Con un muerto en el Monumental finalizó el superclasico de Colo Colo y la Universidad de Chile

En un Superclásico marcado por la tragedia tras la muerte de un hincha, Colo Colo derrotó por 1-0 a Universidad de Chile con un agónico gol de Vicente Pizarro, cortando una racha de tres años sin poder vencer a su archirrival en Macul.

01-09-2025

El Superclásico 198 del fútbol chileno finalizó con una victoria por la cuenta mínima para Colo Colo sobre Universidad de Chile en el Estadio Monumental. Este resultado le permitió al equipo albo cortar una racha adversa en los clásicos disputados durante 2025, el año de su Centenario, y significó su primer triunfo sobre su tradicional rival desde el año 2022.


Tal como señaló El Mostrador, el encuentro comenzó con un mejor posicionamiento del equipo visitante. Universidad de Chile, bajo la dirección técnica de Gustavo Álvarez, logró controlar el balón y generar aproximaciones de peligro sobre el arco rival durante la primera media hora de juego. Sin embargo, una jugada específica cambiaría drásticamente el desarrollo y el destino final que tendría este disputado Superclásico.


A los 31 minutos del primer tiempo, el árbitro del partido, Cristian Garay, tomó la decisión de expulsar con tarjeta roja directa al jugador de Universidad de Chile, Franco Calderón. La sanción se produjo tras una dura infracción cometida sobre Vicente Pizarro, dejando al cuadro azul con un hombre menos en el campo de juego y volcando el trámite del partido a favor de Colo Colo.


A pesar de la inferioridad numérica, Universidad de Chile estuvo a punto de abrir el marcador justo antes del descanso, cuando un certero cabezazo de su delantero Lucas di Yorio se estrelló violentamente contra uno de los palos del arco defendido por Colo Colo. Esta acción generó un silencio momentáneo en el recinto de Macul, que se acentuaría con una noticia posterior.

Colo Colo celebrará sus 100 años con película protagonizada por Benjamín Vicuña

En medio de las celebraciones por los 100 años, el club anunció el estreno de "Eterno", una película documental protagonizada que retratará la historia íntima de David Arellano.

2025-07-27 16:49:37

En la segunda mitad, Colo Colo se adueñó por completo del balón y multiplicó sus llegadas al área rival. Vicente Pizarro y Javier Correa estuvieron cerca de anotar con potentes disparos que se estrellaron en la madera, mientras el portero de Universidad de Chile, Cristopher Toselli, respondía de buena manera para mantener su arco en cero ante los embates del equipo local.


El único gol del partido llegó a los 82 minutos de juego. Un cabezazo de Francisco Marchant dio en el travesaño y el rebote le quedó servido a Vicente Pizarro, quien con un remate de zurda envió la pelota al fondo de la red. El jugador de Colo Colo, hijo del actual ministro del Deporte, se convirtió en el héroe de la jornada, desatando la euforia de los hinchas albos en el estadio.


Cuando el partido ya expiraba, hubo espacio para una última situación de angustia. En el tiempo agregado, el delantero de Universidad de Chile, Rodrigo Contreras, tuvo la oportunidad de marcar la igualdad con el arco a su disposición, pero falló de manera increíble. Este error sentenció la suerte del equipo azul y desató la celebración final del plantel y la parcialidad de Colo Colo.


Con este triunfo en el Superclásico, Colo Colo escaló hasta el octavo lugar de la tabla con 31 puntos, manteniendo la ilusión de clasificar a la Copa Sudamericana. Por su parte, Universidad de Chile se estancó en la tercera posición con 38 unidades, quedando a 15 puntos del líder Coquimbo Unido. Ambos equipos se enfrentarán nuevamente el próximo 14 de septiembre en la Supercopa.


Muerte de hincha


La jornada del Superclásico se vio empañada por un trágico suceso ocurrido durante el entretiempo del partido. El delegado presidencial, Gonzalo Durán, confirmó oficialmente el fallecimiento de un hincha.


Según la información proporcionada por la autoridad, la persona perdió la vida tras caer desde un techo del Estadio Monumental mientras intentaba ingresar sin la debida autorización al sector de Cordillera.


A raíz del incidente, la autoridad regional defendió la decisión de no suspender el encuentro deportivo, una medida que fue criticada públicamente por el presidente de Azul Azul. Este lamentable hecho se suma a otros episodios que han afectado a los estadios de fútbol.

Pelota manchada: Cronología de los violentos incidentes entre hinchas de Independiente y la U. de Chile

La violencia se desató dentro y fuera del estadio Libertadores de América, con enfrentamientos, ataques y vandalismo. El presidente Gabriel Boric condenó lo ocurrido y recalcó que “nada justifica un linchamiento”, instruyendo apoyo inmediato a los lesionados y detenidos a través de la Cancillería y la embajada en Buenos Aires.

2025-08-21 14:18:41

5 aspectos clave del superclásico entre Colo Colo y la Universidad de Chile


Victoria Clave para Colo Colo: Colo Colo derrotó 1-0 a Universidad de Chile en el Superclásico 198, cortando una racha negativa en su año del Centenario y logrando su primera victoria sobre los azules desde 2022.
Gol Agónico de Pizarro: El único gol del encuentro fue anotado en el minuto 82 por Vicente Pizarro, quien aprovechó un rebote en el travesaño para darle el triunfo al equipo local.
Expulsión que Cambió el Partido: El duelo tuvo un punto de inflexión a los 31 minutos con la tarjeta roja directa a Franco Calderón de Universidad de Chile, lo que dejó a la visita con un jugador menos durante gran parte del encuentro.
Tragedia en el Monumental: La jornada se vio trágicamente empañada por el fallecimiento de un hincha que cayó desde un techo del estadio durante el entretiempo, un suceso que marcó el evento a pesar de que el partido no se suspendió.
Dramatismo hasta el Final: El partido estuvo lleno de tensión, con múltiples remates a los postes por parte de ambos equipos y una increíble oportunidad de gol fallada por Universidad de Chile en el tiempo de descuento.
Turno.Live