"Tiene que haber capacidad de recambio": Mario Marcel descarta sumarse a eventual gobierno de Jeannette Jara
El ministro de Hacienda aseguró que no se sumará al equipo de la candidata del PC, argumentando que ya cumplió un ciclo y que cada proyecto político debe abrir paso a nuevos liderazgos.
El pasado 31 de julio, la candidata presidencial Jeannette Jara (PC) presentó a quienes integrarán su comando económico, una de las áreas más observadas de su campaña. Entre los elegidos figuran Luis Eduardo Escobar, Osvaldo Rosales, Andrea Bentancor, Nicolás Bohme y Sebastián García.
📊 La oficialización de este equipo se dio en medio de expectativas por el rumbo que tomará la propuesta programática de Jara en materia fiscal, social y macroeconómica. La presencia de técnicos con trayectoria fue interpretada como un intento por reforzar confianza en su candidatura.
📺 Es en este contexto que este domingo, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, fue consultado en el programa Mesa Central sobre la posibilidad de sumarse al comando de la candidata del PC. “Yo ya tengo bastante con lo que han sido estos años, tiene que haber capacidad de recambio siempre”, respondió.
🔎 Marcel explicó que su propio ingreso al gobierno de Gabriel Boric se dio en un contexto distinto. “Quizás la diferencia con ese momento que, en lo personal me tocó vivir, es que esa conversación la tuve con el Presidente después de la segunda vuelta, y después de que entre la primera y segunda vuelta hubo este acuerdo de implementación programática, que implicó un acuerdo político respecto del marco dentro del cual se iba a conducir el programa y la economía respecto a las dimensiones fiscales del proyecto”, afirmó.
🧠 Ese acuerdo previo, según el ministro, hizo más fácil aceptar el cargo en 2022. “Y por supuesto la convicción que tenía el Presidente respecto a cómo quería que se condujera la economía. Por supuesto cada proceso político es distinto del otro, habrá que ver cómo evoluciona el actual”, agregó.
🚫 Sobre los nuevos intentos por impulsar retiros previsionales en época electoral, Marcel reiteró su rechazo, especialmente ante propuestas como la de Franco Parisi (PDG). “Siempre ha sido una posibilidad en las cercanías de las elecciones. En el actual gobierno ha habido cuatro intentos que fracasaron porque no hubo apoyo de la mayoría del Congreso (...) y eso es porque los parlamentarios, dentro de lo revuelta que puede ser la política, se dan cuenta que los riesgos y costos son muy grandes. ¿Cuál sería la razón para que ahora se aprobara algo que se rechazó en momentos en que la economía estaba más débil, no había reforma previsional y la situación económica está mejor?”, cuestionó.

Barraza aclara su rol en el comando de Jara y explica por qué no asumió como jefe de gabinete
El militante comunista señaló que todavía quedan nombres por conocerse del equipo de la candidata del oficialismo y confirmó que evalúa una eventual candidatura al Congreso.