"Voy a mostrar los DM de diputados RN y UDI": El mensaje que habría frenado denuncia por bots contra Kast
Según El Mostrador, las mismas cuentas que Matthei acusó de atacarla en redes sociales ya habían operado a favor de Kast en la campaña de 2021.
El 11 de julio, El Mostrador publicó una investigación que reveló la existencia de una campaña de desinformación en redes sociales durante la contienda presidencial. El análisis identificó a unas 70 cuentas troll que difundían rumores y videos manipulados contra Evelyn Matthei, incluyendo falsas versiones sobre su salud.
Los expertos concluyeron que estas cuentas operaban con un patrón sistemático, publicando entre cuatro y diez posteos hostiles diarios. Matthei calificó el episodio como “una campaña asquerosa” y “una política de trincheras inmoral que no le hace bien al país”, mientras José Antonio Kast negó toda responsabilidad.
La indagación también detectó que parte de estas cuentas ya habían operado en la campaña de 2021, amplificando mensajes de Kast y atacando a sus rivales. Varias mantenían un nivel de actividad inusual: perfiles con cientos de miles de publicaciones que, según los investigadores, correspondían a sistemas automatizados de desinformación.
El mensaje que asustó a la derecha
Con estos antecedentes, la posibilidad de una querella parecía tomar fuerza. Sin embargo, fuentes de El Mostrador captaron mensajes de audio en un live de creadores de contenido de derecha. En esas grabaciones estaría parte de la explicación de por qué la denuncia finalmente no prosperó.
En el audio, mostrado en el programa Punto por Punto de Paulina de Allende-Salazar, uno de los participantes advirtió: “si presentan una denuncia yo voy a liberar mi DM y voy a mostrar todos los DM que me mandan los diputados de RN y UDI”. Según su relato, contaba con respaldos en video y registros de mensajes donde parlamentarios le pedían apoyo para campañas con publicaciones y comentarios.
El mismo protagonista sostuvo que esa advertencia bastó para frenar cualquier acción judicial. “Ellos saben, tengo todo respaldado (…) y por eso no se atrevieron a denunciar”, afirmó en la grabación difundida en redes sociales. Sus palabras habrían expuesto un posible “tejado de vidrio” de otros sectores políticos.
De esta manera, la denuncia contra Kast perdió impulso y no llegó a materializarse en tribunales. Sin embargo, ahora diez diputados oficialistas mantienen una querella distinta ante el Ministerio Público para investigar redes de desinformación coordinadas que, según los especialistas, llevan al menos cinco años operando en Chile.