Trump asegura que tiene acuerdo listo con Israel para el fin de la guerra y da ultimátum a Hamás

El magnate emitió una “última advertencia” para la liberación de rehenes, mientras Israel intensifica sus bombardeos en Gaza y la ONU alerta que los recientes desplazamientos podrían agravar la hambruna en el enclave palestino.

07-09-2025

El presidente estadounidense Donald Trump lanzó este domingo una “última advertencia” a Hamás para que acepte un acuerdo destinado a liberar a los rehenes israelíes en poder del grupo terrorista palestino. “Todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa. ¡Todo el mundo quiere que esta guerra termine! Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamas también las acepte”, escribió en Truth Social.


El mandatario republicano, que presenció la final masculina del Abierto de Estados Unidos, señaló haber advertido a Hamas sobre “las consecuencias de no aceptar” este acuerdo. En su publicación, subrayó que esta es su “última advertencia” hacia el grupo: “¡No habrá más!”.


Las declaraciones se conocieron poco después de que Axios informara que Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos en Medio Oriente, envió la semana pasada una nueva propuesta a Hamás. El plan habría sido transmitido a través de un activista por la paz israelí con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre los rehenes en Gaza y un eventual alto el fuego.


Según detalló Infobae, el pasado viernes, Trump declaró que su Gobierno está en “profundas negociaciones con Hamás” para liberar a los rehenes. “Estamos en negociaciones muy profundas con Hamás. Les dijimos: ‘Déjenlos salir a todos ahora mismo. Déjenlos salir a todos, y les irá mucho mejor’”, expresó el mandatario en el Despacho Oval, en referencia a los ciudadanos israelíes retenidos.

Trump acude de urgencia al Tribunal Supremo para anular fallo que declaró ilegales su imposición de aranceles

La decisión final del máximo tribunal definirá el futuro de una política que ha recaudado más de US$ 210.000 millones y podría obligar al Departamento del Tesoro a realizar reembolsos masivos a las empresas importadoras, tras determinarse que el mandatario se excedió en el uso de sus poderes de para imponer las tarifas.

2025-09-04 13:49:59

Woody Allen dice que le encantaría dirigir de nuevo a Donald Trump y asegura que es "muy buen actor"

El aclamado director recordó su positiva experiencia dirigiendo al mandatario en la película "Celebrity" (1998), celebrando sus capacidades ante las cámaras y aseguró que estaría dispuesto a trabajar con él nuevamente, incluso siendo presidente.

2025-09-02 11:01:53

En paralelo, las operaciones militares continúan en Gaza. El sábado, el Ejército israelí confirmó el bombardeo de un edificio de gran altura en el enclave palestino, al que acusó de ser utilizado por Hamás. Según un comunicado castrense, “terroristas de Hamás instalaron equipos de inteligencia y establecieron puestos de observación en el edificio para monitorear la ubicación de las tropas en la zona”.


La misma nota indicó que junto a la estructura existía también “infraestructura subterránea” construida por Hamás. Se trata del segundo edificio de gran tamaño bombardeado en Ciudad de Gaza en la última semana, como parte de la campaña aérea israelí destinada a destruir las torres que aún permanecen en pie.


Durante casi dos años de ofensiva en Gaza, las autoridades israelíes han sostenido el mismo argumento para atacar estas construcciones: la supuesta presencia de infraestructura terrorista del grupo palestino. Los bombardeos se han intensificado en la ciudad mientras Israel busca hacerse con el control total del área.


Por otro lado, Tom Fletcher, coordinador de Asuntos Humanitarios y de Ayuda de Emergencia de la ONU, advirtió este domingo que los desplazamientos ordenados recientemente por Israel en Gaza podrían expandir la hambruna hacia el centro y sur del enclave palestino. “Dos semanas después de la declaración de hambruna en Gaza llegan órdenes de desplazamiento contra palestinos de la ciudad en medio de una ofensiva militar enorme”, señaló en un comunicado.


El funcionario de la ONU recalcó que “hay una pequeña ventana hasta finales de septiembre para evitar que la hambruna se extienda hacia Deir al Balá (centro) y Jan Yunis (sur)”, aunque advirtió que esta “se está cerrando rápidamente”. Su declaración concluyó con una denuncia: “La muerte, la destrucción, el hambre y el desplazamiento de civiles palestinos son consecuencia de elecciones que van contra el derecho internacional e ignoran a la comunidad internacional”.

Turno.Live