Bellolio y la falta de flujo en el FA: "Jara pone en la vereda de al frente al pije Winter"
Cristóbal Bellolio expresó su preocupación por la situación del Frente Amplio tras las primarias, señalando que el flujo de votantes hacia la coalición ya no existe. El académico destacó la desconexión que se ha generado entre el partido oficialista y parte de su electorado.
En las Primarias oficialistas realizadas el pasado domingo 29 de junio, Jeannette Jara (PC) arrasó en las votaciones, obteniendo 825,835 votos (60,16%), superando a su más cercana competidora, Carolina Tohá (PPD), por más del doble.
Tras los comicios, una reciente encuesta del Panel Ciudadano de la Universidad del Desarrollo (UDD), arrojó que actualmente Jara lidera la intención de voto con un 26%, superando a José Antonio Kast (Republicano) con 23% y a Evelyn Matthei (UDI) con 19%.
Por lo mismo el académico Cristóbal Bellolio conversó con Turno AM para analizar el triunfo de Jara y la situación que este escenario deja para el Frente Amplio. El analista reflexionó sobre si el triunfo de Jara será solo un "hype" o si realmente está en camino de convertirse en un fenómeno político como Michelle Bachelet.
“No sé si todavía lo de Jeannette Jara va a pasar del hype al fenómeno, tipo Bachelet, y estamos eligiendo a la próxima Presidenta de la República, o solamente elegimos a la persona que va a perder contra Kast en noviembre", planteó.
Según Bellolio, gran parte del apoyo de Jara provino de votantes que tradicionalmente habrían apoyado al Frente Amplio. “Gran parte de ese caudal votó por Jara. Jara se frenteamplizó de alguna manera. No era el personaje tradicional del PC, sino que yo creo que se difuminó esa frontera, al menos del punto de vista cultural y estético en la generación más joven.”
En su análisis, Bellolio subrayó que la figura de Jara representa más a la nueva generación que al viejo comunismo del PC destacando que "los paralelismos con Michelle Bachelet aquí son irresistibles, ambas consiguen su nominación interna un poco a contrapelo de sus respectivos partidos.”
"Bachelet del 2005 no era del paladar de los varones, del mismo modo que Jara tampoco lo era de Lautaro Carmona y compañía. Ambas se abren paso en culturas partidarias muy fuertes y patriarcales", sentenció.

Contraloría anuncia nuevas indagatorias para el caso de licencias médicas
La entidad fiscalizadora informó que se están implementando nuevas fiscalizaciones cruzando datos sobre ingresos a casinos, parques y multas de tránsito para detectar actividades incompatibles con la licencia médica.

Esto es lo que piensa Eduardo Artés sobre el triunfo de Jeannette Jara en primarias
El precandidato presidencial reafirmó su compromiso por conseguir las firmas necesarias para dar inicio a su campaña, destacando la importancia de una izquierda decidida y valiente.
No hay flujo
Bellolio también expresó su preocupación por el Frente Amplio, señalando la falta de flujo de votantes hacia sus candidatos. “Yo estaría preocupado por el Frente Amplio, porque yo sí pensaba que ahí estaba el flujo. No hubo stock, pero sí flujo. No hay flujo ahora,” afirmó, resaltando la desconexión que parece existir en la coalición.
Además, el académico opinó sobre las estrategias fallidas del Frente Amplio, particularmente con Jaime Bassa y Antonia Orellana. "Mi idea, pésima idea, era que una figura como Jaime Bassa o como Antonia Orellana, que tú podías identificar con ellos un tema, en el caso de Bassa, ir a hablarle a los viudos del Apruebo..." dijo Bellolio, señalando que "hubieran sido una fuerza importante de revisitar".
"En el caso de Orellana, justamente las mujeres jóvenes, la bandera del feminismo. Si hubieran ido directamente con esa bandera en vez de picotear distintos sabores, habrían evitado, al menos, que Jara fuera a pellizcarte la uva en ese sector que era tuyo", explicó.
En ese sentido, Bellolio destacó que el FA "es una cultura política en formación. De hecho, por eso no fue tan traumático cuando se difuminaron las fronteras entre RD, Converegencia, Comunes, porque recién se estaban formando esas adhesiones afectivas. La política no es solo de ideas, sino que también afectos y afectos que después derivan en culturas políticas".
"A mi me daba la impresión de que se estaba comenzando a formar una cultura (en el Frente Amplio) y por eso yo creo que es complicado lo que pasó ahora, que parte importante de tu electorado haya votado por Jeannette Jara".
En cuanto a la campaña de Carolina Tohá y Gonzalo Winter, Bellolio sugirió que se podrían haber hecho ajustes, pero no estaba seguro de qué más se podría haber hecho para evitar la derrota "que parecía más bien estructural.”
Bellolio destacó además que Jeannette Jara logró conectar con una parte del electorado mediante un perfil antiélite, en contraste con candidatos como Carolina Tohá y Gonzalo Winter.
“Jeannette Jara está celebrando que ella es hija de los 30 años, de la meritocracia chilena, que parte de abajo pero finalmente llega a ser ministra de Estado. Ese perfil antiélite, sin decirlo, la pone en la vereda de al frente de la muy cosmopolita Carolina Tohá y del pije Winter,” concluyó Bellolio.