Nuevo flanco: Matthei cambia postura sobre contribuciones y genera debate en Chile Vamos
Las contribuciones han expuesto diferencias en Chile Vamos, poniendo en riesgo la unidad del bloque. En Turno PM, Cretton (UDI) pidió bajarle el perfil a la polémica.
El tema de eliminar las contribuciones a la primera vivienda sigue sin resolverse en Chile Vamos. Aunque parecía que la propuesta de eliminarlas estaba ya zanjada, fue la propia candidata presidencial del bloque, Evelyn Matthei, quien dio a entender que aún no hay nada definitivo al respecto.
El enredo comenzó cuando, en entrevista con Mucho Gusto, la ex alcaldesa de Providencia señaló que “apostaría a congelar y a bajarle sustancialmente” el monto de las contribuciones, especialmente a “los adultos mayores, que son quienes lo están pasando peor”.
Matthei también manifestó que “no es tan fácil, es mucho, mucho, mucho dinero que se paga ahí y que, si se lo quitamos a los municipios más pobres, vamos a dejar es una mayor pobreza todavía”.
De esta manera, la abanderada del bloque contradijo lo anunciado por el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, quien aseguró que integrarían la eliminación de las contribuciones de la primera vivienda como parte de su programa.
Lo cierto es que Matthei ya había expresado su respaldo a esa medida en una reunión con parlamentarios de su partido, realizada el 24 de junio. Sin embargo, sus recientes declaraciones abren un flanco de ambigüedad y muestran un giro que tensiona la postura unitaria que buscaba proyectar el conglomerado.
La UDI le baja el perfil
Consultado por Turno PM, desde la UDI decidieron bajarle el perfil a la polémica. El vicepresidente de la colectividad, Eduardo Cretton, señaló que “Evelyn Matthei no es solo la candidata de la UDI, es la candidata de un conglomerado. Por lo tanto, yo desdramatizaría el hecho de que, en algunos temas, tengamos matices o diferencias”.
Cretton recalcó que la postura del partido ha sido consistente desde 2008 y que han impulsado la eliminación de las contribuciones a la primera vivienda, especialmente en el caso de los adultos mayores. “Queremos avanzar hacia su eliminación progresiva, porque lo consideramos un impuesto injusto”, sostuvo.
Respecto a las diferencias al interior del bloque, señaló que Renovación Nacional mantiene una visión distinta, pero que eso no pone en riesgo la unidad del sector. “No vamos a estar de acuerdo en todos los temas, pero sí coincidimos en que es la mejor candidata para enfrentar a la izquierda”, concluyó.
Desde la UDI, aseguran que no ven debilitada la opción presidencial de Matthei a raíz de estas diferencias internas. El propio Eduardo Cretton sostuvo que “la candidatura está fuerte. Ha convocado a tres partidos y ha ido sumando apoyos en las últimas semanas, particularmente de personas desencantadas con el triunfo de Jeannette Jara en la primaria de la izquierda. Yo veo una candidatura que, en estos días, debiese empezar a sumar aún más respaldo”.
Más cerca de RN
Con sus recientes dichos, Matthei se aproxima mucho más a la postura de Renovación Nacional, que ha planteado un enfoque menos radical respecto a las contribuciones. La tienda propone analizar un nuevo modelo de cobro que contemple exenciones para adultos mayores, siempre que no afecte al Fondo Común Municipal (FCM).
Diego Schalper, quien ha mantenido diferencias con sus pares de la UDI sobre este tema, afirmó a La Tercera que “Evelyn da en el clavo: las contribuciones son abusivas, han perdido viabilidad e irán de salida”. Añadió que es necesario revisar los avalúos y ejercer mayor presión sobre el Servicio de Impuestos Internos.
Asimismo, Schalper destacó la importancia de eliminar las contribuciones para adultos mayores en su vivienda y congelar todos los montos hasta que se complete una evaluación integral del sistema.
Cronología de una vuelta de carnero
“Así como no estoy de acuerdo con reforma tributaria del gobierno, tampoco lo estoy con norma regresiva que elimina pago de contribuciones”. Esas fueron las palabras que la actual candidata presidencial Evelyn Matthei expresó en un tuit el 1 de septiembre de 2023.
Las declaraciones de la entonces alcaldesa de Providencia se dieron en el marco de la segunda propuesta para una nueva Constitución, la que fue liderada por el Partido Republicano tras el rechazo de la primera. Pese a la crítica, a fines de octubre de ese año, transparentó que apoyaría el texto, aunque volvió a criticar que "el tema de las contribuciones, a mi juicio, no deberían estar en la Constitución”.
En ese momento, Matthei y diversos expertos calificaron la eliminación del pago de contribuciones como una medida “regresiva”, argumentando que cerca del 75% de los hogares ya estaba exento de este impuesto, por lo que la modificación afectaría únicamente al 25% de los propietarios de viviendas de mayor valor.
Dejando de lado sus dichos en el pasado, la semana pasada Matthei dio su visto bueno a eliminar las contribuciones a la primera vivienda. Esto luego de que, según dijeron desde la UDI, se le presentó una propuesta sobre el tema y su respuesta fue “positiva”. Incluso se planteó que se incluiría dentro de su programa de gobierno.
En concreto, el proyecto consiste en que las contribuciones por una vivienda se paguen solo al momento de comprarla y luego al venderla, basándose en el precio real de cada transacción. Esto quiere decir que la casa no pagaría contribuciones mientras se mantenga en propiedad.