La trama que complica a Milei: Denuncias de corrupción que salpican a su hermana y los Menem

El escándalo expone a la llamada “mesa chica” del presidente argentino y amenaza la narrativa de transparencia que Milei buscaba diferenciarse del kirchnerismo. Según audios filtrados, se habrían desviado 800.000 dólares en compras de medicamentos por mes.

26-08-2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa una nueva crisis a raíz de la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). En esos registros, el ex funcionario describe un presunto esquema de coimas que involucra a figuras centrales del entorno presidencial, incluida Karina Milei, hermana del mandatario y actual secretaria general de la Presidencia.


Spagnuolo no era un funcionario menor. Abogado de profesión, se desempeñó además como representante legal de Milei en el pasado y su nombre aparecía con frecuencia en las agendas oficiales.


Según La Nación, durante 2024 fue uno de los dirigentes con mayor presencia en la Quinta de Olivos y la Casa Rosada, acumulando 38 visitas al despacho presidencial y 48 a la sede de gobierno. Esa cercanía lo situaba entre los hombres de confianza de Milei, lo que ahora acrecienta la gravedad de las denuncias.


Al respecto, Nicolás Lantos, periodista en El Destape, señaló a Turno PM que “muchos de estos ingresos se dan en días y horarios no laborables. Milei tiene un grupo de gente con la cual los domingos a la noche se reúne supuestamente a cenar y escuchar ópera, y Spagnuolo fue uno de los asistentes más habituales de este grupo”.


Según Lantos, la cercanía entre Milei y Spagnuolo le da verosimilitud a la versión del exfuncionario: “Milei estaba al tanto de todo esto”, aseguró. El profesional agrega que, de confirmarse que el mandatario conocía durante más de un año este mecanismo de recaudación ilegal, se trataría de una situación de extrema gravedad con implicancias políticas y judiciales profundas.

Más friendly que nunca: Milei ahora dice que no va a insultar a sus opositores porque quiere debatir ideas

El presidente de Argentina se comprometió a un cambio en su relato político. Sin embargo, se trataría de querer probar un punto: que su oposición no puede discutir ideas de manera intelectual, ad portas de un nuevo proceso electoral.

2025-08-07 11:01:07

Todos los caminos llevan a Karina


Aunque la polémica comenzó con Spagnuolo, la gran protagonista es Karina Milei, quien ha sido señalada como el eje central de la trama por su rol como Secretaria General de la Presidencia y por los audios filtrados que la vinculan directamente con posibles irregularidades en la gestión de contratos y sobornos.


Su cercanía con el presidente y su influencia en decisiones clave han convertido su figura en el foco de las críticas y cuestionamientos públicos. Giselle Leclercq, periodista del Diario Perfil, enfatizó a Turno PM que desde que Javier Milei asumió existen sospechas sobre posibles desmanejos de dinero vinculados a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem, su colaborador de máxima confianza.


De acuerdo a Leclercq, algunos organismos bajo su gestión ya enfrentaron denuncias por irregularidades en el uso de fondos, y la sospecha de que este sector podría integrar circuitos de recaudación ilegal “está muy instalada”.


La filtración de los audios, añade, “viene a coronar denuncias que ya circulaban desde la campaña, cuando se señalaba públicamente que Karina Milei compraba y vendía candidaturas”. Dentro del gobierno, algunos intentan responsabilizar a los Menem por su apellido cargado de sombras históricas, pero Karina siempre ha defendido públicamente que son sus personas de confianza, lo que dificulta distanciarse de ellos.


Consultado por la posibilidad de separar las figuras de Karina con Javier, Lantos es enfático en manifestar que “en todos estos años desde que Milei empezó a ser una figura pública, no he conocido una sola persona que me diga que Javier y Karina Milei pueden separarse, pelearse o funcionar de manera dividida. La dependencia es total y va más allá de la política; tiene que ver con la gestión personal”.


Lantos aclara que no pretende hacer análisis psicológicos de la política, pero reconoce que la psicología influye en la manera en que las personas actúan. En este caso, asegura, Karina y Javier Milei “son una unidad en ese sentido”.

“Calles llenas de cadáveres”: La respuesta de Milei tras vetar ley que subía las pensiones y ser acusado de espiar jubilados

Las declaraciones del mandatario argentino solo han aumentado las tensiones contra la Casa Rosada, que ha debido abordar críticas y movilizaciones por frenar el aumento de pensiones. Esto, sumado a la filtración de un controversial informe que daría cuenta de un seguimiento a protestas, actos culturales y reuniones de dirigentes opositores.

2025-08-05 12:43:23

Se cae el discurso a Milei


La tensión se trasladó de inmediato a la Casa Rosada y al Congreso. El escándalo expuso públicamente a la llamada “mesa chica” del oficialismo, que hasta entonces se había blindado en torno a la figura presidencial. Con Karina Milei y los primos Menem en el foco, el caso abrió grietas en el discurso de transparencia con que el mandatario había buscado diferenciarse del kirchnerismo.


Tan solo horas después de darse a conocer el escándalo, Milei adoptó una estrategia frontal y mediática. En un acto con candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires, disparó contra sus adversarios políticos: “Les estamos afanando los choreos”, dijo, en referencia al kirchnerismo. Cuando un asistente gritó “Chorros hijos de p…”, Milei respondió: “Por eso, están molestos porque les estamos afanando los choreos”.


Dicha ofensiva, sin embargo, deja en evidencia la fragilidad con la que queda uno de los últimos bastiones de la administración Milei, que ha instalado como principal narrativa, su lejanía de la corrupción y el kirchnerismo.


“Las últimas encuestas, incluso antes de este escándalo, ya mostraban pérdida de imagen para el presidente. Ahora, entre sus votantes aparece con fuerza la palabra ‘decepción’”, advierte Leclercq.


Para la periodista de Diario Perfil, la insistencia de la Casa Rosada en su discurso contra la élite es su principal debilidad, al menos en este caso, ya que “golpea en ese núcleo simbólico”, dejando flancos abiertos para blindar al mandatario. “Hay algo clave: la sociedad argentina estaba dispuesta a aguantar ajuste, represión o violencia verbal, pero no la corrupción, que Milei siempre vinculó a la ‘casta’”, agrega.

Milei inicia oficialmente el veto a leyes aprobadas para ayudar a jubilados

La Casa Rosada argumenta que estos proyectos carecen de un plan financiero claro y comprometen el equilibrio fiscal, desafiando así el mandato de erradicar la inflación y promover una economía más estable.

2025-08-04 10:01:13

Una perspectiva similar aporta Lantos, quien cree que estas filtraciones terminan por tirar abajo “esta idea de transparencia, que era un justificativo para todo lo otro que estaban haciendo”, en alusión a las medidas económicas y políticas que han desatado descontento en la sociedad argentina. 


“Ellos decían: ‘bueno, estamos tomando medidas difíciles, muy duras para el pueblo, pero lo hacemos en pos de un bien mayor’, y ahora, con estas denuncias, queda claro que lo estaban haciendo para enriquecerse. Y también impacta porque, sobre todo, pareciera que hay hoy en día, por así decirlo, una ruptura dentro del frente corporativo que llevó a Milei a la presidencia y que lo apoyó hasta acá”, agrega el periodista. 


Lantos además cree que la narrativa de “los kirchneristas contra nosotros", permitía a Milei desestimar cualquier acusación acusando una operación kirchnerista". Sin embargo, “ahora, cuando las denuncias llegan a la tapa de un diario como Clarín, que ha sido el principal opositor del kirchnerismo a lo largo de su historia, esa excusa ya no cuaja”.

Turno.Live