“Es una provocación”: Alberto Mayol desmenuza el encuentro de José Antonio Kast y Giorgia Meloni en Italia

El sociólogo conversó con Turno AM sobre la gira europea del líder republicano, asegurando que la cita fue una jugada táctica tras su mal desempeño en el debate, y una “provocación” que refleja la fragilidad de los referentes de Kast, como Milei y Bukele.

16-09-2025

La jornada de este lunes, el candidato presidencial del Partido Republicano y del Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, sostuvo en Roma una reunión con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. El encuentro formó parte de la gira internacional del republicano, acompañado de su esposa María Pía Adriasola, su jefa de gabinete Carolina Araya y su asesor estratégico Cristián Valenzuela.


Tras la cita, Kast valoró la gestión de su par italiana frente a la inmigración ilegal. “Hoy hemos visto en Italia cómo el liderazgo firme de Giorgia Meloni ha logrado poner orden en la frontera, enfrentar la inmigración ilegal y devolverle seguridad a las familias. Esa es la inspiración que nos mueve”, afirmó el ex diputado, adelantando que la próxima semana presentará un plan para “cerrar las fronteras, detener a quienes ingresan irregularmente e impulsar la salida de miles de inmigrantes ilegales que se encuentran en Chile al margen de la ley”.


Durante la instancia, el líder republicano aprovechó de hacer contraste con la carta oficialista, Jeannette Jara: “Mientras Jeannette Jara quiere repetir los mismos fracasos de siempre, regularizando y empadronando a cientos de miles de inmigrantes ilegales, nosotros decimos con claridad: Chile no aguanta otra regularización masiva”.

Kast se reúne en Roma con Giorgia Meloni y manda recado a Jara: "Quiere repetir los mismos fracasos de siempre"

El candidato republicano aseguró que su reunión fue para discutir políticas de inmigración ilegal.

2025-09-15 13:09:01

Kast reacciona indignado a la condena de Jair Bolsonaro y sugiere que hay “jueces con ideología” en Brasil

El mandatario brasileño fue condenado a 27 años de presidio por su rol en el intento de golpe de Estado para desconocer el resultado de las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva. Desde Chile, el líder republicano cuestionó el dictamen.

2025-09-12 13:49:53

“Es una jugada, una provocación”


En conversación con Turno AM, el sociólogo y analista político, Alberto Mayol,sostuvo que la reunión de Kast con Meloni no puede entenderse de manera aislada, sino como parte de una estrategia tras un traspié reciente: “Como le fue mal en el debate, se gestiona esto para poder salvar un poco el resultado, dándole la consistencia de reunirse con Meloni”.


Mayol recordó que el republicano incluso tuvo dificultades al ser consultado en el debate sobre sus referentes internacionales. “Él no supo decir el nombre originalmente, se queda callado y luego interrumpe porque se acuerda de Meloni. Hace tres meses todos habrían dicho Bukele, pero ahora hay dudas respecto a cómo va a terminar lo de Bukele. Nadie quiere hipotecarse al respecto”, señaló.


El analista agregó que Kast también evitó mencionar a Javier Milei, dado el escenario de crisis económica en Argentina. “Milei no se puede nombrar. hoy día es el día de mayor alza del dólar en Argentina y lo que se proyecta es bastante pavoroso”, advirtió.



Mayol comparó la estrategia discursiva de Kast con la de Javier Milei en Argentina: “Kaiser ha hecho lo mismo que Milei. Justo antes de la elección, Milei dijo que a quien más admiraba era a Thatcher, que es un imposible en Argentina. Kaiser juega con el mismo tabú: apostar por el nombre que para la izquierda histórica del país es inaceptable. Juega a la provocación y quería que hubiese impacto”.


En esa línea, enfatizó que Kast recurrió a Meloni como figura de emergencia. “De pronto ve lo de Meloni, se acuerda después, no sabe quién contestar y dice Meloni. No es tan obvio como parece, porque desde un punto de vista estricto, el Kast original estaba mucho más a la derecha de Meloni”, afirmó.

Kast reacciona indignado a la condena de Jair Bolsonaro y sugiere que hay “jueces con ideología” en Brasil

El mandatario brasileño fue condenado a 27 años de presidio por su rol en el intento de golpe de Estado para desconocer el resultado de las elecciones de 2022, en las que fue derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva. Desde Chile, el líder republicano cuestionó el dictamen.

2025-09-12 13:49:53

"Kast: ¿Estado de emergencia o gobierno de emergencia?": La columna de Jorge Saavedra

"Quienes abrazan el autoritarismo no lo dicen antes de asegurar el poder. Una vez allí, argumentan que la emergencia no está resuelta, que hay tareas urgentes, que no se ha llegado al objetivo deseado aún", escribe el columnista para Turno PM.

2025-09-08 14:00:51

Referentes frágiles por derecha


El sociólogo también se detuvo en la figura de la primera ministra italiana, subrayando que su perfil es más amplio de lo que suelen considerar sus críticos. “Meloni, en general, ha tenido un buen ver. En Europa es respetada incluso por sectores que están lejanos ideológicamente. Las centroderechas no tienen con ella una relación problemática”, indicó.


Agregó que “su discusión no es iliberal. Ella es una liberal occidental dura, pero es una liberal occidental. Con el tema migrante como un tema fuerte desde la derecha, pero también haciendo una crítica feroz a Francia por el colonialismo africano”.


El analista también abordó la volatilidad de figuras internacionales como Javier Milei y su impacto en el panorama chileno. “Basta que en las próximas semanas el dólar llegue a 1.800 en Argentina y se acabó el milagro de Milei, se acabó todo: no se puede pagar la deuda, no se puede nada. Ese es el error de anclarse a lo internacional, porque efectivamente te puede arrastrar”, expresó.



Según Mayol, Kast ha tomado distancia de esa dependencia: “Kast con el tema Milei se fue alejando hace rato y no lo ha hecho mal en ese sentido, así que no está tan complicado. Pero ese tipo de escenarios les cambia el panorama”.


El sociólogo señaló que estas jugadas rara vez traen beneficios concretos para candidatos chilenos. “Yo creo que no le suma ni para bien ni para mal. Es como cuando se fue a ver a Marco Rubio en segunda vuelta. Lo único que logró fue hipotecarse. Volvió y ya no era nadie en ese momento para efecto competitivo”, recordó.


También analizó la manera en que Kast administra sus tiempos políticos, asegurando que el líder del Partido Republicano “diseña muy bien las campañas, tiene una buena estrategia. Por eso no aparece fuera de los tiempos de campaña, está apagado. Él entiende que las campañas tienen su propia historia y que uno puede aparecer con fuerza en ese momento. Apareciendo mucho, no gana votos solo por estar ahí”, dijo.


No obstante, advirtió que su votación se ha resentido en escenarios de sobreexposición. “Se le empezó a mover el piso cuando se llenó de gente, pensó que con eso consolidaba su liderazgo en la derecha y terminó peor”, apuntó.

Turno Studios