Guerra sucia en la derecha: ¿Qué hay detrás de los trolls de Republicanos?

Matthei acusó al partido de Kast de liderar una campaña sucia con trolls y videos manipulados, mientras Radio Metro descartó a Turno PM que estas cuentas influyan en la elección.

29-07-2025

Evelyn Matthei perdió la paciencia. La candidata presidencial de Chile Vamos apuntó con fuerza contra el Partido Republicano y su estilo político, específicamente en el uso de cuentas de redes sociales para difundir información falsa. En ese contexto, la ex alcaldesa de Providencia anunció ayer querella contra esa colectividad y puso en duda su respaldo a José Antonio Kast si pasa a una segunda vuelta, generando un clima de tensión en la oposición. 


“No estoy dispuesta a dejar pasar esto, aunque me peguen y digan cualquier cosa, que estoy histérica, porque son las cosas que nos dicen a las mujeres”, recalcó esta mañana al matinal Contigo en la Mañana.


El problema entre los dos candidatos se remonta hace 15 días cuando Matthei denunció públicamente una “campaña asquerosa” orquestada desde sectores ligados al Partido Republicano. Afirmó que manipulaban sus videos —alargando silencios o pausas de “ehm…” a 10 o 15 segundos— para sembrar dudas sobre su salud mental e insinuar que sufre alzheimer. 


De ahí en más, las hostilidades no pararon y el propio Kast, quien ha optado por una estrategia del silencio a lo largo de toda la campaña, salió a responder a mediados de julio que no tenía miedo a ninguna acción legal en su contra. “Nosotros no nos vamos a hacer cargo de las declaraciones de uno u otro candidato, si algún candidato quiere interponer algún recurso, que lo haga”, precisó. 

Entidades internacionales de la Democracia Cristiana critican duramente apoyo a Jeannette Jara

Ambas entidades califican el apoyo a la militante del Partido Comunista como una "contradicción profunda" y una "trágica traición" a los principios históricos de la colectividad.

2025-07-29 11:02:57

Ahí están, ellos son 


Algunos de los nombres en redes sociales, particularmente en X, que más se repiten dentro de esta “guerra sucia” son: @drestrum__pl, @canaldemati, @kasterizador, @JackedIn y @exboricweco.


El primero de ellos, mejor conocido como “Dress”, incluso fue entrevistado recientemente por The Clinic, ya que ha sido apuntado como “la cuenta que mayores dolores de cabeza le ha generado” a Chile Vamos, siendo también reconocido en los entornos de otros candidatos como Jeannette Jara, Francos Parisi y Johannes Kaiser. 


En su perfil de X, donde actualmente cuenta con casi 60 mil seguidores, posee la siguiente descripción: “Chile primero | comento verdades | CEO de Manada Consultores”. Fijado en su perfil está un fragmento de una entrevista a Diego Paulsen, principal asesor de Matthei, en Tele13 Radio, donde acusa que los cuestionamientos de la salud mental de la abanderada venían desde el gobierno. “Esto fue el 4 de junio, mucho antes que la candidata apuntara contra el PR”, agrega “Dress”. El post tiene más de mil republicaciones y me gusta.


Según contó a The Clinic, su actividad en redes sociales, cuyo inicio fue en julio de 2020, no responde a la búsqueda de fama o alguna posición política, sino que “es un hobbie. No somos más que un grupo de amigos que queremos volver al Chile pre 2019, por razones bastante lógicas. Me amparo en mi libertad de expresión”.

La derecha en conflicto: Matthei acusa a Republicanos de campaña “asquerosa” y desata disputa en la oposición

La candidata presidencial acusó a grupos ligados a Kast de difundir rumores sobre su salud mental. La disputa suma un capítulo más al historial de conflictos entre ambos abanderados de la oposición.

2025-07-17 14:27:09

Otra de las cuentas más identificadas, incluso mencionada por la misma Matthei, es @Kasterizador. “Soy más famoso que el @dresstrum__pi. Paso a ser oficialmente el CEO de Manada Consultores, ya no sirvo más café”, dice el usuario, adjuntando el clip donde la candidata lo señala en Radio Infinita.


El usuario, que usa el nombre “Make Chile Fome Again”, tiene más de 30 mil seguidores y no lleva mucho más tiempo que “Dress” en la plataforma X, datando su creación desde 2022 y acumulando más 100 mil publicaciones a la fecha, a diferencia de los más de 30 mil del otro usuario. Además, tiene un canal de YouTube con el mismo nombre. En su descripción invita a subirse a la “Kastaneta” y la mayoría de sus videos son análisis en favor del candidato republicano.


Uno de sus últimos virales, fijado en su perfil de X, es un clip del debate presidencial del Salmón Summit 2025, donde Kast le responde una réplica a Jeannette Jara sobre cuáles serían sus medidas para el desarrollo económico privado. “Sacada de chucha monumental”, acota el usuario. La publicación alcanzó más de 6 mil me gusta y fue compartido más de 2 mil veces.


Por otro lado, el usuario @JackedIn, mejor conocido como “Neuroc”, cuenta con más de 50 mil publicaciones y casi 15 mil seguidores. Aunque en el pasado se destacó por apoyar a Kast mediante su actividad en redes, recientemente entró en discusión con otro usuario y publicó un mensaje en el que afirmó: "No seguiré haciendo campaña". Además, agregó: "Me la jugué por el rechazo, por los consejeros, por el ‘a favor’ e incluso por Desbordes. No estoy de humor para otra elección donde me metan dificultades a propósito desde donde estoy jugando".

Según señalaron en los comentarios, el contexto de la disputa sería que “a Neuroc no le gusta una candidata que puso Republicanos en el distrito 9”.


Quien emplazaba al usuario era una cuenta similar: @exboricweco, cuyo perfil tiene el nombre de “Kast emperador”, complementando en su descripción con “Siempre por la derecha, #Kast2026, #anticomunista, #pinochetista”. Suele compartir los posteos de las cuentas anteriores.


Por último, el usuario @canaldemati, reconoció hace 10 días que su cuenta se dedica a “potenciar las propuestas del candidato Kast”, “potenciar a los candidatos de la lista parlamentaria nueva derecha”, “contrarrestar a Jeannette Jara” y “que la derecha dominante del país sea la nueva derecha”.


“Listo y dispuesto para lo que pidan” y “Viva Chile CTM”, finaliza diciendo a sus casi 9 mil seguidores.



Respecto a la existencia de estas cuentas “trolls”, Pablo Bórquez, director de Estudios Electorales Gemines Consultores, detalló a Turno PM que “pueden operar ya desde la coordinación de un grupo determinado en donde en general son usuarios reales que tras una identidad anónima/personaje y en coordinación con otros usuarios en la misma dinámica, utilizan estas cuentas para crear conversación digital o instalar ciertos temas”.


Situándose en el contexto político, comentó que “son efectivas en la opinión pública cuando su narrativa trasciende las redes y son capaces de influir en la conversación pública. Por ejemplo, la idea de que Evelyn Matthei padecería alzheimer trascendió de ser un mero rumor o noticia falsa instalada en redes y se instaló como una narrativa en donde ha girado parte de la campaña”.


Sumándose a lo dicho por Bórquez, Estefanía Labrín de Fundación Interpreta puntualizó a Turno PM que “hoy internet ha transformado nuestras relaciones, incluida la relación con la política. Muchas veces, lo primero que hacemos al ver algo que nos interesa en redes no es comentarlo con quien tenemos al lado, sino compartirlo por WhatsApp o Instagram. En ese sentido, lo que es tendencia en redes puede moldear nuestras interacciones cotidianas, y por lo mismo, la conversación sobre producción de contenidos éticos ya no puede limitarse a medios tradicionales: también debe incluir a cuentas de redes con gran alcance”.

Carmen Gloria Aravena asegura haber sido víctima de los mismos trolls que atacan a Matthei

La senadora, ex militante del Partido Republicano, se refirió a la campaña de acoso que diversos líderes políticos han denunciado en redes sociales. "Viví situaciones muy dolorosas de presiones por parte de muchas de las cuentas que también atacaron a Matthei. Las reconocí porque hablaron pestes de mí”

2025-07-29 09:49:49

Cronología de los ataques 


El fenómeno de la guerra sucia digital, que cada día cuenta con mecanismos más sofisticados, no es particularmente nuevo. Al menos en Chile, los antecedentes de cuentas falsas o bots intentando incidir en la opinión pública se pueden rastrear desde el fallido proceso constitucional o, incluso, la álgida segunda vuelta presidencial de 2021.


Sin embargo, este tipo de jugadas escaló a un nuevo nivel a fines de junio, que fue cuando en redes sociales proliferó la falsa idea de que Evelyn Matthei sufría problemas de salud mental. Esto, a raíz de al menos 70 cuentas digitales troll (identificadas por un estudio de Chile Vamos), dedicadas específicamente a ridiculizar, deslegitimar y crear la sensación de que la candidata de Chile Vamos no cuenta con las facultades para encabezar su propia carrera presidencial.


De hecho, uno de los primeros post que se registran al respecto data del pasado 2 de junio, cuando la cuenta de “Sandro el Pintanero” en TikTok, deslizó una comparación de Matthei con el ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien también sufrió ataques en relación a su salud mental. 


El bombardeo contra la abanderada de centro derecha, que se puede rastrear desde el 21 de junio, no solo constó de posteos con injurias, calumnias o ideas falsas, sino que también con la alteración de videos reales para pretender mostrar a la ex alcaldesa debilitada o con incapacidad de abordar sus intervenciones públicas. 



La acción tuvo consecuencias al punto de obligar a la propia candidata a instalar mediáticamente y desde su propia voz la idea del Alzheimer, cultivada en redes sociales, desmintiendo tajantemente dicha posibilidad y acusando directamente una “campaña sucia”, por parte los comandos de José Antonio Kast y Johannes Kaiser, quienes se desligaron del fenómeno de trolls.


Sin embargo, en los últimos días Evelyn Matthei ha apostado por endurecer sus acusaciones llevando el debate a tribunales. “Lo que sabemos es cuáles son las redes que actúan súper coordinadas, y que son las mismas redes siempre y que son coordinadas. Es absolutamente imposible pensar que estos son tres o cuatro adherentes que actúan por su cuenta”, planteó hace algunos días en Radio Infinita.

Plata a cambio de patrocinios en el Servel: Así opera la posible estafa que circula en redes

En redes sociales han denunciado varios números que ofrecen dinero a cambio de firmar por la candidatura de Marco Enríquez-Ominami, hecho que ganó notoriedad cuando lo compartió el vocalista de Lucybell, Claudio Valenzuela, como una forma para ganar "unas luquitas extra". Sin embargo, varios usuarios reclaman que finalmente no les pagan lo prometido. Desde el equipo de ME-O desmienten cualquier vínculo.

2025-07-10 12:58:28

Factor radio Metro 


Los ataques digitales a la ex alcaldesa han influenciado la pauta mediática, donde las especulaciones derivadas de fakes news han tomado relevancia real. De hecho, programas como Ingobernables, de Radio Metro, han lanzado teorías que tuvieron efectos políticos, como el rumor de la presunta intención de Matthei de bajar su carrera presidencial.


En esa línea, Alejandro Martini, ex militante del Partido Republicano y ex miembro del comando presidencial de José Antonio Kast en 2017, optó por quitarle peso a la influencia troll en redes sociales, planteando que, según él, estas cuentas no mueven la aguja electoral, ya que “70 estúpidos no te van a cambiar la campaña”.


El empresario, quien también es dueño de la radio Estación Metropolitana (Radio Metro), conversó con Turno PM y afirmó que “ella (Matthei) ha cometido errores, su equipo ha cometido errores, no se ha rodeado la mejor gente. Han cometido errores durante toda la campaña  hoy día venir a sacárselas como que 70 trolls o 70 bots, le dieron vuelta a la elección (...) esa hueá es mentira”.



Los dichos de Martini resuenan en el debate, considerando que el programa de su radio, conducido por Gonzalo Feito y transmitido por Radio Metro, fue de los primeros en instalar, por ejemplo, que Matthei habría considerado bajar su candidatura presidencial y que Magdalena Piñera tomaría su lugar. 


Sin embargo, el dueño de la estación aseguró que su medio tiene buenas relaciones con la candidata de Chile Vamos ya que “ha ido cinco veces a estar con nosotros. La semana pasada estuvo ahí en la radio”.


Por lo mismo, insistió en que se trata de intervenciones inofensivas: “Si a la gente hoy día no le interesa, ¿tú crees que a la gente le interesa qué es lo que habla el bot no sé cuánto cresta, o qué si tiene Alzheimer o no tiene Alzheimer? La gente común y corriente no ve estas tonteras”, sentenció, agregando que “echarle la culpa a  los bots, como dicen ellos…ella perdió base popular”.


De hecho, Martini también le restó importancia a las acusaciones de Sebastián Sichel, quien denunció haber sido una de las víctimas de los ataques trolls durante su candidatura, asegurando que “saltó el otro de Sichel, que ‘a mí también me hicieron lo mismo en mi campaña’. Bueno, Sebastian Sichel perdió no por los bots, perdió porque hizo la hueá como las hueas”.


El dueño del medio también reflexionó en torno a las acusaciones de la propia candidata contra el comando de Kast, afirmando tajantemente que “el Partido Republicano no está detrás de una guerra sucia contra Evelyn Matthei. Eso no es así”. Por lo mismo, teoriza que el fenómeno de los trolls “no sería orquestado, sino que sería de manera como espontánea”.


“Le dieron con Evelyn porque ella está tratando de sacarse los pillos, entre comillas, diciendo, ‘oye, no, es que a mí me destruyeron’. En el fondo lo que no quieren reconocer es que hicieron una campaña pésima y cagaron. Ese es el tema. Se sepultaron solos. Pero esta cuestión la hicieron con Jara, la hicieron con Kaiser y la han hecho por años con José Antonio”, sentenció. 


“Ella tiene que salir a justificar por qué bajó tanto en la encuesta y no hay nada mejor que decir, oye, no, en realidad nosotros hemos hecho mal las cosas (...) le tengo mucho cariño y por eso me duele mucho la tontería que está haciendo, muchísimo”, agregó.


Para Martini, la jugada de Matthei responde más a “un tema mal asesoramiento” y a una acción desesperada para afectar a su sector: “Es lo mismo que hizo Sichel en el 2021. La del picao. Lamentablemente están jugando al picao sin poner a Chile de por medio (...) Es una bomba y una bomba que nos puede costar caro. Realmente está muy mal asesorada”.

Turno.Live