Proyecto que busca prescripción de deudas por derechos de aseo municipal avanza en el Congreso

La iniciativa fue aprobada por unanimidad en la Cámara y avanza al Senado. Aunque cambió su enfoque original, el Gobierno apoyó su tramitación y se descartó un impacto significativo en las arcas municipales.

10-07-2025

🧾 El proyecto de ley que busca que las deudas por derechos de aseo municipales prescriban a los tres años avanza en su segundo trámite en el Senado, tras ser aprobado por unanimidad en la Cámara de Diputados. La propuesta modifica el Decreto Ley 3.063 sobre Rentas Municipales.


📜 El texto establece que “la prescripción de la acción de cobro de derechos de aseo domiciliario será declarada de oficio y sin más trámite para el deudor, transcurrido el plazo de tres años contado desde que la obligación se hizo exigible”, eliminando la exigibilidad posterior por parte del municipio.


🏠 Según La Tercera, aunque fue aprobado por consenso, el proyecto se aleja de su formulación original, que apuntaba a beneficiar exclusivamente al 40% más vulnerable y a personas mayores. Actualmente, los municipios tienen libertad para fijar tarifas y otorgar exenciones mediante ordenanzas locales.


📉 En la normativa vigente, los municipios pueden rebajar o eximir del pago de aseo a quienes presenten dificultades económicas, pero esto depende de los criterios propios de cada comuna. El proyecto busca corregir esa disparidad, que puede llevar a situaciones desiguales entre personas en condiciones similares.


Proyecto que modifica sistema de entrega de licencias médicas es ingresado por el Gobierno

La iniciativa busca homologar pagos entre sectores, reducir el período de carencia y fortalecer la fiscalización de la COMPIN, con apoyo de datos compartidos por FONASA, SII y otras entidades.

2025-07-10 10:05:34

PDI descubre droga oculta en una unidad militar de Colchane

La Fiscalía de Tarapacá y la funcionarios de la Policía de Investigaciones encontraron medio kilo de pasta base oculto en un termo. También se halló marihuana en casilleros de soldados en otras bases del norte.

2025-07-10 09:34:13

🏘️ Según el diputado Fernando Bórquez (UDI), autor de la iniciativa, la propuesta mantiene su espíritu original: “Establecer como regla general que las deudas prescribieran a los tres años sin la necesidad de que los vecinos tuvieran que realizar algún tipo de trámite”.


💬 Consultado sobre el impacto del proyecto en las finanzas comunales, Bórquez aseguró que “los cobros por derecho de aseo representan una parte muy ínfima de los presupuestos municipales, que no llega a superar el 1%”, según antecedentes proporcionados por el Gobierno.


💰 El diputado también señaló que los municipios se financian mayoritariamente con recursos del Fondo Común Municipal y otras recaudaciones propias no vinculadas al pago de derechos de aseo, por lo que no habría un perjuicio fiscal significativo.


🏛️ Algunos parlamentarios manifestaron reparos por la falta de patrocinio del Ejecutivo, al considerar que el proyecto afecta la administración financiera del Estado. Sin embargo, Bórquez indicó que la Subdere ha mostrado disposición a colaborar, reflejado en la votación unánime en la Cámara.



🏪 Otro punto en discusión fue la eventual aplicación del proyecto a locales comerciales. En respuesta, Bórquez dijo estar abierto a que en el Senado se perfeccione la iniciativa y se distinga entre inmuebles habitacionales y comerciales, con el foco puesto en apoyar a familias vulnerables.

Turno.Live