"De las peores propuestas que he escuchado": Diputada Ossandón (RN) lapida plan económico de Kast
La parlamentaria, en particular, cargó contra la medida "Chao préstamo al Estado", argumentando que es un "chao a beneficios para la clase media y las mujeres".
La diputada Ximena Ossandón (RN), integrante de la Comisión de Trabajo de la Cámara, rechazó la propuesta económica del candidato presidencial José Antonio Kast (Partido Republicano). La parlamentaria advirtió que la iniciativa significaría el fin de beneficios claves para la clase media y las mujeres.
El plan denominado Chao préstamo al Estado plantea terminar con el sistema vigente de la reforma previsional. Según detalla el punto 7 del eje económico del programa de Kast, los fondos serían reemplazados por inversión en instrumentos financieros en condiciones de mercado.
Ossandón sostuvo: “La verdad que no puedo estar más en desacuerdo con esta propuesta que hace el candidato Kast cuando dice ‘chao al préstamo’, porque eso implica, en la práctica, un chao a las mejoras de pensiones actuales”. La diputada aseguró que la medida eliminaría avances logrados.
“Los actuales pensionados no van a recibir la mejora en sus pensiones; chao al reconocimiento de la trayectoria laboral; chao al Bono Tabla, que compensa la mayor longevidad de las mujeres. Es decir, chao a beneficios para la clase media y para las mujeres”, señaló Ossandón.
La legisladora advirtió además que se trata de un “chao a la igualdad de género”, recordando que Chile tiene “una brecha gigante previsional, la más alta de la OCDE”. Y agregó: “Yo de verdad creo que es de las peores propuestas que he escuchado”, enfatizando su rechazo a la idea republicana.
El diputado Henry Leal (UDI), también miembro de la Comisión de Trabajo, afirmó que cualquier cambio en materia de pensiones “requiere ley y tiene que ir al Congreso”. Añadió que la propuesta tendría que contar con mayoría legislativa y que no es prudente revisar una reforma recién aprobada.

"Voy a mostrar los DM de diputados RN y UDI": El mensaje que habría frenado denuncia por bots contra Kast
Según El Mostrador, las mismas cuentas que Matthei acusó de atacarla en redes sociales ya habían operado a favor de Kast en la campaña de 2021.
Las aclaraciones de republicanos
Desde el Partido Republicano, la secretaria general Ruth Hurtado explicó en Estado Nacional que el plan busca sustituir el sistema de préstamos por un fondo propio del trabajador. Aseguró que la meta es que los ahorros “nunca más sean usados para financiar al Fisco”.
El diputado republicano Agustín Romero reforzó la defensa de la iniciativa: “Lo que buscamos es que los ahorros de los chilenos vayan directo a sus cuentas individuales, generando mayor rentabilidad y mejores pensiones”. Además, recalcó que seguirán financiando pensiones actuales con presupuesto nacional.
Romero también respondió a las críticas: “Algunos dicen que si terminamos con el préstamo al Estado, no habría recursos para pagar las pensiones actuales, eso es una mentira para asustar a la gente”. Subrayó que la diferencia es que dejarán de usar los ahorros previsionales “como caja chica del Fisco”.