Hasta 200 mm de lluvia: Alerta por río atmosférico que afectará a 13 regiones del país

Un potente río atmosférico de categoría 4 impactará a 13 regiones del país con precipitaciones que podrían superar los 200 mm. La combinación del fenómeno con una isoterma cero alta eleva el riesgo de desbordes y aluviones, siendo el próximo miércoles la jornada más crítica.

28-07-2025

🌧️ Un río atmosférico de categoría 4 afectará a 13 de las 16 regiones de Chile esta semana, con precipitaciones que podrían superar los 200 mm acumulados. Este fenómeno meteorológico se suma a una seguidilla de lluvias que ha afectado al país en los últimos días, lo que eleva el riesgo de crecidas de ríos, deslizamientos de tierra y aluviones, según advirtió el sitio especializado Meteored Chile.


➡️ En este contexto, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso formal por precipitaciones de carácter normal a moderado para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Dicha comunicación oficial detalla que el evento se desarrollará en estas zonas entre el lunes 28 y el miércoles 30 de julio, sirviendo como antesala al evento principal.

Colo Colo celebrará sus 100 años con película protagonizada por Benjamín Vicuña

En medio de las celebraciones por los 100 años, el club anunció el estreno de "Eterno", una película documental protagonizada que retratará la historia íntima de David Arellano.

2025-07-27 16:49:37

💨 Este nuevo río atmosférico se debe al paso de un ciclón extratropical que transportará una gran cantidad de vapor de agua desde zonas subtropicales hacia el territorio nacional. De acuerdo con el medio citado, este flujo de humedad será impulsado por una masa de aire cálido, lo que explica la magnitud y la amplia cobertura geográfica del fenómeno pronosticado.


🌡️ Un factor de riesgo adicional es la combinación de este fenómeno con una isoterma cero alta. Esta condición meteorológica podría provocar el derretimiento de la nieve acumulada recientemente en los sectores cordilleranos. La consecuencia directa de este proceso es una intensificación del riesgo de que se produzcan diversas emergencias, como aumentos de caudal.


💧 Las lluvias de este nuevo sistema frontal comenzarán a manifestarse durante la tarde del lunes 28 de julio, impactando la zona central y sur del país. Aunque inicialmente no serán muy intensas, su principal peligro radica en que caerán sobre zonas donde ya existe acumulación de nieve, particularmente en las regiones del Maule, Bío Bío, La Araucanía y Los Ríos.

Se acabó la tómbola: Así funciona el moderno algoritmo del Sistema de Admisión Escolar 2026 para entregar vacantes

El nuevo proceso elimina el azar en la asignación de cupos y lo reemplaza por un sistema basado en variables fijas, garantizando mayor transparencia, trazabilidad y equidad en el acceso a colegios municipales, particulares subvencionados y de administración delegada.

2025-07-27 14:48:27

⚠️ Se advierte que el miércoles 30 de julio será la jornada más crítica del evento, momento en que el río atmosférico impactará con su máxima fuerza en la cordillera de la Costa y la precordillera del sur de Chile. Se esperan intensas precipitaciones de hasta 12 mm por hora en comunas como Arauco, Cañete, Purén y San José de la Mariquina, lo que podría generar desbordes.


❄️ A partir del jueves 31, las precipitaciones en la cordillera cambiarán su estado y se transformarán nuevamente en nieve. Ese mismo día, en las regiones de Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana la lluvia llegará con menos intensidad que en el sur del país.


🌂 Además, las lluvias se extenderán hasta la madrugada del viernes 1 de agosto, logrando alcanzar incluso la cordillera de las regiones de Coquimbo y Atacama. Esto demuestra la gran extensión territorial que abarcará el fenómeno meteorológico en sus distintas fases.


🗓️ Para concluir una semana marcada por intensas lluvias, se pronostica que otro sistema frontal llegará al país durante el fin de semana. Este último evento afectará al sur de Chile, específicamente al tramo comprendido entre las regiones del Biobío y Aysén, manteniendo las condiciones de inestabilidad atmosférica en una amplia porción del territorio nacional.

Turno.Live