Kast reacciona indignado a la condena de Jair Bolsonaro y sugiere que hay “jueces con ideología” en Brasil
El mandatario brasileño fue condenado a 27 años de presidio por su rol en el intento de golpe de Estado para desconocer el resultado de las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva. Desde Chile, el líder republicano cuestionó el dictamen.
El candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, se refirió este viernes a la condena de 27 años contra el ex mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, por el intento de golpe de Estado de 2022. En una entrevista con radio Infinita, el ex diputado también abordó y cuestionó el pronunciamiento que realizó sobre este hecho el presidente Gabriel Boric.
Consultado por el proceso judicial del ex jefe de Estado brasileño, con quien mantuvo encuentros previos, José Antonio Kast destacó algunas de las políticas implementadas durante su gobierno. “Él realizó políticas anticorrupción, en rebajas de temas tributarios, aceleramiento y términos de burocracia y combatir el crimen organizado, que hubo una baja ostensible”, señaló.
El candidato presidencial también se refirió a la relación del ex gobernante con el sistema de justicia de su país. Sobre este punto específico, José Antonio Kast afirmó textualmente: “Siempre tuvo ahí una manifestación en contra del Poder Judicial. El Poder Judicial allá, ustedes saben, son pocos jueces, la mayoría fueron nombrados en el periodo anterior. Uno tiene que ser respetuoso de las resoluciones judiciales”.
Profundizando en su visión sobre la situación institucional brasileña, el líder republicano agregó que, según su percepción, existe un conflicto entre poderes. “Las veces que he ido a Brasil, he visto que hay claramente una disputa política que no corresponde entre el Poder Judicial y el poder político, que es el Poder Legislativo. Y en algunos casos también se ha dado con el Poder Ejecutivo, y eso es evidente”.
En la misma línea, José Antonio Kast continuó su declaración apuntando a una supuesta parcialidad de algunos magistrados de la justicia brasileña. “Hay jueces ahí que tienen una ideología muy marcada y que lo han hecho ver en resoluciones en contra de medios de comunicación, en contra de diarios digitales. Y que claramente entraron en una disputa política”, complementó el ex diputado.
Durante la entrevista, el abanderado del Partido Republicano también criticó el pronunciamiento del Presidente Gabriel Boric sobre la condena a Jair Bolsonaro. “Creo que se ha caracterizado por el mal manejo en las relaciones internacionales (...) ha tenido una serie de opiniones en temas internacionales que yo no comparto para nada”, declaró José Antonio Kast.
Las declaraciones del candidato surgen como respuesta a la publicación del Mandatario chileno, quien valoró el fallo contra Jair Bolsonaro. A través de su cuenta en la red social X, el Presidente Gabriel Boric escribió: “Mis respetos a la democracia Brasileña que resistió un intento de golpe de Estado y hoy juzga y condena a sus responsables. Trataron de destruirla y hoy termina fortalecida”.

Podría perderlo todo: Horas de tensión en Brasil por juicio que podría dejar a Bolsonaro con más de 40 años de cárcel
El ex presidente brasileño está a un solo voto de ser condenado por intento de golpe de Estado. El caso ha escalado a una crisis diplomática luego de que el gobierno de Donald Trump impusiera sanciones y amenazara con proteger la "libertad de expresión".

Justicia de Brasil refuerza vigilancia a Jair Bolsonaro por riesgo de fuga
La medida, autorizada por el juez Alexandre de Moraes, se da mientras se revelan sus aparentes intentos de asilo y sus seguidores esperan una intervención de Donald Trump.
El juicio histórico
El ex presidente de Brasil, Jair Messias Bolsonaro, de 70 años, fue condenado el pasado jueves a 27 años de cárcel por el intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva. El Tribunal Supremo resolvió el caso con cuatro votos a favor y uno en contra. Queda así probado que el líder ultraderechista encabezó una trama para subvertir el resultado electoral y permanecer en el poder.
Las deliberaciones del juicio fueron retransmitidas en directo por televisión, radio y YouTube, en una muestra de la transparencia del sistema judicial. Jair Bolsonaro alegó problemas de salud para no acudir a la lectura del veredicto. Con la excepción del militar que confesó la trama golpista, todos los demás juzgados, incluido el ex presidente, se declararon inocentes de los cargos imputados.
Tal como consignó El País, la condena fue decidida por 4 votos a 1, siendo el tercer y decisivo voto el de la jueza Carmen Lúcia Rocha. El instructor del caso en el Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, votó en primer lugar a favor de la condena. En cambio, el quinto magistrado, Luiz Fux, votó por la absolución total en una argumentación que se extendió durante un total de 13 horas de sesión.
Bolsonaro, quien fue presidente entre 2019 y 2022, ha seguido la fase final del proceso judicial desde su residencia en Brasilia. Se encuentra en prisión domiciliaria desde el pasado 4 de agosto, después de que un juez decretara esta medida por haberse saltado las medidas cautelares que le habían sido impuestas previamente en el marco de la investigación judicial.
Ante el evidente riesgo de fuga, el juez Alexandre de Moraes le retiró el pasaporte en febrero de 2024 y, posteriormente, en julio, le colocó una tobillera electrónica para su monitoreo. La policía vigila su casa después de que los investigadores descubrieran que había redactado una carta con la intención de pedir asilo político en la embajada de Argentina. Esto, considerando que el ex presidente tiene prohibido el contacto con autoridades extranjeras, así como acercarse a las embajadas, hablar por teléfono o utilizar las redes sociales.

"La democracia brasileña se pone pantalones largos": La columna de Alexis Cortés
"Aunque Jair Bolsonaro ya había sido inhabilitado para ser candidato por otros crímenes y, de hecho, recibió la sentencia con arresto domiciliario total, esta tendrá consecuencias políticas profundas", escribe el columnista para Turno PM.
Trump rechazó la decisión
Tras conocerse el fallo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró “sorprendido”. Sus declaraciones fueron emitidas ante los medios de comunicación al momento de salir de la Casa Blanca con destino a la ciudad de Nueva York este mismo jueves.
En sus comentarios, el mandatario estadounidense se refirió a su relación con el líder brasileño. “He visto el juicio. Conozco (a Bolsonaro) bastante bien. Era un líder extranjero, un buen presidente de Brasil, y me ha parecido muy sorprendente que eso sucediera”, declaró Donald Trump a la prensa sobre la decisión que tomó por mayoría la corte brasileña.
Además, Donald Trump comparó la situación legal del ex mandatario brasileño con su propia experiencia con la justicia de su país. “Es muy parecido a lo que intentaron hacer conmigo, pero no se salieron con la suya. Solo puedo decir que le conocí como presidente de Brasil y era un buen hombre”, agregó el gobernante estadounidense en su intervención.
Posteriormente a los comentarios del presidente, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, adelantó la postura que tomará la administración. El funcionario aseguró que “Estados Unidos responderá como corresponde a esta caza de brujas”, reforzando así la línea crítica que ha mantenido la Casa Blanca respecto al proceso judicial llevado a cabo en Brasil.
A través de la red social X, Rubio criticó directamente al juez relator del caso. “La persecución del sancionado violador de Derechos Humanos Alexandre de Moraes continúa, ya que él y otros miembros del Supremo han decidido injustamente encarcelar a Bolsonaro”, dijo en referencia a la participación del magistrado en la condena contra el ex gobernante.
Cabe destacar que con esta decisión judicial, Bolsonaro se convirtió en el primer ex presidente en toda la historia de Brasil en ser formalmente condenado por haber atentado directamente contra la democracia del país. Los tribunales también condenaron a otros siete acusados en el mismo proceso, entre quienes se encontraban ex asesores del ex mandatario y personal militar.