Pelota manchada: Cronología de los violentos incidentes entre hinchas de Independiente y la U. de Chile
La violencia se desató dentro y fuera del estadio Libertadores de América, con enfrentamientos, ataques y vandalismo. El presidente Gabriel Boric condenó lo ocurrido y recalcó que “nada justifica un linchamiento”, instruyendo apoyo inmediato a los lesionados y detenidos a través de la Cancillería y la embajada en Buenos Aires.
El partido de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y Universidad de Chile, disputado la noche del pasado miércoles 20 de agosto, fue cancelado por la CONMEBOL debido a graves y violentos incidentes entre las hinchadas de ambos equipos.
Los hechos, que escalaron progresivamente en niveles de violencia, dejaron un saldo de al menos 19 hinchas chilenos hospitalizados, dos de ellos en estado de gravedad, y más de 130 detenidos, provocando una crisis deportiva, en la que incluso el presidente Gabriel Boric, se manifestó.
El corresponsal de Turno AM, Francisco Caneo, reportó que “fue una tragedia lo que pasó acá en Avellaneda. Terrible la situación con los hinchas de la Universidad de Chile. Se generaron desmanes, antes del partido, durante el encuentro y también al final. Hubo riñas entre hinchas de ambos equipos”.
El periodista deportivo además preciso que lo que se denuncia por parte de Independiente de Avellaneda es que los hinchas de la U. de Chile “rompieron baños, rompieron butacas y, desde la parte de arriba del estadio, comenzaron a lanzar proyectiles tan inusuales como urinarios de los baños, que, lanzados con fuerza y altitud, pueden ser armas mortales”.
Caneo además reportó que un hincha chileno se encuentra gravemente herido con riesgo vital ya que cayó desde la parte alta hacia uno de los techos del estadio. “Se está investigando si finalmente él se termina lanzando para poder salir de esa zona o derechamente los hinchas de Independiente lo empujaron o le sacaron las manos de la baranda para que cayera”, precisó.
“Es una mancha negra. Es lamentablemente histórico lo que ocurrió anoche”, planteó el reportero desde el lugar de los hechos, destacando que “lo que más llama la atención es que el actuar de la policía y la seguridad en el estadio fue nula”.

Proyecto que elimina el CAE supera la primera barrera y ahora comienza la batalla en el Senado
Con 80 votos a favor, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el fin al Crédito con Aval del Estado, dando paso a un nuevo sistema de financiamiento universitario, el FES. El proyecto, uno de los compromisos emblemáticos de Boric, entra ahora al Senado con mayoría opositora.
Cronología de los hechos
La previa
Según reportó ESPN, las tensiones comenzaron un día antes del partido, cuando se registraron enfrentamientos entre hinchas de ambos equipos y denuncias por robos de banderas, lo que encendió aún más el ambiente previo al clásico.
Pese a estos antecedentes, el operativo de seguridad presentó fallas desde el inicio: la barra de la U logró ingresar sin revisión, portando bombas de estruendo, proyectiles e incluso armas blancas. A esto se sumó su ubicación en una bandeja superior del estadio, justo sobre hinchas locales, lo que dificulto aún más el control de la situación.

Se complica caso de jugador chileno de cartas que robó en Mundial de Pokémon: Víctima dio detalle que lo hunde
El acusado actualmente se encuentra libre, pero tendrá que acudir a tribunales en Anaheim, California, a fines de agosto.
Inicio de la violencia (Primer Tiempo)
Los disturbios comenzaron durante el primer tiempo en la Tribuna Sur Alta del Estadio Libertadores de América, donde se ubicaban cerca de 3.000 seguidores de Universidad de Chile.
Un grupo de aficionados chilenos vandalizó las instalaciones, destruyendo baños y arrancando butacas para utilizarlas como proyectiles.
Durante los primeros 45 minutos, lanzaron de manera continua objetos contundentes —incluyendo piedras, palos, fragmentos de inodoros y bombas de estruendo— hacia los simpatizantes de Independiente situados en la bandeja inferior. Un hincha transandino relató a medios argentinos que la agresión fue constante, pero que el público de Independiente no reaccionó inicialmente. En el campo, el partido se encontraba empatado 1-1 al finalizar la primera mitad.

“Para mí no es dictadura”: Frase de Juan Sutil sobre Pinochet reaviva polémica y complica al comando de Matthei
Dado las declaraciones del empresario, la vocera de campaña de Evelyn Matthei tuvo que recordar que Sutil es “un hombre de firmes convicciones democráticas”.
Suspensión y cancelación (Segundo Tiempo)
El inicio del segundo tiempo se retrasó mientras por los altoparlantes del estadio se solicitaba a los hinchas visitantes que cesaran las agresiones y desalojaran el sector para poder continuar con el encuentro. A pesar de que los disturbios persistían, el árbitro Gustavo Tejera reanudó el juego, que solo duró entre dos y tres minutos. El partido se detuvo definitivamente cuando varios aficionados de Independiente, algunos heridos, invadieron el campo de juego para resguardarse de los proyectiles.
Tras más de una hora de deliberaciones, a las 23:37 horas, se anunció la suspensión oficial. Poco después, la CONMEBOL emitió un comunicado informando la cancelación definitiva del partido, argumentando la "falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad".

Presidente Boric solicita la renuncia del ministro Valenzuela tras tensiones por división del oficialismo
La salida, que también alcanzó al subsecretario de Ciencia Cristian Cuevas, fue interpretada en Palacio como un “castigo político” hacia la FRVS, por contradecir la exigencia de unidad planteada por Boric y la abanderada presidencial Jeannette Jara de cara a noviembre.
Ataques de la barra local
Una vez confirmada la cancelación y mientras se intentaba evacuar a los hinchas chilenos, una facción de la barra brava de Independiente accedió a la tribuna visitante. En ese momento, con una presencia policial nula en el sector según múltiples reportes, atacaron a los seguidores de Universidad de Chile que aún permanecían en el lugar.
Los videos y testimonios registran golpizas con palos y armas blancas, robos y aficionados que fueron desnudados a la fuerza. En medio de los ataques, un hincha chileno, identificado como Gonzalo Alfaro, cayó desde la tribuna superior, sufriendo heridas de extrema gravedad.
Al respecto, Caneo señala que “los hinchas de Independiente fueron hasta donde estaban los de la U. de Chile, con cero resguardo policial, porque pudieron entrar sin ningún problema, siendo testigos los policías y guardias de seguridad, de las imágenes que pudimos ver durante la noche: hinchas siendo linchados, hinchas siendo golpeados. Un hincha se encuentra gravemente herido con riesgo vital ya que cayó desde la parte alta hacia uno de los techos del estadio.

Laura Albornoz: "Ninguna mujer aborta como deporte"
En conversación con Turno AM, la vocera del comando de Jeannette Jara defendió a la candidata frente a las críticas por errores en su programa, recalcando que “equivocarse no es mentir. Además, abordó la polémica inclusión de Daniel Jadue en la papeleta y reiteró su defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres.
Saldo de víctimas y detenidos
Según reportó Caneo a Turno AM, “hay alrededor de 20 heridos”, que requirieron atención hospitalaria, distribuidos en los hospitales Fiorito, Presidente Perón y Wilde de Avellaneda.
“Hay muchos con traumatismo, otros con politraumatismo, hay hinchas que fueron apuñalados y otros que tienen heridas de diversa gravedad, pero el más grave es el que está con riesgo vital luego de esa caída impresionante que pudimos ver”, detalló.
Gonzalo Alfaro, el hincha herido de gravedad, fue sometido a una neurocirugía de emergencia y su estado fue calificado como de "riesgo vital". Otros dos hinchas, Brayan Martínez y Diego Montero, fueron atendidos por apuñalamiento.
Fuentes judiciales argentinas informaron que un total de 135 hinchas chilenos fueron procesados por cargos de "atentado y resistencia a la autoridad, lesiones, lesiones graves y daños", mientras que un grupo de 97 personas permanecía detenido en la Comisaría 4ª de Sarandí.
Respecto a los incidentes, Caneo destacó que “cuando los hinchas de los equipos viajan, quedan todos juntos. No es como en Santiago (...) aquí están todos juntos, entonces, no solo había barristas, sino que había familia, niños, mujeres. Me llegó la información de que a las mujeres les sacaron las ropas, le sacaron sus documentos, le robaron su dinero, la policía. Es terrible lo que está pasando con los hinchas de la U. de Chile”.

Denuncian que Ariztía y Sopraval agregan pollo a productos etiquetados como pechuga de pavo
El ajuste, vinculado a la crisis en la producción de pavo, generó cambios en el etiquetado de supermercados, mientras que ambas empresas defendieron la transparencia y calidad de sus productos.
Reacciones políticas
La dirigencia de Independiente, a través de su presidente Néstor Grindetti, responsabilizó exclusivamente a los hinchas de Universidad de Chile por iniciar la violencia. Por su parte, directivos del club chileno, como Daniel Schapira, criticaron la organización del evento, señalando como un error grave haber ubicado a su hinchada sobre la parcialidad local sin las medidas de protección adecuadas.
El presidente Gabriel Boric se refirió a los incidentes ocurridos en el estadio Libertadores de América. A través de sus redes sociales, el mandatario señaló que “lo sucedido en Avellaneda entre las hinchadas de Independiente y Universidad de Chile está mal en demasiados sentidos, desde la violencia en las barras hasta la evidente irresponsabilidad en la organización. La justicia deberá determinar los responsables”.
En su cuenta de X, el mandatario agregó que “ahora nuestra prioridad como gobierno es conocer el estado de nuestros compatriotas que han sido agredidos, asegurar su atención médica inmediata y que a quienes están detenidos se les respeten sus garantías. Para ello estamos trabajando con embajada, consulado, Cancillería y Ministerio del Interior”.

Por razones personales: Mario Marcel deja Hacienda a 7 meses del fin del Gobierno y Grau asumiría en su lugar
Mario Marcel presentó este jueves su renuncia como ministro de Hacienda al presidente Gabriel Boric, generando un fuerte remezón político en el Palacio de La Moneda.
El jefe de Estado subrayó que “nada justifica un linchamiento.Nada”. La declaración fue emitida en medio de la preocupación por el estado de salud de los hinchas chilenos afectados y por las condiciones en que se encuentran quienes fueron arrestados en Argentina.
En tanto, un comunicado oficial del gobierno de Chile señaló que equipos de la Embajada de Chile en Argentina y del Consulado General en Buenos Aires, encabezados por el embajador José Antonio Viera-Gallo y la cónsul general Andrea Concha, están desplegados en hospitales y comisarías, y en coordinación con autoridades locales para recabar antecedentes y brindar asistencia consular dentro de sus facultades legales.
La Cancillería añadió que el Consulado General en Buenos Aires será reforzado con funcionarios que viajarán hoy a Argentina, con el fin de fortalecer la atención a las y los afectados.
Además se habilitaron canales de contacto para familiares directos de los heridos y asistentes al partido con el Servicio Social Consular a los teléfonos +56 22 827 4576, +56 22 827 4506, o al correo [email protected].