La Casa Blanca reaccionó: La provocación de South Park contra Donald Trump con alusiones al caso Epstein
Tras la emisión de un capítulo que vincula al mandatario con la "lista de Epstein" y lo muestra en una relación con Satanás, un portavoz presidencial desestimó la relevancia del programa. Los asesores del mandatario confirmaron haber visto los polémicos clips que también aluden a su "hombría".
La 27ª temporada de South Park se estrenó el 23 de julio de 2025, con un episodio titulado "Sermon on the 'Mount" que se centró en una sátira directa del presidente Donald Trump. El lanzamiento se produjo un día después de que los creadores Trey Parker y Matt Stone firmaran un nuevo acuerdo de 1.5 mil millones de dólares con la empresa matriz del programa, Paramount.
La trama del episodio presenta a Donald Trump demandando a la ciudad de South Park por 5 mil millones de dólares después de que los residentes protestaran por la introducción de Jesús en las escuelas. El personaje de Jesús hace referencia a un "acuerdo con Paramount" y pregunta a los ciudadanos: "¿De verdad quieren terminar como Colbert?", en alusión al polémico anuncio de la cancelación The Late Show with Stephen Colbert de la CBS, que fue impulsada por la administración Trump.

Esto es todo lo que sabemos del "camión de documentos" sobre Donald Trump en los archivos Epstein
Funcionarios del Departamento de Justicia informaron en privado al presidente que su nombre figuraba en los expedientes. Sin embargo, la decisión de no hacerlos públicos, sumada a las negativas de Trump, ha desatado una crisis que incluye una feroz pugna interna, una demanda contra la prensa y una solicitud judicial que fue denegada.

El fantasma Epstein sacude a la Casa Blanca: Las presiones para que Trump libere los archivos del caso Epstein
The Wall Street Journal reveló la existencia de una carta enviada por Trump a Epstein en 2003, en la que supuestamente el presidente felicitaba al financiero con un mensaje en tono ambiguo, acompañado de un dibujo. Aunque Trump negó la autenticidad de la carta, la polémica no cesa, con demandas de transparencia sobre el caso.
Para la representación de Trump, el programa utilizó su rostro real superpuesto en un cuerpo animado con el estilo "canadiense" característico de la serie. El episodio lo muestra en una relación romántica con el personaje de Satanás, una referencia a la relación que Satanás tuvo con Saddam Hussein en la película de South Park de 1999.
En varias escenas, el episodio hace referencia al tamaño de los genitales de Trump. En una de ellas, Satanás rechaza sus insinuaciones diciendo: "Ni siquiera puedo ver nada, es tan pequeño". Además, el episodio menciona la "lista de Epstein" durante una conversación en la cama entre Trump y Satanás.
Esto, en medio de las crecientes presiones contra la Casa Blanca para aclarar la relación del mandatario estadounidense con el fallecido imputado por delitos sexuales contra menores de edad.

"Trump, aranceles y el juego global": La columna de Daniela Miranda
"La decisión de Trump está lejos de ser racional desde el punto de vista de la sostenibilidad económica, más bien obedece a una más de sus tácticas de negociación", escribe la columnista para Turno PM.

Donald Trump dice que enviará misiles Patriot a Ucrania y que los pagará la Unión Europea
El anuncio ocurre en medio de crecientes tensiones con Vladimir Putin y a días de una declaración “muy agresiva” que, según senadores, marcaría un punto de inflexión en la política hacia Rusia.
El episodio concluye cuando la ciudad llega a un acuerdo para pagar 3.5 millones de dólares y producir 50 anuncios de servicio público "pro-Trump". Esto da paso a un anuncio generado por IA que muestra a un Trump desnudo en el desierto, con una voz en off que concluye: "Su pene es diminuto, pero su amor por nosotros es grande".
Este episodio se emitió en un contexto en el que Paramount busca la aprobación de la FCC, controlada por la administración Trump, para una fusión de 8 mil millones de dólares con Skydance Media. Previamente, Paramount había resuelto una demanda de 16 millones de dólares con Trump relacionada con una entrevista en el programa 60 Minutes.
Pocos días después de dicho acuerdo, CBS, propiedad de Paramount, anunció la cancelación de The Late Show with Stephen Colbert. Paramount atribuyó la decisión a razones financieras, mientras que Donald Trump celebró la noticia en su plataforma Truth Social, lo que generó especulaciones sobre motivos políticos.

Donald Trump dice que enviará misiles Patriot a Ucrania y que los pagará la Unión Europea
El anuncio ocurre en medio de crecientes tensiones con Vladimir Putin y a días de una declaración “muy agresiva” que, según senadores, marcaría un punto de inflexión en la política hacia Rusia.

Donald Trump retira nominación del favorito de Elon Musk para el cargo de jefe interino de la NASA
El líder norteamericano nombró al secretario de Transportes, Sean Duffy, como jefe interino de la NASA, tras retirar la nominación de Jared Isaacman, aliado del magnate.
Provocación contra Trump
En redes sociales, se difundió una teoría del youtuber "Blooms" que postula que el episodio de South Park fue diseñado como un "cebo de ira". Según esta hipótesis, el objetivo era provocar a Donald Trump para que demandara a Paramount y así poner en peligro la fusión con Skydance como una forma de represalia por presuntas interferencias corporativas.
Este silencio contrasta con las respuestas emitidas por la administración sobre otros asuntos mediáticos durante el mismo período. La Casa Blanca desmintió un informe del Wall Street Journal sobre los archivos de Epstein y emitió una declaración sobre comentarios realizados en el programa The View, mientras que Trump comentó personalmente la cancelación de Colbert.
La Casa Blanca reacciona
Según reportó hoy Rolling Stone, la Casa Blanca emitió una declaración a través de su portavoz, Taylor Rogers, afirmando: "La hipocresía de la izquierda realmente no tiene fin; durante años han atacado a South Park por lo que etiquetaron como contenido 'ofensivo', pero de repente están elogiando el programa".
La declaración continuó: "Este programa no ha sido relevante por más de 20 años y se sostiene por un hilo con ideas poco inspiradas en un intento desesperado por llamar la atención. Ningún programa de cuarta categoría puede descarrilar la racha de éxito del presidente Trump".
Antes de la declaración oficial, un alto funcionario de la administración confirmó que los clips del episodio de South Park habían estado circulando entre el personal de Trump, respondiendo "por supuesto" a la pregunta. Un asesor de Trump también dijo que lo había visto y, como fanático de la serie, lo encontró "decepcionante".
El acuerdo de Paramount con Trump para resolver la demanda sobre 60 Minutes es parte de un patrón más amplio de corporaciones que llegan a acuerdos en sus demandas. Según Trump, el acuerdo incluía un pago de 16 millones de dólares y 20 millones adicionales "de los nuevos propietarios, en publicidad, anuncios de servicio público o programación similar".
El episodio de South Park satirizó específicamente este acuerdo sobre los anuncios de servicio público. La controversia en torno a Paramount creció después de que el productor ejecutivo de 60 Minutes renunciara, afirmando que ya no se le permitía "tomar decisiones independientes", y tras la cancelación del programa de Stephen Colbert.
En respuesta a una publicación de Donald Trump en Truth Social donde el presidente dijo que esperaba ser la razón por la que Colbert había sido despedido, el presentador respondió en su programa diciendo: "Vete a la mierda".