Presidente Boric inaugura la cumbre progresista: "Nunca es mal momento para fortalecer la democracia"
"Queremos democracias vibrantes, democracias activas, que defiendan los derechos sociales que a lo largo de tanto tiempo han sido conquistados por la gente, por el pueblo", dijo el mandatario desde el Patio de Los Cañones en La Moneda.
🇨🇱 El Presidente Gabriel Boric inauguró este lunes la Reunión de Alto Nivel “Democracia Siempre” en el Patio de Los Cañones de La Moneda, acompañado por los mandatarios de Brasil, Colombia, Uruguay y el presidente del Gobierno español. En su discurso, destacó la defensa activa y colectiva de la democracia como eje del encuentro.
🗣️ “La democracia no es sólo una forma de administrar el poder, sino es un proyecto colectivo de justicia, de libertad, de dignidad, de igualdad”, sostuvo el Mandatario, llamando a fortalecer los derechos sociales, la equidad de género y la participación ciudadana como pilares esenciales del sistema democrático.
📚 “Las democracias no se limitan exclusivamente a los procesos electorales”, agregó el Presidente, destacando su construcción cotidiana en barrios, sindicatos, aulas, medios y espacios digitales. Recalcó que la democracia “no le teme al disenso” y debe enfrentar el malestar con empatía y responsabilidad.
⚠️ Según Emol, el mandatario advirtió que “la democracia está amenazada” por factores más sutiles que la fuerza militar, como la desinformación, el extremismo, el odio, la corrupción y la desigualdad. También alertó sobre el avance del crimen organizado en territorios donde el Estado es débil.

Estos son los desvíos de tránsito que hay en Santiago por la cumbre Democracia Siempre
La cumbre internacional Democracia Siempre se realiza este lunes en las cercanías de La Moneda, por lo mismo, Carabineros ha implementado cortes y rutas alternativas en dos sectores de la Región Metropolitana durante gran parte de la jornada.

De qué trata Democracia Siempre, la cumbre progresista que encabeza el Presidente Boric
El mandatario recibe en La Moneda a sus pares del progresismo, como Lula da Silva y Pedro Sánchez, en un encuentro que busca fortalecer la democracia a nivel global, pero que ha desatado una ola de críticas por parte de la oposición.
🔍 Frente al auge del autoritarismo, el Mandatario afirmó que “algunos de diferentes signos políticos presentan al extremismo como una solución eficiente”, pero advirtió que ese camino “sólo asegura retrocesos” y conlleva riesgos de conculcar derechos y debilitar a las mayorías.
🌐 En esa línea, el jefe de Estado informó que conversó con líderes ausentes como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y los primeros ministros de Inglaterra y Canadá, quienes participarán en futuras instancias del encuentro, incluyendo su continuación en Naciones Unidas, en Nueva York.
💬 A los críticos del encuentro, el Presidente respondió: “Nunca es un mal momento para fortalecer la democracia”. Subrayó que parte del debate debe centrarse en la ética pública, la defensa de la verdad, de la ciencia y del diálogo político como herramientas para enfrentar el populismo y la simplificación.
🤝 Finalmente, valoró los encuentros paralelos realizados con centros de pensamiento, intelectuales y organizaciones sociales. “La democracia se cultiva día a día y por eso estamos aquí para poder discutir, fortalecerla y cuidarla”, concluyó el Presidente Gabriel Boric.