Así quedó la papeleta tras el sorteo del Servel para las elecciones de noviembre

La ubicación de los ocho candidatos presidenciales y las 11 listas parlamentarias en la papeleta de noviembre quedó definida este viernes, tras el sorteo público y obligatorio realizado por el Servel.

12-09-2025

La mañana de este viernes, el Servel realizó el sorteo para determinar el orden en el voto de los candidatos para las elecciones presidenciales del próximo domingo 16 de noviembre. Este procedimiento es un requisito obligatorio que se encuentra establecido en la legislación vigente y se lleva a cabo una vez que todas las inscripciones de las candidaturas han sido formalmente aceptadas.


Tras la confirmación de las ocho candidaturas que aspiran a La Moneda, el organismo electoral procedió a realizar el sorteo. El evento contó con la presencia de representantes de cada uno de los postulantes, quienes presenciaron la definición de los lugares que ocuparán en la papeleta de votación, asegurando la transparencia del proceso conducido por el Servel.


La metodología para asignar cada número a los respectivos candidatos se basa en el orden de inscripción. De esta manera, el primer dígito que arroja el sorteo se asigna a la candidatura que fue declarada en primer lugar, y los números restantes se adjudican a las demás candidaturas siguiendo el orden cronológico en que fueron presentadas ante el servicio.


El orden en el voto para la primera vuelta de las elecciones presidenciales quedó encabezado por Franco Parisi, del Partido de la Gente (PDG), en la posición número 1. Le seguirá en el número 2 la candidata del oficialismo, Jeannette Jara. En tercer lugar figurará el independiente Marcos Enríquez-Ominami, seguido por Johannes Kaiser, del PNL, en la cuarta posición.

Desde “traicionaste a Piñera” hasta “no me trates de mentirosa”: Los cruces más explosivos del primer debate presidencial 2025

Con duros emplazamientos, alusiones personales y recriminaciones cruzadas, los postulantes buscaron instalar sus contrastes desde los primeros minutos, dejando al descubierto tensiones que van desde la influencia de las redes sociales hasta el manejo del gasto público.

2025-09-11 13:50:46

Matthei despierta y Mayne-Nicholls sorprende: Los ganadores del primer debate presidencial

El debate presidencial organizado por Chilevisión reunió por primera vez a los 8 candidatos a La Moneda, cuyo desplante fue analizado en vivo por el panel que congregó Turno para su especial de elecciones. El grupo de especialistas tuvo consenso en que la candidata de Chile Vamos y el ex director de la ANFP, fueron los ganadores de la noche.

2025-09-11 13:26:28

La segunda mitad de la papeleta presidencial estará compuesta por José Antonio Kast, del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, en el quinto lugar. La sexta posición fue asignada al candidato independiente Eduardo Artés. Evelyn Matthei, representante de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, ocupará el séptimo puesto, y la lista la cerrará el independiente Harold Mayne-Nicholls en el octavo lugar.


Una vez concluido el sorteo presidencial, el Servel continuó con el procedimiento para definir la ubicación de las 11 listas declaradas para las elecciones parlamentarias. Este segundo sorteo establece la letra que identificará a cada pacto o partido en la cédula de votación correspondiente, siendo un paso fundamental para la organización de dichos comicios.


El orden de las listas parlamentarias comenzará con la letra A para el Partido Ecologista Verde, seguida por la B para Verdes Regionalistas y Humanistas, y C para Unidad por Chile. La letra D corresponderá a Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista, mientras que Amarillos por Chile ocupará la posición E y el Partido de Trabajadores Revolucionarios la F.


Finalmente, el sorteo definió las últimas posiciones para las listas parlamentarias. La letra G fue asignada al Partido Alianza Verde Popular y la H para la lista Popular. A continuación, el Partido de la Gente quedó con la letra I, seguido por Chile Grande y Unido con la J. La última posición, correspondiente a la letra K, será para la lista Cambio por Chile.



Orden de los candidatos presidenciales:

1° Franco Parisi Fernández
2° Jeannette Jara Román
3° Marco Enríquez-Ominami Gumucio
4° Johannes Kaiser Barents von Hohenhagen
5° José Antonio Kast Rist
6° Eduardo Artés Brichetti
7° Evelyn Matthei Fornet
8° Harold Mayne-Nicholls Sécul



Orden de las listas:


A- Lista del Partido Ecologista Verde
B- Verdes Regionalistas y Humanistas
C- Unidad por Chile
D- Izquierda Ecologista Popular Animalista y Humanista
E- Amarillos por Chile
F- Partido de Trabajadores Revolucionarios
G- Partido Alianza Verde Popular
H- Popular
I- Partido de la Gente
J- Chile Grande y Unido
K- Cambio por Chile
Turno.Live