Truco de marketing: Qué hay detrás del polémico comercial del Pisco Republicano emitido antes del debate presidencial
Un comercial en el debate presidencial lo convirtió en trending topic y desató una polémica por su supuesto vínculo con José Antonio Kast. Sin embargo, su creador, el ex ejecutivo de Capel Pedro Bastidas, reconoció que se trató de una calculada estrategia publicitaria.
Durante el primer debate presidencial, en medio de una pausa publicitaria, se transmitió un spot promocionando el Pisco Republicano que captó de inmediato la atención de televidentes e internautas. La publicidad fue acompañada por el eslogan “porque yo elijo Republicano” y una voz en off que sentenciaba “yo elijo republicano”, lo que generó una reacción masiva.
El comercial provocó un furor inmediato en redes sociales, posicionándose como trending topic en la plataforma X. La controversia se vio alimentada por la participación del candidato José Antonio Kast, pues la coincidencia del nombre de la bebida con el de su partido político fue interpretada por muchos como un “guiño” a su candidatura durante el debate presidencial.
¿De quién es el Pisco Republicano?
Según reportó Ex-Ante, el creador del pisco es Pedro Bastidas, ingeniero civil industrial de la Universidad Católica de 51 años, conocido en la industria por ser un ex ejecutivo de Capel y el fundador de otras reconocidas marcas como las bebidas energéticas Mr. Big, los cócteles sour de Secreto Peruano y los jugos Siddharta. Su carrera incluye puestos gerenciales en Watt’s y seis años en Capel hasta 2009.
En conversación con el citado medio, Bastidas desmarcó su producto de cualquier intencionalidad política, señalando que “creamos el pisco antes que se creará el partido político. No tenemos ninguna relación con ellos”. Aclaró que aunque la marca fue creada en 2015, su comercialización comenzó formalmente en 2017, dos años antes de la fundación del partido homónimo.
En una entrevista previa con LUN, el empresario ya había sido enfático al respecto. En aquella oportunidad, su declaración textual fue: “nosotros, como Pisco Republicano, no tenemos ningún tipo de relación con el partido político homónimo, pero en absoluto”.
Bastidas explicó que el nombre es una “suerte de homenaje a las ideas republicanas”. Afirmó que este rinde tributo a “todo lo que tiene relación con Chile, la patria, la bohemia y los deberes cívicos”. Estos ideales lo llevaron a incluir en el tapón de la botella la estrella presente en la bandera nacional, reforzando su inspiración patriótica.
Esta no era la primera vez que el ingeniero intentaba materializar un concepto similar. Según se ha informado, por esa misma razón trató de lanzar en el año 2003, cuando aún trabajaba en Capel, un producto que llevaría por nombre pisco Capel “Puro Chile”, aunque aquel proyecto no prosperó en su momento de la forma en que lo hizo su emprendimiento posterior.

Desde “traicionaste a Piñera” hasta “no me trates de mentirosa”: Los cruces más explosivos del primer debate presidencial 2025
Con duros emplazamientos, alusiones personales y recriminaciones cruzadas, los postulantes buscaron instalar sus contrastes desde los primeros minutos, dejando al descubierto tensiones que van desde la influencia de las redes sociales hasta el manejo del gasto público.

Matthei despierta y Mayne-Nicholls sorprende: Los ganadores del primer debate presidencial
El debate presidencial organizado por Chilevisión reunió por primera vez a los 8 candidatos a La Moneda, cuyo desplante fue analizado en vivo por el panel que congregó Turno para su especial de elecciones. El grupo de especialistas tuvo consenso en que la candidata de Chile Vamos y el ex director de la ANFP, fueron los ganadores de la noche.
Decisión de marketing
Respecto a la comentada aparición publicitaria, Bastidas reconoció que la elección del espacio fue una decisión estratégica. Apuntó que vieron “la posibilidad de que dado el nombre de la bebida y el eslogan se preste para un misterio, y que se viralizara”. El equipo de marketing identificó una oportunidad clave para generar impacto mediático y conversación.
Uno de los cerebros detrás de la exitosa gestión para posicionar el spot del Pisco Republicano en lugares privilegiados de la tanda fue Oscar Miranda. Como encargado del área de Desarrollo y Marketing de la empresa, su rol fue clave para asegurar que el comercial apareciera en momentos de máxima audiencia durante el debate presidencial, como la cabeza y salida de la tanda.
La estrategia fue detallada por Bastidas: “Vimos la oportunidad, pensamos que existía una alta probabilidad de que entrando con el spot en la tanda del debate, esto se hiciera viral. ¿Y qué hicimos? Contactamos con el canal, gestionamos con ellos el estar en posiciones privilegiadas (...) pensando, efectivamente, que se podría generar un debate y un misterio en redes sociales”.
El resultado confirmó el éxito del plan, generando la discusión esperada en las plataformas. “Hoy en día estamos muy contentos porque logramos obtener data a esta altura del partido y porque, además, logramos ser primeros en tendencia nacional, ser trending topic en X”, concluyó el socio fundador de la marca sobre el impacto alcanzado con la campaña publicitaria.
Quién es Pedro Bastidas
Según reportó también Ex-Ante, la trayectoria de Pedro Bastidas no se limita a la industria de las bebidas. El ingeniero también fue conductor de un programa radial en Radio Universo y se desempeñó como productor de la Cumbre del Rock Chileno. Sobre su salida de Capel, señaló en el podcast Mercado Mayorista: “si mi jefe no me hubiera despedido, tal vez estaría de gerente general de Capel”.
En 2009, Bastidas fundó la agencia de diseño y publicidad “Animal Creativo”. Esta compañía ha sido la responsable de desarrollar campañas para importantes marcas del mercado, entre las que se cuentan NotCO, Jack Daniel’s, Secreto Peruano y, por supuesto, el propio Pisco Republicano, demostrando una integración vertical en su modelo de negocios.
El socio fundador más cercano a Pedro Bastidas es su ex compañero de Capel, Jorge Urbina Tapia. Según los registros del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), en 2015, Urbina presentó tres solicitudes para registrar marcas que incluían el término Republicano; sin embargo, todas estas solicitudes figuran con el estado de “denegadas”.
La estructura societaria detrás de la marca es compleja. La empresa Animal Brands se encuentra como titular de las marcas “Bohemio Republicano y Putamadre” y “Bohemio Republicano y Putamadre, Hay Republicano, hay Chile”, entre otras. En estas inscripciones, Jorge Urbina aparece como el representante legal del titular registrado ante la autoridad.
Finalmente, es la razón social Andes Drinks, también parte de la sociedad, la que cuenta con la marca registrada que se utiliza actualmente para comercializar el Pisco Republicano. Esto muestra una red de empresas que operan de manera coordinada para el desarrollo y posicionamiento de sus diferentes productos en el mercado nacional.
La empresa relacionada a Bastidas y Urbina, Animal Brands, tuvo su inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) en 2016. Esta sociedad es la que controla también Secreto Peruano y Andes Drinks, y además cuenta con participación en la compañía audiovisual La Fuerza Producciones y en una sociedad dedicada a la inversión en bienes.