Tras salida de TVN: Francisco Vidal asegura que no se integrará al comando de Jeanette Jara
Tras su renuncia a la presidencia del canal estatal, en medio de acusaciones de intervencionismo, el ex ministro aclaró que su futuro político se centrará en apoyar a los candidatos parlamentarios de su partido, el PPD.
Francisco Vidal descartó durante la jornada de este martes su integración al comando presidencial de Jeannette Jara. Esta decisión fue comunicada públicamente luego de su reciente renuncia a la presidencia del directorio de Televisión Nacional (TVN), aclarando así las especulaciones sobre su futuro político inmediato tras dejar el canal estatal.
En una conversación con radio El Conquistador, Francisco Vidal explicó que su futuro político estará enfocado en su militancia y en las próximas elecciones parlamentarias. Detalló que su labor se centrará en el apoyo a los candidatos de su partido, el Partido por la Democracia (PPD), en lugar de asumir un rol en la campaña presidencial.
Al ser consultado sobre las razones para no sumarse al equipo de Jeannette Jara, el exministro entregó sus argumentos. “Yo creo que ya está estructurado el comando, y yo quiero ayudar a los candidatos de mi partido, a senadores y diputados. Y además yo sigo con mi vida en la universidad y con este gran programa, que vamos a cumplir 10 años, así que no”, afirmó Vidal.
Respecto a cómo se gestó su salida de TVN, relató que el proceso se inició el día lunes, cuando comunicó formalmente su decisión al Presidente Gabriel Boric. Dicha comunicación se realizó a través de una carta oficial que fue enviada por medio de la ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, para asegurar su correcta recepción.

La razón de Francisco Vidal para renunciar como director de TVN: "No puedo ser yo una excusa...."
Entre sus dichos a la salida, el ex ministro señaló que “sostener que mi presencia en el directorio podría intervenir en la pauta constituye una nueva ofensa".
Francisco Vidal también detalló el protocolo de comunicación interna que siguió dentro del canal una vez confirmada la recepción de su renuncia en La Moneda. “Después, una vez que acredité que la carta había llegado y que había sido recepcionada, cumplí otro rito que es importante: le informé al comité ejecutivo en pleno (de TVN), le informé a los tres sindicatos de trabajadores en pleno y finalmente, como corresponde, le informé al director”, señaló.
La dimisión del ahora expresidente del directorio de TVN se produjo en un contexto político marcado por la controversia. Su salida estuvo precedida por una serie de acusaciones de intervencionismo electoral que fueron realizadas públicamente por el candidato republicano José Antonio Kast, generando un tenso ambiente en el debate público.
Desde el gobierno, la renuncia de Francisco Vidal fue interpretada como un gesto complejo en medio de la coyuntura electoral. Según la información proveniente de Palacio, su decisión fue leída como una acción que, en la práctica, otorgaba terreno y validaba en parte los cuestionamientos planteados por el abanderado opositor, José Antonio Kast.