La razón de Francisco Vidal para renunciar como director de TVN: "No puedo ser yo una excusa...."
Entre sus dichos a la salida, el ex ministro señaló que “sostener que mi presencia en el directorio podría intervenir en la pauta constituye una nueva ofensa".
Francisco Vidal presentó su renuncia a la presidencia del directorio de Televisión Nacional de Chile este lunes, en una carta enviada al Presidente Gabriel Boric. El canal estatal confirmó que la dimisión se hará efectiva a partir de este martes 9 de septiembre de 2025, cerrando un ciclo de casi dos años en la conducción de la señal pública.
Vidal había sido nombrado en el cargo por el propio Mandatario el 20 de diciembre de 2023. Su salida ocurre en medio de un escenario político complejo y con fuertes críticas hacia su rol, particularmente por parte del candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, y su asesor Cristian Valenzuela.
Los motivos de la renuncia
El ex ministro explicó que la decisión responde a “reiteradas declaraciones del candidato presidencial José Antonio Kast y de su principal asesor, Cristian Valenzuela, sosteniendo que TVN no da garantías de pluralidad”. Frente a ese escenario, aseguró que no deseaba transformarse en un factor de conflicto.
Vidal precisó que su salida busca “dejar de ser un pretexto para ofender a los trabajadores del canal”. En su comunicado agregó: “El pluralismo de TVN está garantizado por la composición política de su directorio, por lo que constituye, en mi opinión, una ofensa a los siete directores que se coloque en cuestión su función en el canal”.
A lo largo de su gestión, Vidal enfrentó cuestionamientos desde la oposición. En marzo, diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) enviaron una carta acusando que sus intervenciones en medios de comunicación “exceden el rol que le corresponde”. El ex ministro defendió su labor y descartó intromisiones en la pauta editorial.
A fines de junio, el ahora ex directivo sostuvo un cruce con Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, quien afirmó que se debía “reducir al mínimo” a Televisión Nacional de Chile. El profesor de Historia replicó entonces defendiendo la misión pública de la señal estatal.
El escenario se tensionó aún más cuando José Antonio Kast lo calificó como el “bot número uno de Chile” en el marco del debate sobre desinformación en redes sociales. Vidal respondió que tales acusaciones eran injustificadas y una ofensa al profesionalismo del equipo de prensa de TVN.
“Sostener que mi presencia en el directorio podría intervenir, de alguna manera, en la pauta del Departamento de Prensa o en algún espacio programático, constituye una nueva ofensa al profesionalismo del equipo y del trabajo que sus periodistas realizan día a día”, enfatizó en su comunicado oficial.
Descartó unirse a Jara
En su despedida, el renunciado presidente del directorio subrayó que “TVN cumple un rol insustituible para Chile: unir al país desde su diversidad, proyectar nuestra identidad al mundo y asegurar información plural y contenidos de calidad”. Agregó que en tiempos de cambios, la misión pública del canal “se vuelve aún más necesaria para fortalecer la democracia”.
En declaraciones posteriores a Meganoticias, realizadas en las afueras de su domicilio, Vidal reafirmó sus dichos: “La decisión final es que no puedo ser yo una excusa para que un candidato importante a la Presidencia de la República sostenga que en el canal no hay pluralismo”. Consultado sobre un eventual rol en la campaña de Jeannette Jara, evitó responder y concluyó: “Quiero descansar y hacer clases mañana a las 8 de la mañana”.