"Soy totalmente inocente": Habla Juan Carlos Morstard, principal sospechoso de la muerte de Julia Chuñil
El empresario negó haber dicho que a Julia Chuñil “la quemaron”, tras la filtración de una transcripción que lo vinculaba al caso y aseguró no recordar lo que se sabe de las escuchas telefónicas.
El martes pasado la abogada querellante del caso Julia Chuñil generó repercusión al señalar que el principal sospechoso, Juan Carlos Morstard, habría afirmado en un audio que a la activista mapuche “la quemaron”. La declaración desató una serie de reacciones desde el mundo judicial, político y social.
Ante la controversia, el empresario forestal Juan Carlos Morstard rompió el silencio y descartó cualquier vínculo con la desaparición de la dirigenta. En su primera respuesta pública, aseguró que no recordaba si la frase atribuida efectivamente fue pronunciada por él.
En diálogo con 24 Horas, Morstard señaló que “ahora mi papá tiene 93 años y mi hijo estuvo en la clínica durante ese periodo, así que yo podría hablar lo que quiera con él”, enfatizando que cualquier conversación privada con su padre no constituía una prueba válida.
Respecto al contenido del audio mencionado, el empresario declaró: “No sé si él me hizo el comentario a mí o yo lo hice a él, pero hay que ver la grabación”. De esta forma, insistió en que las acusaciones carecen de sustento verificable.
Morstard además afirmó que “es totalmente falso. Yo jamás dije esas cosas (…) yo soy totalmente inocente”, y anunció que “voy a poner una querella a morir”, reafirmando su decisión de acudir a la justicia para defender su versión.

TURNO PM | A Julia Chuñil "la quemaron"
Pablo San Martín y la abogada Karina Riquelme expresaron en Turno AM sus reparos sobre cómo se ha manejado la investigación en torno al caso de la mujer mapuche, desaparecida hace casi un año.

“Fiscalía nos trata como sospechosos”: La desolada crítica del hijo de Julia Chuñil tras revelador audio donde dicen que "la quemaron”
Pablo San Martín y la abogada Karina Riquelme expresaron en Turno AM sus reparos sobre cómo se ha manejado la investigación en torno al caso de la mujer mapuche, desaparecida hace casi un año.

Audio filtrado enciende las alarmas en caso Julia Chuñil: Empresario habría confesado que “la quemaron”.
La investigación en torno a la activista mapuche, desaparecida hace casi un año, ha dado un giro inesperado que sitúa al principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt, y a la Fiscalía en el centro de la polémica.
El Presidente Gabriel Boric también abordó el caso, señalando que “nadie puede ser indiferente cuando desaparece una persona, como es el caso de Julia Chuñil. Exigimos que se sepa toda la verdad porque en Chile no puede haber espacio a la impunidad”.
Por su parte, el fiscal nacional Ángel Valencia explicó que la información divulgada corresponde a “una aparente filtración de una petición presentada por un fiscal para notificar la solicitud de diligencias de investigación. Esa parece sería la fuente de un antecedente que insisto que es parcial, se ha dado, no está completo”.
Valencia detalló además que la transcripción en cuestión fue subida por error al sistema del Ministerio Público el 15 de septiembre y posteriormente retirada, confirmando así la existencia de un antecedente que aún se encuentra bajo análisis.