"La elección de autoridades no debe ser un certamen de simpatía": La columna de Mauricio Castillo

"Los discursos que apelan a la justicia o al amor por los desfavorecidos, sin respaldo en hechos ni coherencia biográfica, conforman una teatralidad peligrosa", escribe el columnista para Turno PM.

22-07-2025

Confundir la democracia con una competencia de simpatía constituye un desvío del juicio político. Elegir representantes por carisma o frases emotivas degrada el ejercicio racional del voto. Como señaló Ortega y Gasset, “La demagogia halaga a la masa sin importar la verdad.” Lo que se requiere no es sentimentalismo mediático, sino trayectorias que evidencien compromiso ético, racionalidad argumentativa y resultados verificables.


Los discursos que apelan a la justicia o al amor por los desfavorecidos, sin respaldo en hechos ni coherencia biográfica, conforman una teatralidad peligrosa. Creer que la expresión de nobles sentimientos o la voluntad bienintencionada pueden, por sí solas, alcanzar objetivos complejos, sin conocimiento ni experiencia, es una ilusión. Kant advertía: “La voluntad sin razón es ciega".


El perfil político se revela en sus actos, no en sus declaraciones. Las decisiones, renuncias y silencios elocuentes pesan más que cualquier retórica. Hannah Arendt lo expresó con claridad: “Actuar sin pensar es irresponsabilidad.” El sufragio debe ser una decisión reflexiva, no una reacción emocional.


Si la democracia ha de conservar su integridad, debe escapar del espectáculo y revalorizar el discernimiento histórico y ético. Elegir implica reconocer el valor de lo vivido, no dejarse seducir por lo que se dice.

"Sanewashing: cuando el fascismo se pone perfume": La columna de Javier Riveros

"En Chile, los candidatos presidenciales de extrema derecha José Antonio Kast y Johannes Kaiser han promovido discursos abiertamente autoritarios y misóginos que, sin embargo, son blanqueados por ciertos medios y analistas", escribe el columnista para Turno PM.

2025-07-21 13:17:31

"Trump, aranceles y el juego global": La columna de Daniela Miranda

"La decisión de Trump está lejos de ser racional desde el punto de vista de la sostenibilidad económica, más bien obedece a una más de sus tácticas de negociación", escribe la columnista para Turno PM.

2025-07-17 14:25:25

"La Odisea Humana por la Libertad": La columna de Mauricio Castillo

"La historia muestra que el ser humano, guiado por el sentido común, sigue buscando una vida libre, plena y democrática", escribe el columnista para Turno PM

2025-07-15 14:02:46
Turno.Live