Obligan a retirar anuncio de Zara por modelos "extremadamente delgadas" en Reino Unido
La Advertising Standards Authority (ASA) prohibió los anuncios por mostrar figuras extremadamente delgadas, lo que podría inducir a la normalización de cuerpos no saludables. A pesar de las aclaraciones de la marca, que defendió la salud de las modelos, la ASA dictaminó que las imágenes no se pueden volver a usar sin ajustes responsables.
🛑 La compañía española de moda Zara se vio obligada a retirar dos de sus anuncios publicitarios en el Reino Unido, luego de que fueran prohibidos por las autoridades locales. La Advertising Standards Authority (ASA), un organismo regulador independiente, acusó a la marca de promover estándares corporales poco saludables y calificó los anuncios de “socialmente irresponsables”.
📸 Los anuncios en cuestión, publicados en mayo, mostraban a modelos con una delgadez extrema que, según la ASA, podrían interpretarse como una representación de cuerpos no saludables. En uno de los anuncios, una modelo lucía una camisa blanca oversize que acentuaba su clavícula prominente, mientras que en el otro, una modelo vestía un vestido blanco corto cuyo cuerpo se veía "demacrado".
💡 Según el reporte de EuroNews, la ASA destacó que uno de los anuncios utilizaba un efecto de sombras para hacer que las piernas de la modelo parecieran "notablemente delgadas". Además, la postura exagerada de los brazos y codos acentuaba aún más la apariencia "desproporcionada" de la modelo.
💬 En respuesta a la acusación, Zara defendió sus anuncios, aclarando que ambas modelos contaban con certificados médicos que confirmaban su buen estado de salud. La marca también explicó que los anuncios solo habían sido ajustados en términos de iluminación y color, y que no se había alterado la figura de las modelos.
📝 La empresa expresó su compromiso con un contenido responsable y aseguró que sigue estrictas directrices y controles en la selección y fotografía de modelos. A pesar de esta aclaración, la ASA dictaminó que los anuncios no pueden volver a ser utilizados en su forma actual y pidió que Zara garantice que futuras imágenes sean "preparadas responsablemente".
🌍 Este incidente no es único, ya que otras marcas como Marks & Spencer y Next también han enfrentado restricciones en el Reino Unido por promover imágenes de cuerpos que refuerzan estándares de belleza poco saludables, subrayando una creciente preocupación sobre la representación en la publicidad.