Putin advierte a Trump que "en una guerra nuclear no hay vencedores"

El Kremlin advirtió a Estados Unidos, luego de que la Casa Blanca ordenara el despliegue de dos submarinos atómicos en respuesta a "provocadoras declaraciones" del expresidente Dmitri Medvédev.

04-08-2025

☢️ El Kremlin advirtió este lunes a Estados Unidos que en un conflicto bélico de naturaleza atómica no pueden existir triunfadores. Esta declaración surge como respuesta al anuncio del presidente Donald Trump sobre el despliegue de dos submarinos nucleares. “En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el que nos guiamos”, afirmó el portavoz presidencial Dmitri Peskov en su rueda de prensa telefónica diaria.


🗣️ Según DW, desde la presidencia rusa se hizo un llamado a la prudencia en las declaraciones sobre arsenales atómicos, siendo esta la primera reacción oficial tras la medida anunciada por el líder de Estados Unidos. Dmitri Peskov subrayó que Rusia no considera que ahora tenga lugar “alguna clase de escalada” nuclear, por lo que expresó: “no nos gustaría vernos involucrados en tal polémica”, añadiendo que la retórica nuclear es una sustancia "compleja y sensible".


🛥️ La orden de Donald Trump se concretó el pasado viernes 1 de agosto, disponiendo el despliegue de dos submarinos nucleares. El mandatario justificó la acción ante lo que calificó como las "provocadoras declaraciones" en redes sociales del expresidente ruso Dmitri Medvédev. “He ordenado el despliegue de dos submarinos nucleares en las regiones correspondientes, por si acaso estas declaraciones insensatas e incendiarias fueran más allá”, declaró Donald Trump.


💬 A través de la plataforma Truth Social, el mandatario republicano agregó una reflexión sobre el poder del lenguaje en las relaciones internacionales. "las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos", manifestó Donald Trump, esperando que la situación no escale debido a las expresiones verbales que motivaron el movimiento de sus fuerzas navales.


Pacheco y exclusión del cobre de los aranceles de Trump: “Se alinearon los astros”

Para el presidente del directorio de Codelco la exclusión del cobre chileno es un triunfo del trabajo técnico, diplomático y sectorial. “EE.UU. necesita cobre, y Chile tiene cobre”, sentenció a Turno PM.

2025-07-31 13:50:27

Trump acusa sin pruebas a Beyonce de recibir millonarios pagos de la campaña de Kamala Harris

La denuncia es desmentida por registros oficiales y la propia campaña demócrata, que solo reportó un pago menor a la productora de la artista por costos logísticos de un evento.

2025-07-28 10:26:35

✍️ Las polémicas declaraciones de Dmitri Medvédev criticaban un ultimátum que Estados Unidos impuso a Rusia para detener la guerra en Ucrania. “Donald Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días... Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”, escribió el expresidente en su cuenta de X.


💀 El actual subjefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, también publicó en Telegram: “Que recuerde sus películas favoritas sobre 'Muertos vivientes' y también qué peligroso puede ser la 'mano muerta'”. Este último término hace referencia al sistema ruso "Perímetro", diseñado para activarse automáticamente si el Kremlin pierde el control de su arsenal nuclear tras un ataque masivo de un enemigo.


🇷🇺 El Kremlin defendió las opiniones de Dmitri Medvédev, pero subrayó que la política exterior la define exclusivamente el actual jefe de Estado. “Lo importante es, por supuesto, la postura del presidente Vladimir Putin. En nuestro país la política exterior la formula el jefe de Estado, el presidente Vladimir Putin”, puntualizó el portavoz Dmitri Peskov, diferenciando así las posturas personales de las oficiales del gobierno de Rusia.


🤝 A pesar de la tensión, se espera la llegada a Rusia del enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, durante esta semana. La visita ocurre a pocos días del vencimiento del ultimátum estadounidense. Dmitri Peskov calificó esta visita como “importante y útil” y declaró: “Siempre estamos felices de ver a Witkoff en Moscú y encantados de estar en contacto con él”, sin descartar una posible reunión con Vladimir Putin.

Fabián Alfaro