Más de 800 muertos y casi 3 mil heridos dejo terremoto en Afganistán

El violento sismo se generó en las localidades de Kunar y Nangarhar. Las autoridades locales advirtieron que la tragedia golpea a una nación ya debilitada por la guerra y la reducción de la ayuda internacional.

01-09-2025

Las autoridades locales informaron este lunes 1 de septiembre que un terremoto en Afganistán de magnitud 6,0 azotó el este del país, dejando hasta el momento más de 800 muertos y cerca de 2.800 heridos. El sismo golpeó a una nación devastada por la guerra, que ya enfrenta severas crisis humanitarias.


Una nueva tragedia golpea a Afganistán. Varias aldeas quedaron destruidas y 812 personas murieron en las provincias de Kunar y Nangarhar, luego de que un terremoto de magnitud 6,0 y 10 kilómetros de profundidad sacudiera la zona. Así lo precisó Zabihullah Mujahid, portavoz de la Administración local.


Según corroboró France 24, las autoridades confirmaron además que alrededor de 2.800 personas resultaron heridas. Cientos de afganos desesperados han buscado entre los escombros a sus seres queridos, mientras los equipos de rescate avanzan con dificultad y helicópteros trasladan a los heridos hacia los hospitales disponibles.


Sharafat Zaman, portavoz del Ministerio de Salud en Kabul, solicitó ayuda internacional para enfrentar la devastación generada por el terremoto en Afganistán. “La necesitamos porque aquí mucha gente perdió la vida y sus casas”, declaró a la agencia Reuters en medio de la emergencia.

Maduro acude a la ONU: Envió carta a António Guterres para interceder ante Trump

Mientras Caracas denuncia “acciones hostiles” y riesgo para la paz internacional, la Casa Blanca insiste en que la operación busca frenar el narcotráfico y reiteró que Maduro “no es un presidente legítimo”.

2025-08-29 09:31:48

Los rescatistas siguen luchando por acceder a aldeas remotas en zonas montañosas de la frontera con Pakistán. Allí, las viviendas de adobe que se levantaban en las laderas colapsaron durante el sismo, dejando a comunidades aisladas sin comunicaciones ni posibilidad de recibir apoyo inmediato.


“Todos nuestros equipos se han movilizado para acelerar la asistencia y brindar un apoyo integral”, declaró Abdul Maten Qanee, portavoz del Ministerio de Salud. Detalló que los esfuerzos se centran en seguridad, distribución de alimentos y atención sanitaria a las víctimas del terremoto en Afganistán.


El Ministerio de Defensa comunicó que se desplegaron equipos militares de rescate en toda la región. Según el reporte, se realizaron 40 vuelos que transportaron a 420 heridos y fallecidos. Los operativos buscan reforzar la capacidad limitada del sistema de salud local ante la magnitud de la tragedia.


Este es el tercer gran terremoto mortal en Afganistán desde que los talibanes tomaron el poder en 2021. La retirada de fuerzas extranjeras provocó una fuerte reducción de la ayuda internacional, que representaba gran parte de las finanzas del gobierno, debilitando aún más la capacidad de respuesta.

Las implicancias en Chile del mega terremoto en Rusia que levantó alertas de tsunami

Todo el borde costero enfrenta una Alerta Roja por tsunami tras un terremoto de magnitud 8.8 en Rusia. Las olas, que ya impactaron Japón, llegaron este miércoles a territorio nacional, por lo que se han realizado evacuaciones a zonas seguras en varios puntos del país.

2025-07-30 13:32:16

La tragedia ocurre mientras Afganistán enfrenta crisis humanitarias y la expulsión de miles de ciudadanos desde países vecinos. La ayuda humanitaria internacional cayó de 3.800 millones de dólares en 2022 a 767 millones este año, dificultando atender las consecuencias del terremoto en Afganistán.


“Necesitamos ayuda urgente”, señaló una víctima del sismo este lunes. Sin embargo, diplomáticos y organizaciones humanitarias advierten que los recortes en la financiación están vinculados a la política talibán hacia las mujeres, que incluye restricciones a trabajadoras en terreno.


Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indicó que “hasta el momento, ningún Gobierno extranjero ha ofrecido apoyo para las labores de rescate o socorro”. La falta de respuesta internacional aumenta la presión sobre los recursos disponibles en las zonas afectadas.


El secretario general de la ONU, António Guterres, señaló en la plataforma X que su misión en Afganistán se prepara para asistir a las comunidades devastadas. Desde China, un portavoz de Exteriores informó que ese país está listo para brindar asistencia humanitaria según las necesidades de Afganistán.

Comienza la evacuación en Rapa Nui por tren de tsunamis tras terremoto en Rusia

El delegado presidencial Sergio Tepano confirmó que el proceso comenzó a las 06:00 horas y que la posible llegada de un tren de olas está prevista para las 09:25.

2025-07-30 08:50:51

Puntos Clave del terremoto en Afganistán


Magnitud y zona afectada: Un terremoto en Afganistán de magnitud 6,0 y 10 km de profundidad golpeó el este del país el 1 de septiembre.
Víctimas confirmadas: Al menos 812 personas murieron y unas 2.800 resultaron heridas en las provincias de Kunar y Nangarhar.
Aldeas destruidas: Varias localidades quedaron completamente arrasadas, con casas de adobe derrumbadas en áreas montañosas cercanas a la frontera con Pakistán.
Operativos de rescate: El Ministerio de Defensa desplegó equipos militares y 40 vuelos de emergencia trasladaron a 420 heridos y fallecidos.
Solicitud de ayuda internacional: Autoridades afganas pidieron apoyo urgente, aunque hasta ahora ningún Gobierno extranjero ha ofrecido socorro directo.
Contexto crítico: Es el tercer gran terremoto mortal en Afganistán desde 2021, en medio de recortes de ayuda humanitaria y crisis políticas bajo el régimen talibán.
Fabián Alfaro