Estados Unidos confirma salida de la Unesco por no responder su "interes nacional"
El gobierno de Donald Trump anunció la salida de la entidad internacional, argumentando que la organización promueve “causas sociales y culturales divisivas” y una retórica “antiisraelí”. Esta es la tercera vez en la historia que el país abandona la agencia de la ONU.
🏛️ El Gobierno del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La administración argumentó que la membresía en dicha organización internacional no contribuye actualmente a los intereses nacionales estadounidenses.
🗣️ “Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la Unesco. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EEUU”, indicó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, a través de un comunicado oficial, formalizando así la determinación del gobierno.
📄 La portavoz Bruce insistió en que la agencia internacional trabaja “para promover causas sociales y culturales divisivas”. Además, señaló su “enfoque desproporcionado” hacia la “agenda globalista” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, la cual, advierten, contradice la política exterior de “EEUU primero” impulsada por Donald Trump.
🇵🇸 Según reportó Infobae, el comunicado del Departamento de Estado añade otra razón fundamental para la retirada. “La decisión de la UNESCO de admitir al ‘Estado de Palestina’ como Estado Miembro es sumamente problemática, contraria a la política estadounidense y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización“, se subraya en el texto.

El fantasma Epstein sacude a la Casa Blanca: Las presiones para que Trump libere los archivos del caso Epstein
The Wall Street Journal reveló la existencia de una carta enviada por Trump a Epstein en 2003, en la que supuestamente el presidente felicitaba al financiero con un mensaje en tono ambiguo, acompañado de un dibujo. Aunque Trump negó la autenticidad de la carta, la polémica no cesa, con demandas de transparencia sobre el caso.

"Trump, aranceles y el juego global": La columna de Daniela Miranda
"La decisión de Trump está lejos de ser racional desde el punto de vista de la sostenibilidad económica, más bien obedece a una más de sus tácticas de negociación", escribe la columnista para Turno PM.
🔄 Esta es la tercera vez que Estados Unidos abandona la Unesco. La primera fue en 1984 bajo la presidencia de Ronald Reagan. Donald Trump ya había ordenado una retirada durante su primer mandato (2017-2021), una decisión que fue revertida en 2021 por el entonces presidente Joe Biden, quien reintegró al país a la organización.
🗓️ La retirada no será inmediata. En el comunicado se especificó que Estados Unidos continuará siendo miembro con pleno derecho de la Unesco hasta el 31 de diciembre de 2026, fecha en la que la salida se hará efectiva. A partir de ahora, la participación de Washington se centrará en “promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción”.
💬 Poco después del anuncio, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, manifestó que lamenta profundamente la decisión del presidente Donald Trump de retirar nuevamente a su país de la organización. Sin embargo, aseguró que la institución estaba preparada para esta eventualidad, incluso en el aspecto presupuestario.