Proyecto que modifica sistema de entrega de licencias médicas es ingresado por el Gobierno
La iniciativa busca homologar pagos entre sectores, reducir el período de carencia y fortalecer la fiscalización de la COMPIN, con apoyo de datos compartidos por FONASA, SII y otras entidades.
💼 El Gobierno ingresó al Congreso un proyecto de ley que busca modificar el sistema de otorgamiento de licencias médicas, introduciendo ajustes para mejorar su funcionamiento y eficiencia. La iniciativa fue anunciada por la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, el pasado 3 de julio.
📊 Según consignó este jueves La Tercera, uno de los principales cambios busca equiparar el pago de licencias médicas entre el sector público y privado. Según cifras oficiales, los días promedio de licencia en el sector público alcanzan los 33, mientras que en el privado son 10. La medida busca generar un ahorro fiscal estimado en US$300 millones anuales.
🩺 El texto propone reducir el período de carencia en el pago de licencias por enfermedad o accidente común, pasando de tres a dos días, sin importar su duración. De este modo, se aumentaría en un día el subsidio para licencias de hasta 10 días, mientras que se introduce carencia para las superiores a 11 días.
🏛️ En cuanto al sector público, el proyecto establece una nueva figura llamada “remuneración diaria durante la licencia”, aplicable a licencias por enfermedad o accidente común. Esta medida no se extenderá a permisos por maternidad, accidentes del trabajo o enfermedades profesionales.

Contraloría anuncia nuevas indagatorias para el caso de licencias médicas
La entidad fiscalizadora informó que se están implementando nuevas fiscalizaciones cruzando datos sobre ingresos a casinos, parques y multas de tránsito para detectar actividades incompatibles con la licencia médica.

Detectan que Gendarmería entregó información incompleta en el caso de licencias médicas
La Contraloría se encargará de investigar la situación, insistiendo en la necesidad de una mayor atribución normativa para evitar trabas en el proceso.
💰 La nueva remuneración será equivalente a la trigésima parte de la remuneración bruta mensual del funcionario, y se devengará a partir del tercer día de vigencia de la licencia médica, según detalla la iniciativa impulsada por el Gobierno.
📆 Otro punto abordado es el cómputo del tiempo de licencias en procesos de salud incompatible. En este caso, se considerarán también los días con licencias rechazadas, siempre que el funcionario haya hecho uso efectivo del reposo laboral correspondiente.
🕵️♀️ En cuanto a fiscalización, el proyecto otorga mayores atribuciones a las COMPIN, permitiendo detectar conductas incompatibles con el reposo médico mediante el tratamiento de datos. Esto responde a situaciones como las detectadas por la Contraloría, donde se identificaron viajes al extranjero durante periodos de licencia.
🔗 Para ello, los órganos del Estado estarán obligados a compartir con las COMPIN los datos necesarios para la fiscalización de licencias médicas, y se reforzará la coordinación con instituciones como la PDI y el Servicio de Impuestos Internos (SII).
🛫 Además, las COMPIN podrán requerir a entidades privadas información sobre viajes nacionales e internacionales, así como el acceso a actividades recreativas, con el fin de verificar el cumplimiento del reposo indicado en las licencias.
🧾 Por último, se incorpora una instancia especial para el control preventivo de licencias prolongadas que excedan los 180 días en un año, y se faculta al FONASA para solicitar la fiscalización de licencias si existen antecedentes que justifiquen su revisión.