Contraloría descubre que más de 13 mil funcionarios públicos fueron a casinos mientras estaban con licencia médica
El informe revelado por la entidad fiscalizadora también identificó un patrón de abuso, con visitas concentradas en regiones como O'Higgins, Biobío y Valparaíso. Ante esto, la CGR ha notificado a las instituciones involucradas para iniciar procedimientos disciplinarios y ha derivado la información a la SUSESO y al Ministerio Público para las acciones legales correspondientes.
🎰 La Contraloría General de la República reveló que 13.286 funcionarios públicos asistieron a al menos uno de los 25 casinos de juego del país mientras se encontraban con licencia médica entre 2023 y 2024. Esta información se obtuvo mediante el cruce de datos entre la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), como parte del 15° Consolidado de Información Circularizada (CIC).
📊 Durante el período mencionado, la SUSESO otorgó 5.235.890 licencias médicas a servidores públicos, mientras que la SCJ reportó 218.372 ingresos de funcionarios del Estado a casinos. De estos, 13.286 personas asistieron a algún casino mientras estaban con licencia médica, lo que representó un total de 14.599 visitas. Este comportamiento está siendo investigado por la Contraloría.
🚨 De acuerdo al informe, 1.486 de los funcionarios que visitaron los casinos ya habían sido identificados en mayo de 2023 por viajar fuera del país mientras se encontraban con licencia médica. Además, el informe destacó que las regiones de O'Higgins, Biobío y Valparaíso concentraron la mayor cantidad de visitas a casinos, con 23%, 15% y 14% de los registros, respectivamente.

FF.AA. tienen 72 horas para iniciar procesos disciplinaros por uniformados que viajaron con licencias médicas
La medida, impulsada por el Gobierno, responde al informe de Contraloría que reveló a 2.982 funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden realizando miles de viajes al extranjero durante licencias médicas. Las instituciones aludidas ya han comenzado a tomar medidas internas.

Colegio Médico reporta que más del 90% de los profesionales está a favor de prohibir la autoemisión de licencias
Ante la comisión investigadora por el fraude en licencias médicas, la presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, advirtió sobre el "miedo a ser fiscalizados" que enfrentan los doctores y detalló las acciones del gremio.

Proyecto que modifica sistema de entrega de licencias médicas es ingresado por el Gobierno
La iniciativa busca homologar pagos entre sectores, reducir el período de carencia y fortalecer la fiscalización de la COMPIN, con apoyo de datos compartidos por FONASA, SII y otras entidades.
🏥 En cuanto a las entidades donde se concentraron las licencias médicas mal utilizadas, el informe indicó que un 30% correspondieron a municipalidades, y un 29% a hospitales y servicios de salud. Entre los servicios más mencionados, destacan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (516 licencias), la Fundación Integra (480) y el Servicio de Salud de Concepción (332).
⚖️ Ante estos hallazgos, la CGR notificará a las instituciones involucradas para que inicien los procedimientos disciplinarios correspondientes. Además, enviará la información a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) y a la SUSESO, para que tomen las acciones pertinentes dentro de sus facultades legales. También se han enviado los antecedentes al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado para las acciones legales que correspondan.
🏢 Este informe de la CGR subraya la preocupación por el mal uso de las licencias médicas y sugiere que las autoridades tomen medidas más estrictas para evitar el abuso de este sistema.