Barraza aclara su rol en el comando de Jara y explica por qué no asumió como jefe de gabinete

El militante comunista señaló que todavía quedan nombres por conocerse del equipo de la candidata del oficialismo y confirmó que evalúa una eventual candidatura al Congreso.

01-08-2025

Pese a que su nombre sonaba con fuerza para asumir como jefe de gabinete del comando de Jeannette Jara, finalmente no fue designado en esa función. En entrevista con Turno PM, Marcos Barraza (PC) señaló que fue la propia candidata quien definió los roles al interior del equipo, que se encuentra en fase de instalación.

 

También afirmó sentirse “honrado” por el lugar que ocupa en la campaña y reconoció su interés en competir por un escaño parlamentario, aunque advirtió que la definición dependerá de su partido y del avance hacia una lista única del oficialismo.


- El día de ayer se revelaron los nombres que integran el comando ¿Le gustó cómo quedó conformado?


Lo primero es establecer que yo estoy muy conforme, muy contento con las capacidades que se han sumado al comando de Jeannette Jara, especialmente porque son capacidades técnico-profesionales y políticas que van a fortalecer el despliegue de la campaña. Esto es especialmente relevante considerando que lo anunciado incluye las principales responsabilidades, poniendo énfasis en el dinamismo del diálogo ciudadano.



Está conformado un equipo territorial y un equipo de contenidos. Estas capacidades son el primer anuncio. Luego vendrá la incorporación de vocerías, con más personas representantes de los diferentes partidos que respaldan la candidatura de Jeannette.


Hay que destacar que este anuncio se enmarca en grandes hipótesis. La primera es que esta candidatura tiene como respaldo y sustento la coalición política más amplia en la historia de Chile. Son nueve grandes partidos con trayectorias políticas, matrices ideológicas y políticas distintas, pero que comparten propósitos comunes. Esto refleja la amplitud del progresismo y la izquierda, algo muy necesario para el país.


En segundo lugar, esta candidatura tiene como objetivo también contar con una lista unitaria en materia parlamentaria. Así como es fundamental triunfar en las presidenciales, también lo es hacerlo en el campo legislativo, ya que los gobiernos dinamizan y viabilizan sus propuestas a partir de las mayorías parlamentarias. En tercer lugar, ya se han definido ejes prioritarios en materia de políticas públicas, destacando crecimiento económico, empleo y salarios.

Alineación titular en el comando de Jara: ¿Quiénes son los confirmados?

Aunque el comando de Jara se mantiene reservado, Turno PM confirmó la integración de Ricardo Solari (PS), Alejandra Krauss (DC) y Nicole Cardoch (PS), junto a nombres ya conocidos como Bárbara Figueroa y Matías Toledo.

2025-07-30 13:37:34

Bárbara Figueroa es confirmada para sumarse al comando de Jeannette Jara

El anuncio del equipo completo de la campaña oficialista se mantiene en pausa y a la espera de una definición de la Democracia Cristiana, a quienes se les ha reservado un espacio como gesto de unidad.

2025-07-24 11:10:36

- Se esperaba que fueras jefe de gabinete ¿Qué fue lo que pasó?


Yo soy asesor de la candidata, trabajo en los equipos, y quien define las responsabilidades es la propia candidata. Ella es la llamada a hacer las definiciones, es la figura principal y, en consecuencia, uno se ajusta a sus planteamientos. En lo personal, me siento absolutamente honrado de ser asesor de la candidata.


- También se ha especulado que la decisión tiene que ver con la posibilidad de llegar al Congreso ¿Tienes alguna información al respecto?


Hay discusiones y planteamientos dentro de mi partido que me posicionan como candidato parlamentario. Efectivamente, tengo interés en ello; sería para mí un honor representar a la ciudadanía en el Congreso, y ciertamente sería un orgullo que mi partido me propusiera, pues forma parte del debate interno.



Estoy a la espera de esa definición, la cual se enmarca dentro de la discusión sobre la lista única, considerando las propuestas internas del partido y cómo conjugar los planteamientos de todos.


- Si la candidata decidiera llamarte para integrarte formalmente al comando, ¿Lo aceptarías?


Estoy trabajando en el comando. Mi rol como asesor de Jeannette Jara es precisamente trabajar dentro del comando, y estoy desplegándome plenamente con toda mi voluntad y capacidad para apoyar la instalación del equipo.


- En ese sentido, ¿Qué te parece los nombres que integran el comando? Por ejemplo, Jorge Millaquén, Ricardo Solar y Darío Quiroga.


Creo que son grandes profesionales, con una vasta trayectoria y un compromiso sólido con el progresismo en Chile. Por lo mismo, me parecen definiciones importantes en términos de responsabilidades, y las suscribo plenamente.


-Uno de los desafíos que tiene la candidatura es establecer puentes con otros partidos con los que tienen diferencias programáticas como la DC ¿Cómo crees que se dará esa discusión?


Creo que se dará en un marco de intercambio de ideas. Siempre las grandes definiciones parten de diferencias, porque son partidos distintos, pero con propósitos comunes. Hay que contar con mecanismos —e instalarlos— que permitan procesar esas diferencias.


No creo que esas diferencias sean insalvables, al contrario, esta coalición, por su amplitud, está llamada a constituirse en una base sólida para las grandes ideas que Chile requiere en este período. Por eso, mi opinión es que el debate debe darse sin líneas rojas, en un espacio que permita procesar las diferencias y hacer prevalecer los objetivos comunes.

Turno.Live