"¿Pensar libremente será el último acto de rebeldía?": La columna de Mauricio Castillo
"Buscar la verdad, aproximarse a ella, e incluso morir en el intento, puede ser la forma más digna de atravesar este peregrinaje finito", plantea el ingeniero civil en su columna de este martes 1 de julio para Turno PM.
En tiempos donde la información abunda pero el pensamiento crítico escasea, cabe preguntarse: ¿es la ciencia hoy la que mejor encarna la libertad de pensamiento, mientras disciplinas como la filosofía y la política parecen haberla abandonado?
Si bien la mayoría de las personas anhela pensar, discernir y actuar con autonomía, seguimos cayendo en la ilusión de que adherir por completo a ideologías rígidas, partidos políticos o escuelas doctrinarias equivale a ejercer nuestra libertad. Sin embargo, la historia del progreso humano ha sido escrita por quienes se atrevieron a cuestionar, más que por quienes obedecieron.
La filosofía, disciplina milenaria y cuna del pensamiento libre, debería estar a la vanguardia de esta búsqueda. Pero cuando se convierte en defensora de verdades inamovibles o se subsume bajo figuras de autoridad absolutas, renuncia a su razón de ser. Como decía Karl Popper, “la ciencia no es un sistema de creencias, sino un sistema de críticas".
Esa actitud crítica, que también debería ser filosófica, es la que hoy parece brillar con más fuerza en el método científico.
La ciencia no exige lealtad ideológica. Sólo pide eficacia. Se construye sobre hipótesis refutables, busca mejores respuestas, y está dispuesta a reemplazarlas sin lamento. No importa si la solución proviene de una corriente política, de una cultura determinada, o de una época lejana: si funciona, se valida.
Buscar la verdad, aproximarse a ella, e incluso morir en el intento, puede ser la forma más digna de atravesar este peregrinaje finito. Tal vez —y sólo tal vez—, atreverse a pensar libremente, sea nuestro último y único acto de rebeldía.

Gloria Naveillán tensiona a la derecha: “Me preocupa la opinión de Kast sobre las mujeres”
Las críticas de Matthei a Kast por su postura sobre las mujeres reabrieron tensiones en la derecha. Naveillán la acusó de incoherencia y emplazó a Kast a responder, mientras que Ossandón defendió a la candidata, aunque reconoció el historial polémico de Kaiser.

Oposición no recurrió al TC a tiempo: Orellana anota triunfo en reglamento para el aborto en tres causales
La normativa impulsada por el Gobierno que ahora podrá aplicarse, garantiza que las mujeres puedan acceder a esta prestación sin obstáculos, incluso si algunos profesionales son objetores de conciencia.

Bellolio y la falta de flujo en el FA: "Jara pone en la vereda de al frente al pije Winter"
Cristóbal Bellolio expresó su preocupación por la situación del Frente Amplio tras las primarias, señalando que el flujo de votantes hacia la coalición ya no existe. El académico destacó la desconexión que se ha generado entre el partido oficialista y parte de su electorado.