¿Por qué le pidieron la renuncia a Javier Etcheberry al SII? Las razones definitivas del gobierno para sacarlo

El Gobierno solicitó la renuncia del director del SII tras revelarse una deuda histórica de nueve años en contribuciones por su propiedad en Paine. A pesar de que Etcheberry decidió regularizar su situación, la decisión apunta a resguardar la credibilidad y buen funcionamiento del servicio en un contexto político delicado.

19-07-2025

Por instrucción del Presidente Gabriel Boric, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, solicitó la renuncia de Javier Etcheberry como director del Servicio de Impuestos Internos (SII), luego de que se conociera que mantenía una deuda de nueve años en contribuciones por su casa ubicada en Laguna de Aculeo, comuna de Paine.


🏛️ Etcheberry estuvo al mando del servicio durante un año. Comenzó en calidad de interino y fue nombrado oficialmente en octubre de 2024 mediante el sistema de Alta Dirección Pública, según informó el Ministerio de Hacienda.


📄 De acuerdo con la cartera, la decisión se tomó tras analizar la información entregada por el propio Etcheberry sobre las gestiones para actualizar el avalúo fiscal de su propiedad. Además, el ministerio recalcó la necesidad de “resguardar el buen funcionamiento del Servicio en un contexto de creciente tensión política”.


🎖️ Mario Marcel destacó la trayectoria del ingeniero, quien ya había liderado el SII entre 1990 y 2002. “Javier Etcheberry siempre ha demostrado un gran compromiso con el servicio público y con la misión del SII”, señaló el ministro, agregando que su gestión reciente fortaleció la fiscalización tributaria y el combate al crimen organizado.


📆 La renuncia se hará efectiva el martes 22 de julio. En su reemplazo, Carolina Saravia Morales, actual subdirectora de Fiscalización, asumirá como directora subrogante desde el 31 de julio y se mantendrá en el cargo hasta el final del actual Gobierno, conforme a lo establecido en la Ley 19.882.


💰 Cabe señalar que esta decisión se adopta a pesar de que Etcheberry renunció a la prescripción de la deuda y optó por pagar íntegramente los nueve años de contribuciones pendientes por su propiedad en Paine, regularizando la situación mediante el pago de la diferencia generada por las ampliaciones no registradas de la vivienda.

Quién es Javier Etcheberry, director del SII y padrastro de Felipe Kast acusado de no pagar contribuciones

Parlamentarios de distintos sectores acusan doble estándar y cuestionan su legitimidad como máxima autoridad tributaria del país.

2025-07-17 09:10:33

Jara y Vallejo se habían pronunciado


🔴 La situación de Javier Etcheberry se volvió aún más compleja luego de que figuras del oficialismo se pronunciaran públicamente, entre ellas la actual ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, y la candidata presidencial Jeannette Jara.


🗣️ Jara, exministra de Trabajo y exfuncionaria del propio SII, expresó su pesar frente a la polémica: “Respecto del director del Servicio de Impuestos Internos, a quien además conozco porque fui funcionaria mucho tiempo y sé que en la década del 90 y principio del 2000 hizo una importante modernización de la institución. Lamento mucho conocer los hechos que se han conocido últimamente y creo que está en él dar lo antes posible un paso al costado. La coherencia en este tipo de temas es muy relevante”.


🧾 Por su parte, la ministra Vallejo calificó la situación como inapropiada para un servicio como el SII: “Esta es una situación que no es que sea deseable ni menos esperable. Ahora respecto a la continuidad del director depende de la revisión que haga el ministro de Hacienda de los documentos que se le entregó”.


🏛️ Vallejo recalcó la gravedad del caso dentro del contexto institucional: “Claramente que no es algo que es esperable que suceda en un servicio público, más en un servicio que se encarga de hacer las cobranzas de las contribuciones en nuestro país. Ahí hay un tema que hay que mirar y observar cómo mejorar el servicio”.


🔍 La ministra también mencionó que Etcheberry habría intentado regularizar la situación durante los últimos nueve años: “Una vez ingresado como director al servicio instruyó como prioridad ese proceso, pero es algo que tendrá que revisar el propio ministro de Hacienda, va a revisar esos 14 documentos para corroborar esa versión y luego tomar una decisión”.

Paulette Ruminot