Desde “traicionaste a Piñera” hasta “no me trates de mentirosa”: Los cruces más explosivos del primer debate presidencial 2025

Con duros emplazamientos, alusiones personales y recriminaciones cruzadas, los postulantes buscaron instalar sus contrastes desde los primeros minutos, dejando al descubierto tensiones que van desde la influencia de las redes sociales hasta el manejo del gasto público.

11-09-2025

El primer debate presidencial 2025 transmitido por Chilevisión reunió por primera vez en un mismo escenario a los ocho candidatos inscritos oficialmente en la carrera a La Moneda. El encuentro, conducido por Macarena Pizarro, Andrea Arístegui y Daniel Matamala, se estructuró con bloques temáticos y espacio para interpelaciones directas entre los aspirantes. Apenas iniciado, la consulta de los periodistas sobre el uso de cuentas falsas en redes sociales marcó el tenso tono de la noche. 


El cruce entre Jara y Kast


Se esperaba que el tema fuera puesto en la mesa, ya que en las últimas semanas ha sido la sombra del republicano José Antonio Kast (Republicanos), cuestionado por supuestos “ejércitos de bots” ligados a su sector político. La tensión se sintió desde los primeros minutos, ya que Jeannette Jara, candidata del oficialismo, tomó la palabra: “Eso es lo bueno de los espacios en vivo, que los bots no pueden instalar sus mentiras”. La postulante exigió transparencia y planteó que “quienes ocupan ejércitos de bots y de trolls, lo digan a la ciudadanía. Y si no, que lo reconozcan como un error y dejen de hacerlo”.


Kast respondió acusando a Jara de haberlo tratado de mentiroso en otra instancia y que “hasta hoy día no me has pedido disculpas”. Al mismo tiempo defendió que “el primer día dijimos que no estábamos de acuerdo con agresiones, insultos y cualquier mal uso de las redes sociales”. Ello molestó a Jara: “No te voy a permitir que me trates de mentirosa. Reconoce que tus aliados usan ejércitos de troll y de bots. Eso es lo que está al centro de este debate”.


La discusión escaló cuando Jara insistió en que “la ciudadanía necesita saber si los trolls son tuyos o no. Eso es lo que está detrás de este debate”. Kast evitó responder directamente, mencionando al hermano de Jara que trabaja en Chilevisión, lo que descolocó a la ex ministra. “¿Y qué tiene que ver eso con que si tú usas los bots y los troll?”, recalcó. Finalmente, presionado por la interpelación, el candidato republicano cerró con un escueto “no” antes de que el bloque concluyera.

El día D de Evelyn: ¿Qué debe hacer para destacar en el debate?

Con avances en las encuestas y cambios en su comando, la abanderada de Chile Vamos buscará en el debate proyectar solidez, presentar sus propuestas y disputarle protagonismo a Kast en la carrera presidencial.

2025-09-10 14:01:15

“¿Cuál traición viene?”


Otro de los momentos más tensos del debate presidencial se produjo entre Franco Parisi (PDG) y Evelyn Matthei (UDI). Durante las interpelaciones, el candidato del Partido de la Gente rompió el acuerdo entre equipos de solo usar apuntes personales al mostrar dos imágenes: una del expresidente Sebastián Piñera y otra del dictador Augusto Pinochet. Desde allí lanzó duros emplazamientos: “Tú traicionaste al ex presidente Piñera. Lo investigaste, le interviniste el teléfono, lo traicionaste. Tú apoyaste a rabiar a Pinochet y cuando no era rentable ni productivo políticamente, lo traicionaste (...) ¿Cuál es la traición que viene ahora?”.


Luego de un silencio que marcó la tensión en el estudio, Matthei respondió acusando a Parisi de sostener un estilo basado en “puras agresiones y puras descalificaciones”, agregando que “a las mujeres las trata especialmente mal”. Reconoció errores pasados, pero destacó que recompuso la relación con Piñera: “Sí, he tenido errores. Sí, me he equivocado y con el presidente Piñera recompusimos la relación, tanto así que me nombró ministra. Y nos quisimos enormemente, y lloré cuando murió”. Concluyó que, al igual que con el expresidente, quiere que los chilenos puedan mirar adelante “como un solo equipo”.


“¿Agente de la CIA?”


El espacio de interpelaciones también dejó un áspero round entre Eduardo Artés, candidato del Partido Comunista (Acción Proletaria), y Franco Parisi. El “profesor” Artés cuestionó la residencia del economista en Estados Unidos y lanzó: “Tú vives en el vientre de la bestia. Vives en Estados Unidos y estás de acuerdo inclusive con regímenes tan deleznables como Israel. Dime, ¿podría alguien pensar que eres agente de la CIA?”. Además, sostuvo que si él viviera en China y solo viniera en época electoral sería tratado como un “agente del comunismo internacional”.


Parisi reaccionó de inmediato defendiendo su trayectoria y la legitimidad de su partido. “Cualquier persona puede pensar lo que quiere, yo creo en la libertad. Si usted viaja a China frecuentemente, bienvenido sea. Las cosas se demuestran en el camino”, replicó. Visiblemente incómodo, acusó a Artés de faltar el respeto al Partido de la Gente, al que definió como un colectivo con 37 mil miembros que “se sacan la mugre”. En medio de la discusión, Artés lo calificó como “derecha”, mientras Parisi enfatizó que perdió su fuente laboral y seguridad en Chile, y remarcó que “uno tiene que ser más que la persona” para construir un proyecto político.

Primer debate presidencial televisado: Qué esperar de los 8 candidatos en la carrera hacia La Moneda

A pocos meses de los comicios de noviembre, los aspirantes a La Moneda se enfrentarán por primera vez en un debate televisado este miércoles 10 de septiembre. La instancia es considerada un punto de inflexión en la carrera, por lo que los candidatos han preparado intensamente sus estrategias y conocen el orden en que deberán intervenir y dialogar entre sí.

2025-09-09 13:36:21

“Más solo que un dedo”


Evelyn Matthei también apuntó sus dardos contra Marco Enríquez-Ominami, cuestionando cómo planeaba gobernar sin partido político ni legisladores propios, recordando que el Partido Progresista fue disuelto en 2022. “Estás más solo que un dedo”, bromeó la candidata. ME-O cargó rápidamente y señaló que “quiero ser un Presidente de mediación, porque soy independiente a diferencia de usted”. Ante la insistencia de Matthei por conocer quiénes serían sus ministros, el candidato retrucó: “Ustedes van a estar secuestrados por sus coaliciones, Evelyn. Hoy soy independiente y eso me da una libertad que tú no tienes ni vas a tener”.


Sin embargo, Matthei siguió empujándolo a responder directamente y ME-O cambió el foco. “Evelyn, en este debate tienes a tres hijos tuyos compitiendo por ser más pinochetista que tú, más duros que tú. ¿Qué se siente tener a estos tres hijos que te superan en ideas extremas, en barbaridades y salvajismo?”. La candidata evitó responder y reiteró su consulta, tras lo cual el cineasta proyectó que “el 16 de noviembre hay elecciones parlamentarias. Hay que dejar que los chilenos elijan y mis ministros tendrán que ver con el Parlamento. Si los radicales tienen 50 diputados, mi ministro de Educación será radical”.


Kast no sabe responder a Matthei


Era uno de los momentos más esperados del debate presidencial: Evelyn Matthei enfrentándose a José Antonio Kast. “¿Cómo llegaron a definir qué harían 6 mil millones de dólares de recortes en un eventual gobierno?”, preguntó la candidata de Chile Vamos. Kast defendió la cifra recordando una indicación presentada por sus diputados y apelando al programa Puente, citando al economista Klaus Schmidt-Hebbel como respaldo para impulsar productividad, inversión y crecimiento.


“Perdón, mi pregunta fue otra, José Antonio. ¿Vas a cortar beneficios sociales o no?”, enfatizó Matthei ante las divagaciones de Kast. Recordó además que el Consejo Fiscal Autónomo sugería un ajuste de 2 mil millones, insistiendo en la falta de claridad de su rival. Pese a ello, Kast volvió a eludir una respuesta sobre el área social y aseguró que el recorte provendría de despidos de “operadores políticos” y el fin de las licencias médicas falsas. “Nosotros vamos a cortar a los operadores políticos, que tú también, y me alegro que Marco dijera que iba a cortar unos 10.000. Bueno, esos son muchos millones de dólares”, remató el republicano.

Turno.Live