“No se establecerá un Estado palestino”: Netanyahu endurece sus amenazas y celebra plan que expande la ocupación ilegal de Israel

El gobierno israelí avanza con la expansión de asentamientos israelíes en Cisjordania tras la aprobación final del proyecto E1, una medida calificada como una "flagrante violación del derecho internacional" por la comunidad internacional.

12-09-2025

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió que no habrá un Estado palestino mientras firmaba un plan ceremonial para expandir asentamientos en la Ribera Occidental.“No se establecerá un Estado palestino. Este lugar es nuestro. Lo preservaremos: por nuestra herencia, por nuestra tierra y por nuestra seguridad”, declaró el líder israelí.


El discurso de Netanyahu ocurre antes de una próxima conferencia previa a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a finales de este mes. En dicho evento, varios países europeos se han comprometido previamente a reconocer un Estado palestino, lo que representa un telón de fondo diplomático para las declaraciones del primer ministro israelí sobre la soberanía en la región y el futuro de los territorios.


El Plan E1


Durante su presencia en Ma’ale Adumim, el primer ministro firmó un documento que compromete la expansión de este asentamiento, incluyendo el plan E1 recientemente aprobado.


Según consignó Europa Press, dicho plan, adyacente a Ma’ale Adumim, había estado suspendido por décadas debido a sus implicaciones directas en la viabilidad de un futuro Estado palestino contiguo, una preocupación central para diversos actores internacionales.


El Comité Superior de Planificación de Israel ha otorgado su aprobación final al proyecto del asentamiento E1. Esta extensión de terreno, ubicada al este de Jerusalén, ha sido un plan en estudio por más de dos décadas, pero se había mantenido congelado debido a la presión ejercida por Estados Unidos durante administraciones anteriores, antes de ser aprobado en agosto.


Ocupación del territorio palestino


La ocupación israelí de territorios palestinos es considerada ilegal bajo el Derecho internacional. La comunidad internacional ha señalado de forma consistente que la construcción y expansión de este tipo de infraestructuras violan las convenciones y acuerdos vigentes, afectando directamente la viabilidad de una solución pacífica y la creación de un Estado contiguo.


El año pasado, la Corte Penal Internacional emitió una sentencia histórica sobre esta materia. En su fallo, el tribunal declaró que Israel debía poner fin a todas las actividades de asentamiento en Cisjordania y Jerusalén Este. La resolución también exigía el cese de su ocupación de esas zonas, así como de la Franja de Gaza, a la mayor brevedad posible.


El ministro israelí de Hacienda, Bezalel Smotrich, una figura de extrema derecha y antiguo dirigente de los colonos, ha reaccionado a la aprobación. Smotrich, quien actualmente se encuentra sancionado por países como Países Bajos, Reino Unido y España, calificó la medida como un "reproche" a las naciones occidentales que han anunciado sus planes de reconocer a Palestina.

Trump asegura que tiene acuerdo listo con Israel para el fin de la guerra y da ultimátum a Hamás

El magnate emitió una “última advertencia” para la liberación de rehenes, mientras Israel intensifica sus bombardeos en Gaza y la ONU alerta que los recientes desplazamientos podrían agravar la hambruna en el enclave palestino.

2025-09-07 21:47:01

Ataque de Israel en Gaza deja muertos a cuatro periodistas y más de una decena de civiles

Un ataque israelí contra el hospital Nasser en Khan Younis dejó 19 muertos, entre ellos cuatro reporteros, según autoridades de Gaza. Entre las víctimas figura Mariam Dagga, colaboradora de The Associated Press, cuya muerte fue confirmada por la agencia junto a la de otros comunicadores.

2025-08-25 09:06:59

Israel asesina al periodista de Al Jazeera Anas al Sharif y a otros cuatro reporteros en Gaza

El Ejército israelí en Gaz justificó el ataque alegando vínculos con Hamás. La cadena catarí y organizaciones internacionales denuncian un "asesinato selectivo" para silenciar a la prensa, elevando a 238 el número de informadores muertos en la ofensiva.

2025-08-11 08:35:30

En sus declaraciones, Smotrich afirmó que la posibilidad de una solución de dos estados se está desvaneciendo. "El Estado palestino está siendo borrado de la mesa no con eslóganes, sino con hechos", manifestó el ministro.


El ministro de Hacienda continuó con su argumentación, utilizando una metáfora para describir el impacto de la política de expansión de los asentamientos israelíes. "Cada asentamiento, cada barrio, cada vivienda es un clavo más en el ataúd de esta peligrosa idea", sentenció, refiriéndose a la soberanía palestina y la creación de su propio estado.


La aprobación del proyecto E1 ha generado condenas internacionales. A través de una publicación en la red social X, el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, ha condenado la medida. En su mensaje, reiteró que la construcción de este asentamiento supone una "flagrante violación del Derecho internacional", manteniendo la postura de su gobierno.


El rechazo también provino de Alemania. Durante una rueda de prensa, el homólogo alemán de Lammy, Josef Hinterseher, también condenó la decisión de las autoridades israelíes. "La posición del Gobierno federal es clara: rechazamos enérgicamente esta aprobación", expresó Hinterseher, sumándose a las críticas por la expansión de los asentamientos israelíes.


La ubicación del asentamiento E1 es de gran relevancia estratégica. Este sector es uno de los últimos enlaces geográficos que conectan las principales ciudades de Cisjordania: Ramala, en el norte, y Belén, en el sur. La construcción en esta área amenaza con fragmentar aún más el territorio palestino, aislando comunidades y centros urbanos importantes.


Actualmente, las dos ciudades están separadas por una distancia de 22 kilómetros. Sin embargo, los palestinos que necesitan viajar entre ellas se ven obligados a realizar un amplio rodeo. Este trayecto implica pasar por múltiples puestos de control israelíes, lo que convierte un viaje corto en un recorrido que puede durar varias horas.


El gobierno de Netanyahu está acelerando su expansión ilegal mientras la atención mundial se centra en Gaza. Paralelamente, se ha observado un notable aumento en los ataques de colonos israelíes armados contra palestinos, así como en los desalojos de municipios de Cisjordania, las operaciones militares y la instalación de puestos de control.

Turno.Live