Israel asesina al periodista de Al Jazeera Anas al Sharif y a otros cuatro reporteros en Gaza

El Ejército israelí en Gaz justificó el ataque alegando vínculos con Hamás. La cadena catarí y organizaciones internacionales denuncian un "asesinato selectivo" para silenciar a la prensa, elevando a 238 el número de informadores muertos en la ofensiva.

11-08-2025

📰 El Ejército israelí ha matado el domingo al conocido periodista palestino Anas al Sharif, de 28 años, reportero de la cadena catarí Al Jazeera, en un bombardeo de precisión en la Ciudad de Gaza. En el ataque fallecieron otros cinco colegas, todos ellos parte del equipo de la cadena en la Franja. Con ellos, el número de informadores asesinados por Israel en Gaza se eleva a 238.


⛺ Según Al Jazeera, siete personas fueron asesinadas en total en el ataque del domingo por la noche contra la tienda que solían ocupar los periodistas, en la cercanía del hospital Al Shifa. Además de Anas al Sharif, murieron el corresponsal Mohammed Qreiqeh, los camarógrafos Ibrahim Zaher, Mohammed Nufal y Moamen Aliwa, y el periodista Mohamed Al Khalidi, del medio palestino Sahat.


📱 Apenas media hora antes de su muerte, Anas al Sharif publicó en su perfil de la red social X el que sería su último video, mostrando la proximidad de los bombardeos. "Bombardeos sin parar... Desde hace dos horas, la agresión israelí se intensifica", explicó. También compartió un texto sobre la ofensiva: "Si esta locura no termina, Gaza quedará reducida a ruinas, las voces de sus gentes silencias, sus caras borradas".

Plan de Israel para ocupar Gaza: ¿Cuál es su impacto político y humanitario?

La estrategia contempla el desplazamiento masivo de palestinos y el aumento de la ayuda humanitaria ha provocado un fuerte rechazo internacional, con condenas de países como Alemania, Egipto, Jordania y China, quienes cuestionan la violación del derecho internacional y alertan una posible catástrofe.

2025-08-08 14:18:06

💌 Tras confirmarse el fallecimiento, Al Jazeera hizo pública una carta que Anas al Sharif dejó escrita el 4 de mayo. "Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", inicia el texto. "Les encomiendo que cuiden de mi familia, les encomiendo a la luz de mis ojos, mi amada hija Sham (...) y mi amado hijo Salah", pide en la misiva, concluyendo: "No olviden a Gaza… Y no me olviden en sus oraciones".


📄 El Ejército israelí ha reconocido el ataque, alegando que Anas al Sharif estaba vinculado al grupo islamista Hamás y presentó supuestos documentos internos. Reporteros Sin Fronteras (RSF) concluyó sobre dichos documentos que "la mera publicación de estos documentos no constituye prueba suficiente de afiliación o licencia para matar". Previamente, el Ejército israelí mató al periodista de Al Jazeera, Ismail al Ghoul, con pruebas que RSF calificó de inconsistentes.

Muertos en Gaza por ofensiva israelí superan oficialmente los 60 mil

El último informe diario registra 122 nuevas víctimas, incluyendo personas atacadas en puntos de reparto de ayuda humanitaria, y advierte sobre un aumento de muertes por hambre debido a las restricciones impuestas por Israel desde marzo.

2025-07-29 10:42:47

📢 Al Jazeera ha condenado el "asesinato selectivo" de sus informadores, señalando que el crimen es "un intento desesperado de silenciar las voces que denuncian la inminente toma y ocupación de Gaza". La cadena ha responsabilizado "a las fuerzas de ocupación y al Gobierno israelíes de atacar y asesinar deliberadamente a sus periodistas. Esto se produce tras las reiteradas incitaciones y llamamientos de múltiples funcionarios y portavoces israelíes para que se atacara al intrépido periodista Anas Al Sharif y a sus colegas".


⚖️ El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) denunció el asesinato y criticó la justificación de Israel. "La práctica de Israel de etiquetar a periodistas como militantes sin aportar pruebas creíbles plantea serias dudas sobre su intención y el respeto por la libertad de prensa", declaró Sara Qudah, directora regional del CPJ. Por su parte, Reporteros Sin Fronteras (RSF) ha presentado cuatro denuncias por crímenes de guerra contra el Ejército israelí ante la Corte Penal Internacional.


🕯️ Hamás ha condenado el ataque como un "crimen brutal" para "silenciar su voz mediática". En un comunicado, el grupo denunció que el asesinato "supera todos los límites del fascismo y la criminalidad", y que Anas al Sharif "documentó el crimen de hambre". Con estas muertes, el recuento de informadores muertos a causa de la ofensiva de Israel asciende a 238, en lo que Hamás ha calificado como "el ataque más amplio contra periodistas que se ha visto en cualquier guerra".

Turno.Live