Por la reforma de pensiones: Hoy sube la Pensión Garantizada Universal

Con un aumento que llega a los $250.000, la medida se implementará de forma escalonada, beneficiando en esta primera etapa a los adultos mayores de 82 o más años.

01-09-2025

A partir de este mes de septiembre, la Pensión Garantizada Universal experimentará un aumento, alcanzando la cifra histórica de $250.000. Este importante cambio en el depósito es una consecuencia directa de la Reforma de Pensiones aprobada en enero. Se estima que este incremento beneficiará a dos millones ochocientas mil personas, impactando directamente en sus jubilaciones.


La implementación del alza de la Pensión Garantizada Universal se estableció de manera gradual y escalonada. Los primeros beneficiados serán los adultos mayores de 82 años o más. Aquellas personas que cumplan 82 años hasta el 30 de septiembre verán el aumento de forma automática, mientras que quienes los cumplan entre octubre de 2025 y agosto de 2026 lo recibirán desde su mes de cumpleaños.


El calendario de la Reforma de Pensiones contempla que el aumento de la Pensión Garantizada Universal continúe en los años siguientes. A partir de septiembre de 2026, el beneficio se extenderá a los adultos mayores de 75 años o más. Posteriormente, en septiembre de 2027, el incremento se hará efectivo para todas las personas pensionadas que tengan 65 años o más de edad.


Es importante señalar que la Reforma de Pensiones ya ha puesto en marcha otros beneficios concretos desde marzo de 2025.

Sueldo vital y vivienda: Las propuestas sociales de Jeannette Jara

La representante del PC también ha enfocado su campaña en iniciativas como la sala cuna universal gratuita y la reducción en las listas de espera.

2025-06-26 20:03:11

Sube el sueldo mínimo en Chile: Este es el monto y las fechas oficiales

El Congreso aprobó un histórico aumento al sueldo mínimo, el cual beneficiará a cientos de miles de trabajadores en todo el país. Esta medida, impulsada por el Gobierno en colaboración con la CUT, busca mejorar las condiciones laborales y brindar un alivio económico.

2025-06-25 08:46:20

Entre estas medidas ya operativas para los pensionados se encuentran el fin del pago de los costos de cobranza y la implementación del Seguro de Lagunas Previsionales, diseñados para ofrecer un mayor respaldo y seguridad económica a todos los adultos mayores.


Un cambio significativo que introduce la Reforma de Pensiones es el retorno del aporte de los empleadores al sistema después de 43 años. Desde las remuneraciones de agosto de 2025, se aplicará una contribución del 1% adicional con cargo al empleador. Esta cotización aumentará progresivamente hasta alcanzar un 7% más el Seguro de Invalidez y Sobrevivencia en el año 2033.


La nueva cotización de cargo del empleador no afectará el sueldo líquido de los trabajadores. Una gran parte de estos fondos se destinará al Seguro Social, lo que permitirá mejorar las pensiones de los actuales jubilados. El porcentaje restante de esta contribución se dirigirá directamente a las cuentas de capitalización individual de cada uno de los trabajadores y trabajadoras del país.


Adicionalmente, se proyecta otra alza para enero de 2026, cuando las pensiones subirán entre un 14% y un 35% gracias a otros beneficios de la Reforma de Pensiones. Este incremento se deberá al inicio del pago del beneficio por años cotizados, que reconoce el trabajo de toda una vida, y a la Compensación por Expectativa de Vida, que busca corregir las brechas de género.


Para aquellos adultos mayores que tengan dudas sobre si les corresponde el aumento de la Pensión Garantizada Universal, se ha dispuesto una plataforma de consulta. Las personas pueden verificar su situación ingresando al sitio web oficial de ChileAtiende, donde solo necesitan digitar su RUT y su fecha de nacimiento para acceder a toda la información correspondiente sobre su caso.

Puntos clave del aumento de la PGU en septiembre


Nuevo Monto Histórico: La Pensión Garantizada Universal (PGU) aumenta a $250.000, una cifra sin precedentes.
Inicio Inmediato: El pago del nuevo monto comienza a regir desde este mes de septiembre de 2025.
Primeros Beneficiarios: El primer grupo en recibir el alza son los adultos mayores de 82 años o más.
Implementación Gradual: El aumento será escalonado, extendiéndose a personas de 75 años en 2026 y a los de 65 años en 2027.
Nuevos Aportes: La reforma incluye una nueva cotización gradual con cargo al empleador, que comenzará con un 1% y llegará al 7% en 2033 para fortalecer el sistema.
Turno.Live