Marido de Matthei asegura que habrá "menos paz social" en un gobierno de Kast y genera críticas de republicanos

El ex vicepresidente del Banco Central también aseguró que se ha mantenido fuera de la campaña presidencial de Evelyn Matthei.

01-09-2025

El economista Jorge Desormeaux, esposo de la candidata presidencial Evelyn Matthei, criticó las propuestas de José Antonio Kast en una entrevista reciente. Desormeaux aseguró a La Tercera que “vamos a tener menos paz social en un eventual gobierno de Kast que en un gobierno de Evelyn Matthei”.


Desormeaux, de 75 años, fue diagnosticado con párkinson hace tres años, aunque sigue asesorando a empresas en temas macroeconómicos y participando en directorios. En la misma entrevista, señaló que en esta campaña se ha mantenido al margen: “Estoy prácticamente fuera de todas las decisiones que tiene el comando”.


Recordó que en 2013 tuvo un rol activo por la falta de apoyos, pero esta vez, enfatizó, “son los partidos los que están manejando las cosas y yo por ser el marido de la candidata no puedo llegar e imponer decisiones o puntos de vista”.


Al ser consultado por las encuestas, apuntó a factores como la prioridad ciudadana en seguridad y “la guerra sucia que vino del campo republicano”, que habría afectado a Matthei. Pese a ello, destacó que el comando hoy “está mucho más afiatado” con figuras como Juan Antonio Coloma y Juan Sutil.


"Los números no nos dan": Vocero económico de Matthei cuestiona propuestas de Kast

El vocero económico del comando de Evelyn Matthei, Gonzalo Sanhueza, cuestionó la viabilidad de la propuesta de recorte fiscal de US$6.000 millones presentada por José Antonio Kast.

2025-09-01 09:29:55

Republicanos apunta al estallido social


El coordinador del plan de 90 días de Kast, Bernardo Fontaine, respondió a Desormeaux en entrevista con Mesa Central. “La paz social que supuestamente ofrece Matthei también debe tener en cuenta lo que fue el último gobierno de Chile Vamos”, afirmó, recordando el estallido social de 2019.


Fontaine agregó que “Sebastián Piñera tuvo un programa radicalmente distinto al de José Antonio Kast y, sin embargo, le hicieron la vida imposible”. Además, defendió el ajuste fiscal propuesto: “Aquí estamos hablando de un ajuste del 7% en promedio, no es un ajuste imposible, se exagera mucho”.


La secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, también reaccionó. “Lo mismo se dijo en 2017, cuando Piñera le ganó a Kast, pero terminamos con un estallido del 18 de octubre”, señaló. Aseguró que Kast es quien “tiene el mejor plan y la decisión de liderar un gobierno de emergencia”.


Desde la bancada republicana, el diputado Agustín Romero subrayó: “Cada candidatura tiene derecho a sus propios ejes. Nuestro eje programático ha sido siempre referirnos a las urgencias de los chilenos en seguridad, crecimiento económico y empleo”.


La diputada Sofía Cid, independiente cercana a Republicanos, cerró las reacciones destacando: “No vamos a caer en la lógica de polemizar con quienes están del lado de la oposición al gobierno”, alineándose con la estrategia de evitar confrontaciones públicas.