Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin 20 años de gobierno del MAS

El economista de 58 años, ex senador por Tarija e hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, se impuso en el histórico balotaje a Jorge "Tuto" Quiroga. Asumirá el 8 de noviembre con el reto de sacar al país de una profunda crisis económica y la primera recesión en 39 años.

20-10-2025

Un histórico balotaje en Bolivia ha marcado el fin de 20 años de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS). Con el 98% de las mesas escrutadas, diferencia que se considera irremontable, Rodrigo Paz asumirá la presidencia el próximo 8 de noviembre, reemplazando al actual mandatario Luis Arce. Los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) indican que el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtuvo un total de 54,5% de las preferencias populares, a diferencia de Jorge “Tuto” Quiroga (Libre), quien logró un 45,5% de los votos hasta el momento.


Los bolivianos acudieron a las urnas este domingo después de la derrota de la izquierda en la primera vuelta del 17 de agosto. El padrón electoral habilitaba a un total de 7.567.207 personas para votar dentro de Bolivia, además de otros 369.308 ciudadanos repartidos en otras naciones. Durante la jornada electoral, el presidente saliente, Luis Arce, realizó un llamado a respetar los resultados. El mandatario también enfatizó la dificultad que supuso llegar a esta elección, señalando que hubo sectores que se opusieron al balotaje.


Durante la mañana de la elección, Luis Arce se dirigió a los medios de comunicación, según recoge Infobae, destacando la naturaleza inédita del proceso electoral en el país. “Es una misión histórica, es el primer balotaje del país. Exhortamos a los bolivianos a que puedan acudir responsablemente a las urnas”, habría declarado el actual mandatario en esa instancia. En la misma intervención, el jefe de Estado complementó su llamado solicitando altura de miras a los contendientes. “Solicito a los candidatos aceptar los resultados que el pueblo dicte”, agregó al respecto.


Tras conocerse los resultados de la histórica segunda vuelta electoral, el actual jefe de Estado, Luis Arce, felicitó a Rodrigo Paz Pereira. El mensaje fue difundido a través de sus redes oficiales, donde expresó sus mejores deseos al nuevo gobierno. En su comunicación, Arce también resaltó el comportamiento ejemplar demostrado por el pueblo boliviano durante las votaciones. “Felicito a Rodrigo Paz Pereira, el presidente electo en una histórica segunda vuelta electoral que se realizó por primera vez en Bolivia y le deseo el mejor de los éxitos a su gobierno”, señaló el mandatario.

Cambio radical en Bolivia: ¿Qué está en juego en la elección presidencial?

Tras el posicionamiento del senador DC en la primera vuelta presidencial, Rodrigo Paz Pereira, quien se medirá contra el derechista Jorge Quiroga en segunda vuelta. Todo esto mientras el MAS de Evo Morales pierde dominio.

2025-08-18 14:54:01

Los desafíos de Paz en Bolivia


Rodrigo Paz tiene 58 años de edad y es economista de profesión. Ha desarrollado gran parte de su carrera política vinculado al departamento de Tarija, ubicado en el sur de Bolivia. Por aquella zona ha ejercido los cargos de concejal, alcalde y también de diputado. 


Para esta elección presidencial, Paz llegaba ostentando el cargo de senador por la misma zona. Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, quien gobernó Bolivia cuatro años entre 1989 y 1993, y es parte del partido democratacristiano de su país.


El mandatario electo enfrenta el desafío de encontrar solución a la grave crisis económica que atraviesa el país altiplánico. Bolivia cayó en recesión tras 39 años y actualmente registra un crecimiento del PIB negativo, además de enfrentar un notorio desabastecimiento de combustibles. La postura del economista está centrada en buscar un pragmatismo económico, que buscaría recuperar la estabilidad fiscal y al mismo tiempo no dejar de lado a los sectores más populares del país.



Según detalló la BBC durante el periodo de candidatura del ex senador de Tarija, sus propuestas se enfocaron en la economía. Rodrigo Paz propuso bajar los impuestos, así como dar mayor acceso a crédito para la población y las empresas. En línea con su búsqueda de pragmatismo económico, también planteó la necesidad de eliminar las restricciones a las importaciones que actualmente rigen en Bolivia. Además de lo anterior, el presidente electo también señaló durante su campaña que reduciría el impuesto a los combustibles.


Las reacciones a los datos entregados por el Sirepre comenzaron con Edman Lara, el compañero de fórmula de Rodrigo Paz y, por ende, futuro vicepresidente de Bolivia. Lara fue uno de los primeros en hablar públicamente tras conocerse la tendencia irremontable. Declaró estar “agradecido con el pueblo boliviano... Dios es grande, nunca dudamos de nuestra fe”. El expolicía agregó: “Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia... es tiempo de hermanarnos, es tiempo de reconciliarnos. Se acabaron los colores políticos”.


Poco después de las palabras de Lara, Jorge “Tuto” Quiroga reconoció la victoria del candidato del PDC e hizo pública su felicitación al ganador del balotaje. El candidato de la alianza Libre también dio a conocer que se había comunicado directamente con Rodrigo Paz para saludarlo por su triunfo. “Hablé con Rodrigo y lo felicité por el resultado obtenido”, afirmó Quiroga ante los medios. Estas declaraciones ocurrieron mientras sus propios simpatizantes aún expresaban su rechazo a los resultados preliminares, citando denuncias de presuntas alteraciones en el conteo de votos.


El ex candidato Jorge “Tuto” Quiroga reconoció que existió “otra información previa que puede causar confusión”, pero reafirmó que su partido mantendría el respeto por los resultados preliminares que fueron anunciados por la autoridad electoral. Sin embargo, aclaró que la Alianza Libre continuará con los procedimientos de verificación establecidos legalmente en Bolivia. “Vamos a esperar el escrutinio oficial, vamos a tener las actas, las vamos a contrastar”, señaló, indicando que revisarán toda la documentación oficial una vez que esté disponible para los partidos.

Kaiser explota en vivo en Sin Filtros: Hizo grave acusación sobre la frontera abierta con Bolivia

En su participación en el programa Sin Filtros, opinólogo de ultraderecha lanzó aseguró que la frontera abierta con el país vecino permite enviar material para producir cocaína y vinculó el proyecto de constitución a un plan para "destruir a Chile".

2025-07-25 10:38:27

Reacciones vecinas


Tras la conclusión de la segunda vuelta presidencial en Bolivia este domingo, el presidente Gabriel Boric extendió sus felicitaciones al ganador, Rodrigo Paz. El mandatario chileno también aprovechó la instancia para hacer un llamado a estrechar lazos entre ambas naciones.


Mediante su cuenta de X, Boric expresó: “Felicito al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su triunfo en las elecciones y a todo el pueblo boliviano por su participación democrática en las urnas”.


En la misma publicación, el jefe de Estado chileno subrayó el interés de su gobierno en la colaboración mutua: “Desde Chile, reafirmamos nuestro compromiso con el fortalecimiento de la cooperación y el trabajo conjunto entre países hermanos por el beneficio de nuestros pueblos”.



El gobierno argentino también se sumó a las reacciones internacionales, expresando sus felicitaciones a Rodrigo Paz por su victoria en el balotaje. En un comunicado oficial, la administración argentina además saludó al pueblo de Bolivia por una jornada ejemplar. Dicha jornada, según el texto, “reafirma el valor de la libertad, la democracia y el respeto a las instituciones republicanas”. “El gobierno argentino celebra la expresión libre y soberana del pueblo de Bolivia y confía en que esta nueva etapa contribuya al fortalecimiento de la convivencia democrática y al bienestar de todos los bolivianos”, afirma el texto.


El comunicado de la cancillería argentina concluyó su mensaje afirmando el compromiso de su nación con el nuevo ciclo político que comienza en el país vecino. El texto señala que la Argentina se compromete a seguir trabajando activamente con el nuevo gobierno boliviano, liderado por Rodrigo Paz. El objetivo de esta colaboración es construir “una relación cercana y constructiva, orientada a la prosperidad y la estabilidad de nuestros pueblos y de toda la región”, finaliza la declaración oficial emitida por el gobierno trasandino.

Turno.Live