Encuesta DataRev + Turno: Jara lidera en primera vuelta, pero es superada por Kast y Matthei en escenarios de balotaje

El sondeo muestra que la candidata oficialista alcanza un 31% de las preferencias en primera vuelta , seguida por el líder republicano(21%) y la abanderada de Chile Vamos (14%). Sin embargo, en una eventual segunda vuelta, el ex diputado se impondría con un 57,9% y la ex alcaldesa con un 58,2%

06-10-2025

La encuesta presidencial de DataRev + Turno, realizada entre el 22 y 23 de septiembre de 2025, presenta un detallado panorama de las preferencias electorales de cara a las elecciones de 2025. El estudio se implementó a través de un sondeo telefónico con sistema IVR, aplicado a un universo de hombres y mujeres mayores de 18 años con derecho a voto en las 33 comunas más grandes del país. La muestra final consistió en 1.086 casos, con un nivel de confianza del 96% y un margen de error de 3%.


En lo que respecta a las intenciones de voto para listas parlamentarias, el oficialismo, agrupado en la lista Unidad por Chile, encabeza las preferencias con un 35,3%. La oposición se presenta fragmentada en tres bloques principales: Cambio por Chile, que alcanza un 29,1%; Chile Grande y Unido, con un 16,7%; y el Partido de la Gente, que obtiene un 9,6%. Adicionalmente, un 9,3% de los encuestados manifestó que no votaría por ninguna de las listas mencionadas.


El análisis de implicancia legislativa contenido en el informe de DataRev + Turno señala que la suma de los tres bloques opositores supera el 50% de la intención de voto total. Esta distribución, según el propio estudio, "pone en un buen pie a la oposición para obtener mayorías parlamentarias" en los próximos comicios.


En el escenario de primera vuelta presidencial, Jeannette Jara se posiciona en el primer lugar con un 31% de las preferencias. Le sigue José Antonio Kast, quien obtiene un 21% de respaldo. En tercera posición se ubica Evelyn Matthei con un 14% de las menciones. Más atrás en la medición aparecen Johannes Kaiser, con un 11%, y Franco Parisi, con un 10% de la intención de voto.



La medición de primera vuelta se completa con los candidatos Marco Enríquez-Ominami, Harold Mayne-Nicholls y Eduardo Artés, quienes registran un 1% de apoyo cada uno. Un segmento relevante del 10% de los encuestados declara explícitamente que no votaría por ninguno de los candidatos, cifra que el estudio agrupa como representativa de votos nulos, blancos o una eventual abstención.

Encuesta CEP revela leve aumento en la aprobación del Presidente Boric

La nueva Encuesta CEP, correspondiente al periodo mayo-junio, mostró un respaldo del 23% a la gestión del mandatario, mientras que José Antonio Kast se posiciona como la primera preferencia en la carrera presidencial, superando a Evelyn Matthei y a la candidata del oficialismo, Jeannette Jara.

2025-07-09 13:42:19

Empate técnico entre Jara y Kast en segunda vuelta, según encuesta Data Influye

El estudio revela que la candidata de la centro izquierda encabeza los apoyos de cara a la primera vuelta, especialmente entre los votantes más jóvenes.

2025-07-08 23:30:50

Escenarios de segunda vuelta


La encuesta presidencial de DataRev + Turno midió dos posibles escenarios de balotaje. En una contienda entre José Antonio Kast y Jeannette Jara, el candidato del Partido Republicano se impondría con un 57,9% frente al 42,1% de la candidata oficialista. Estas cifras se proyectan sobre una base 100, considerando solo los votos válidamente emitidos. Los datos brutos muestran que, del total de encuestados, un 49,8% se inclinaría por Kast, un 36,2% por Jara, un 8,3% votaría nulo o blanco y un 5,7% no votaría.


En la segunda simulación de balotaje, que enfrenta a Evelyn Matthei con Jeannette Jara, la candidata de Chile Vamos obtendría la victoria con un 58,2% de los votos válidos, mientras que Jara alcanzaría el 41,8%. Los resultados sobre el total de la muestra indican un 48,7% para Matthei, un 35% para Jara, un 8,9% de votos nulo o blanco y un 7,3% de personas que manifiestan que no votarían en dicho escenario.


El análisis general del estudio concluye que el resultado en ambos escenarios de segunda vuelta es "prácticamente equivalente". Se observa una tendencia del voto opositor de primera vuelta a concentrarse en cualquiera de las dos candidaturas de derecha. Al mismo tiempo, el informe señala que Jeannette Jara mantendría un nivel de apoyo similar al de la primera vuelta, lo que evidencia un "estancamiento en su base de apoyo".



De forma particular, el sondeo evaluó el impacto electoral de la militancia de Jeannette Jara en el Partido Comunista (PC). Para ello, se consultó el apoyo a su candidatura en dos contextos: como candidata del PC y en el caso hipotético de que renunciara a dicha colectividad. El resultado de esta medición específica arrojó que no existen variaciones estadísticamente significativas entre ambos escenarios.


El informe es concluyente al respecto, afirmando textualmente: "En síntesis, la eventual renuncia de Jara al PC no suma ni resta apoyos a su candidatura". Los datos específicos muestran que la opción "Seguro votaría por ella" pasa de 34,3% a 34,6% en el escenario de renuncia, mientras que la opción "Nunca votaría por ella" varía de 48% a 49,7%, movimientos que se encuentran dentro del margen de error del estudio.

Encuesta Panel-UDD: Matthei sigue cayendo y Parisi logra un 10% por primera vez

El candidato del Partido de la Gente logró alcanzar los dos dígitos por primera vez en este sondeo, mientras que Evelyn Matthei bajó dos puntos en relación al estudio anterior.

2025-08-16 12:11:01

Encuesta Bloomberg: Franco Parisi supera por primera vez a Evelyn Matthei en intención de voto

La última edición de la encuesta Latam Pulse, elaborada por AtlasIntel y Bloomberg, revela un giro inesperado en la carrera hacia La Moneda, posicionando al economista por primera vez por sobre la ex alcaldesa de Providencia.

2025-07-31 10:29:48

Desglose demográfico


El estudio de DataRev + Turno ofrece una desagregación de los resultados por distintas variables demográficas. En el análisis por género, se evidencia que los hombres se inclinan mayoritariamente por candidatos opositores. El caso más extremo es el de Johannes Kaiser, quien obtiene el doble de apoyo en hombres (15,9%) que en mujeres (8,5%). En contraste, las mujeres muestran un patrón inverso, constituyendo el segmento de mayor apoyo para Jeannette Jara tanto en primera (35,6%) como en segunda vuelta.


Por rangos de edad, Jeannette Jara y el oficialismo alcanzan su mejor desempeño en el segmento joven, de 18 a 30 años, donde la candidata obtiene un 41% de respaldo en primera vuelta. El escenario se invierte en los votantes mayores de 50 años, donde la oposición como bloque supera el 50% de las preferencias, restando margen de crecimiento al oficialismo en este grupo etario.


En la distribución por nivel socioeconómico (NSE), los segmentos C2 y C3 constituyen la base más sólida de la candidatura de Jeannette Jara, donde registra un 43% y 39% de apoyo, respectivamente. Por otro lado, José Antonio Kast presenta su mejor rendimiento en los segmentos D y E, alcanzando un 31% y superando a la candidata oficialista en primera vuelta en dicho grupo. En tanto, Evelyn Matthei obtiene su mejor resultado relativo en el segmento ABC1, donde lidera el voto de la oposición con un 24%.



Finalmente, el análisis por distribución geográfica indica que la Macrozona Norte es donde el oficialismo muestra su mejor rendimiento, con un 37% de apoyo a la lista Unidad por Chile y un 39% de respaldo a la candidatura de Jeannette Jara. Por el contrario, la Macrozona Sur y la Macrozona Austral son los territorios con el mejor desempeño para la oposición. No obstante, el estudio señala que en los escenarios de segunda vuelta, la oposición logra imponerse como bloque en todas las macrozonas del país.


Revisa el informe completo de la encuesta presidencial de DataRev + Turno

Turno.Live