Ciudad por ciudad: A qué hora llegará el tsunami a Chile tras terremoto en Rusia
Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia activó los protocolos de emergencia en Chile y llevó a Senapred y al SHOA a declarar alerta de tsunami para gran parte del litoral nacional. Inicialmente limitada a tres regiones, la medida fue ampliada a todo el tramo costero entre Arica y Los Lagos.
🌊 El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) declaró alerta de tsunami para gran parte del borde costero de Chile, luego de que un sismo de magnitud 8,8 se registrara en Rusia. El movimiento telúrico activó los protocolos de emergencia y generó una respuesta inmediata de las autoridades chilenas.
🕘 Según un primer informe del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) emitido pasada las 21:00 horas, se estableció una alerta de tsunami para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso, y un estado de precaución para el resto de las zonas costeras del país.
🛑 Sin embargo, tras una nueva evaluación realizada durante la noche en una sesión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) nacional, el SHOA decidió ampliar la alerta de tsunami a toda la zona comprendida entre Arica y Parinacota y la Región de Los Lagos.

Guerra sucia en la derecha: ¿Qué hay detrás de los trolls de Republicanos?
Matthei acusó al partido de Kast de liderar una campaña sucia con trolls y videos manipulados, mientras Radio Metro descartó a Turno PM que estas cuentas influyan en la elección.
⚠️ Para las regiones de Aysén, Magallanes y el territorio antártico chileno, la autoridad estableció un estado de precaución, manteniéndose fuera de la franja en alerta pero con vigilancia activa ante eventuales cambios en las condiciones del mar.
📡 De acuerdo con el cuarto boletín del Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), dependiente del SHOA, se entregaron las horas estimadas de arribo de las primeras olas del posible tsunami en diversas localidades costeras del país.
📍 La información detallada por el SNAM permite a las autoridades locales y a la población tomar las medidas correspondientes en las horas previas al posible arribo del fenómeno. El llamado principal es a mantenerse informados por canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades.
Revisa la información del SHOA
Miércoles 30 de julio
- Isla de Pascua: 9:25 hora insular
- Isla de Pascua: 11:25 hora continental
- San Félix: 14:14
- Arica: 14:51
- Iquique: 14:55
- Pisagua: 14:57
- Patache: 15:04
- Mejillones: 15:05
- Juan Fernández: 15:06
- Tocopilla: 15:06
- Antofagasta: 15:09
- Caleta Paposo: 15:16
- Taltal: 15:18
- Chañaral: 15:21
- Caldera: 15:22
- Huasco: 15:27
- Punta de Choros: 15:31
- Puerto Aldea: 15:31
- Coquimbo: 15:34
- Pichidangui: 15:48
- Valparaíso: 15:50
- Quintero: 15:54
- San Antonio: 15:56
- Boyeruca: 15:57
- Constitución: 16:03
- Lebu: 16:03
- Isla Quiriquina: 16:11
- Talcahuano: 16:11
- Coronel: 16:20
- Coliumo: 16:22
- Nehuentúe: 16:33
- Bahía Mansa: 16:33
- Corral: 16:38
- Queule: 16:48
- Ancud: 17:01
- Puerto Montt: 17:56
- Antártica Base Prat: 18:08
- Castro: 18:37
- Antártica Base O’Higgins: 18:38
- Caleta Meteoro: 19:00
- Puerto Natales: 21:46
- Puerto Williams: 22:46
Jueves 31 de julio
- Puerto Chacabuco: 01:23
- Puerto Edén: 02:17
- Puerto Aguirre: 04:12
- Punta Arenas: 09:20
- Bahía Gregorio: 09:21