Kast critica a Jara por no llegar a debate y la acusa de mentir en su programa de primarias
Durante el debate de Chiletransporte el ex diputado de ultra derecha emplazó directamente, a su contendora por izquierda, acusándola de "faltar a la verdad". El candidato aseguró que, contrario a lo que ella negó, su programa de primarias sí contemplaba la nacionalización del cobre y el litio.
La mañana de este jueves, los candidatos presidenciales José Antonio Kast (Republicanos), Johannes Kaiser (PNL) y
Evelyn Matthei (UDI) participaron de un nuevo debate organizado por Chiletransporte.
La discusión comenzó con la intervención de Kast, quien no perdió tiempo en dirigirse a su rival Jeannette Jara (PC), quien originalmente había confirmado su asistencia al evento, pero a última hora decidió no participar. La ausencia de
Jara fue cuestionada por el ex diputado de extrema derecha, quien aprovechó su turno para criticarla públicamente.
Cabe mencionar que el punto de conflicto surgió el día anterior, durante un foro en el que ambos habían cruzado opiniones sobre el tema de la nacionalización de recursos naturales.
Durante la instancia, el abanderado republicano acusó a la ex ministra del Trabajo de haber mencionado la posibilidad de nacionalizar el cobre y el litio durante las primarias de la coalición oficialista, una afirmación que fue rápidamente desmentida por la ex ministra del Trabajo.
Según Jara, esa propuesta nunca fue discutida en las primarias. Sin embargo, Kast publicó en su cuenta personal de X, que en el programa de la candidata oficialista para las primarias figuraba de manera explícita la nacionalización del cobre y el litio.

Matthei acusa a Kast por vínculo con corrupción en caso de ex diputado Mauricio Ojeda
En un contundente discurso durante la “Cumbre de las Regiones”, la abanderada de Chile Vamos señaló a al líder de ultra derecha por el caso del ex diputado Mauricio Ojeda, actualmente preso por fraude al fisco.

Cadem: Jeannette Jara repunta, Kast desciende y Parisi le gana a Matthei
La última edición de la encuesta Plaza Pública, correspondientes a la primera semana de agosto, arroja un crecimiento de la candidata oficialista, mientras que la representante de Chile Vamos se ve opacada por el líder del Partido de la Gente en la preferencia espontánea.
"Mi primer minuto o minuto y medio era para plantearle a ella directamente algo", dijo el abanderado del Partido Republicano, lamentando que su emplazamiento va a llegar “seguramente a través de los medios de comunicación” a su contendora y advirtiendo que “para este debate y para los próximos debates es muy importante hablar con la verdad".
Kast insistió en que no se podía mentir sobre temas tan relevantes. "Jeannette Jara ha hecho un punto respecto de la verdad y uno puede tener derecho a equivocarse. Uno puede rectificar o cambiar de opinión, pero lo que no puede hacer es mentir", subrayó el candidato de los republicanos. Además, mencionó que la nacionalización de los recursos naturales había sido parte del programa de Jara inscrito en el Servel para las primarias, y que su acusación de tergiversación era infundada.
“Ayer en el foro de la minería, dentro de mi exposición yo señalé que en las primarias se había planteado por parte de la candidata Jeannette Jara nacionalización del cobre y del litio en su programa de gobierno inscrito en el Servel para las primarias, y eso es un hecho, es una realidad. Quizás no lo debatieron en los paneles que tuvieron, pero en su programa estaba eso”, planteó el abanderado de extrema derecha.
Kast continuó su crítica, añadiendo que lo que estaba en juego era la veracidad de las declaraciones de Jara. "Eso es más grave aún porque me acusó a mí de estar tergiversando la verdad, y eso para mí es grave, porque estaba en su programa", apuntó. En un tono desafiante, Kast dejó una pregunta sin respuesta para Jara: “Le dejo la pregunta a ella, ya que no va a poder contestar acá, de si va a volver a faltar a la verdad, porque en esto experiencia tenemos”.
“A mí me tocó en debates anteriores cuestionar al actual Presidente de la República que ha faltado la verdad en reiteradas ocasiones. La más grave de ellas es el caso Monsalve, y si alguien es capaz de decir una falsedad en la campaña, lo más probable es que vaya a reiterar esa situación en el gobierno y eso no corresponde”, cerró el ex concejal de Buin.