Oposición presenta proyecto que busca prohibir cirugías y hormonización para cambio de sexo en menores
La iniciativa establece excepciones para tratamientos médicos específicos, como la pubertad precoz, y regula las sanciones en caso de incumplimiento.
⚖️ Un grupo de parlamentarios, compuesto por los diputados Karen Medina (IND-DC), Mauro González (RN), Diego Schalper (RN), Francesca Muñoz (PSC) y Sara Concha (PSC), ha presentado un proyecto de ley que busca prohibir de las intervenciones quirúrgicas y hormonales destinadas al cambio de sexo en personas menores de edad.
🩺 La propuesta se centra específicamente en impedir procedimientos médicos para el cambio de sexo en niños, niñas y adolescentes. Esta medida busca regular la aplicación de intervenciones quirúrgicas y hormonales en dicho grupo etario, estableciendo un marco legal que restringe el acceso a estas transformaciones corporales mientras los individuos no hayan alcanzado la mayoría de edad en el país.
💊 Es importante destacar que la prohibición contemplada en el proyecto de ley tiene excepciones claras. No afectará la prescripción de hormonas ni la realización de cirugías cuando estas se lleven a cabo para fines médicos directos o mediatos distintos, como es el caso del tratamiento específico para condiciones como la pubertad precoz, según se detalla en la información proporcionada.
📄 El texto legislativo también aborda las consecuencias en caso de que no se cumpla con la normativa propuesta. Para ello, se regulan las sanciones correspondientes para quienes infrinjan esta prohibición. De esta manera, el proyecto de ley no solo establece la restricción, sino que también crea un mecanismo para asegurar su cumplimiento efectivo una vez que entre en vigencia.

Contraloría descubre que más de 13 mil funcionarios públicos fueron a casinos mientras estaban con licencia médica
El informe revelado por la entidad fiscalizadora también identificó un patrón de abuso, con visitas concentradas en regiones como O'Higgins, Biobío y Valparaíso. Ante esto, la CGR ha notificado a las instituciones involucradas para iniciar procedimientos disciplinarios y ha derivado la información a la SUSESO y al Ministerio Público para las acciones legales correspondientes.
⏳ Otra de las disposiciones incluidas en la iniciativa se refiere a la continuidad de los tratamientos que actualmente se encuentran en curso. El proyecto de ley establece una regulación para estos casos, con el fin de normar la situación de aquellos menores que ya hubiesen iniciado procedimientos de intervenciones quirúrgicas y hormonales antes de la eventual aprobación de esta ley.
🛡️ De acuerdo con los parlamentarios que impulsan la medida, el propósito fundamental de esta regulación es proteger el derecho a la integridad física y psíquica de los menores de edad. La iniciativa se presenta como un resguardo para el bienestar de este grupo, argumentando la necesidad de velar por su desarrollo integral sin la influencia de intervenciones irreversibles.
💬 Al respecto, el diputado Diego Schalper enfatizó su compromiso con la iniciativa presentada. El parlamentario declaró textualmente que: “vamos a sacar adelante este proyecto para que nunca más en Chile sea posible que un niño sea susceptible de ser objeto de investigaciones, de terapias que terminan por perjudicar su salud”, aseguró el congresista.
🗣️ En la misma línea, su par, el diputado Mauro González, compartió una postura similar sobre la materia. El legislador expresó que: “Hemos dicho que un adulto haga lo que estime conveniente con su cuerpo frente a un eventual cambio de sexo, pero a los niños y a las niñas tenemos que dejarlos tranquilos“, manifestó en sus declaraciones sobre el proyecto.