"El amor es así": Karol Cariola separa las aguas de su contienda en el Congreso con su pareja Tomás de Rementería

La parlamentaria del PC abordó su eventual candidatura al Senado por el Partido Comunista y cómo esta podría influir en su proyección hacia la Cámara Alta, en un contexto donde su pareja fue ratificada como abanderado por el Partido Socialista.

21-07-2025

La diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, retomó esta semana sus actividades parlamentarias tras haber vivido el proceso del nacimiento de su primer hijo junto al diputado del PS, Tomás de Rementería. Esto, en medio de la vorágine de las elecciones presidenciales, que encabezan la agenda política del país.


Por lo mismo, la ex presidenta de la Cámara Baja conversó con Turno, contando que "yo estoy con el sistema de postnatal parental. Volví a algunas funciones por necesidades que tenía de cumplir con tareas pendientes y por los desafíos políticos que tenemos próximamente".


En esa línea, Cariola se refirió al estado del proceso judicial y el recurso ante el Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que se encuentran pendientes, a propósito del cuestionado allanamiento que hizo la PDI el día en que dio a luz: "yo no estoy buscando indemnizaciones ni nada por el estilo de parte del Estado. Lo que estoy buscando con esta denuncia es que ninguna mujer en Chile vuelva a vivir lo que yo viví".


"Que te allanen en el día de tu parto es algo muy terrible, es doloroso. Cuando tú estás pariendo, estás en un momento de extrema vulnerabilidad. Estás en un momento donde todo tu cuerpo, tu mente, tu energía, está puesta en el momento de recibir a tu hijo", planteó la diputad respecto a ese hecho.



En esa línea, la parlamentaria recordó que "las primeras 48 horas del bebé y de la puérpera también son de mayor vulnerabilidad psicológica, física y emocional", advirtiendo además que "hay riesgos vitales también, o sea, una situación traumática puede llegar a generar riesgos vitales en una madre recién parida y también en un hijo recién nacido. Entonces, realmente fue una vulneración de derechos brutal, tremenda".


Kariola además señaló falencias en los mecanismos que autorizaron la medida en su contra durante el día de parto, ya que se ordenó "en base a una justificación absolutamente errada. Ese allanamiento se justificó en cuestiones falsas, en mentiras, en el sentido de que se confundían dos personas con desprolijidades. El informe policial, por el cual se llevó adelante ese allanamiento, tiene un nivel de desprolijidad y falsedad tremenda".


"Da rabia. A mí me da mucha impotencia y me da rabia también que una mujer en Chile tenga que pasar por situaciones así y que eso quede en total impunidad", sentenció al respecto Cariola, adelantando que "todavía no hemos recibido respuesta de la CIDH. Estamos esperando. Sabemos que acogieron nuestro requerimiento y que se tendrán que poner en contacto con el Estado de Chile, porque en el fondo lo que buscamos son garantíasde no repetición para que ninguna otra mujer en Chile tenga que vivir lo que a mí me tocó vivir y ningún otro niño, porque acá la vulneración no es solamente a mí, sino que también a mi hijo Borja".


Además, la diputada detalló que "el Séptimo Juzgado de Garantía ha planteado que no hay ningún delito a la vista, que todos los antecedente que se han filtrado a través de la prensa, son antecedentes que dan cuenta de que no hay ningún delito de los que se está tratando de imputar y por el cual se llevó adelante esta acción (el allanamiento)".

Vallejo vuelve para la recta final: Descarta sumarse al comando de Jara y pone énfasis en las reformas pendientes

En el tramo final del gobierno, Vallejo reaparece con la idea de reforzar el proyecto del oficialismo e impulsar reformas pendientes. También manifestó su respeto a la decisión de Jara de no suspender su militancia en el PC.

2025-07-11 14:29:45

Senatoriales


Karol Cariola también tuvo espacio para referirse a la carrera parlamentaria que concluirá en noviembre, adelantando lo que sería su candidatura al Senado: "hay una propuesta, así me lo propuso el partido. De hecho, el comité central del Partido Comunista, de manera unánime, ratificó mi propuesta de candidatura al Senado. Yo acepté".


Sin embargo, la parlamentaria advirtió que "hay un proceso de negociación en curso. Entonces, esa negociación es la que va a determinar cuáles son los cupos, dónde vamos a poder ir, dónde vamos a poder competir. Nosotros estamos haciendo todo un esfuerzo desde el oficialismo para poder construir una acción de unidad".


La diputada además destacó que dentro del oficialismo la prioridad es lograr una lista única ya que "creemos que eso es lo que nos va a garantizar la mejor y mayor representatividad en el Parlamento. No basta solo con ganar la presidencia de la República".


"Tenemos una gran candidata presidencial que es Janet Jara, pero no basta solo con ganar la presidencia de la República. Ya este gobierno nos dejó una elección en eso. Necesitamos tener mayoría en el Parlamento y para eso hay que buscar todos los caminos posibles", sentenció.


Así las cosas, la diputada Cariola aseguró que "para mí es un honor y un orgullo poder representar a la región de Valparaíso. Al menos hay algunas estudios, encuestas que dan cuenta de que hay una alta valoración también de parte de la comunidad, de la población, de las y los vecinos de la región respecto de mi candidatura".


El amor es así


En esa conversación es que la diputada fue consultada respecto a una situación inédita en la historia de Chile, que se podría generar en las elecciones parlamentarias. Esto, debido a que su pareja y padre de su hijo, Tomás de Rementería, fue ratificado como candidato al Senado por el Partido Socialista, transformándose así en su contendor político.


"Bueno, Tomás es diputado, fue electo diputado de la República por la región de Valparaíso y cuando la senadora Isabel Allende sale del Senado, producto de esta situación del Tribunal Constitucional (la fallida compraventa de la casa del ex presidente, Salvador Allende). Ella finalmente promueve que sea Tomás quien la reemplace en el Senado. Entonces, él asume como senador de la República en este periodo por este último año", aclaró la diputada Cariola.


Por lo mismo, señaló que le parece "natural que su partido le proponga poder ser candidato al Senado. Nosotros nos conocimos con Tomás siendo diputados. Ambos de partidos distintos. Él venía siendo diputado del Partido Socialista, yo del Partido Comunista. Tenemos carreras políticas autónomas. Cada uno tiene su historia, su presente y también su futuro".


En esa línea, la parlamentaria separó las aguas respecto a la competencia política y su vida personal, planteando que "uno no puede mezclar las cosas en este caso. Una cosa es la familia, y otra cosa, la intimidad de nuestra relación, en que por casualidad nos enamoramos. El amor es así".


"Vamos a ver en qué termina finalmente esta negociación y si hay cambios. Por ahora, lo que yo te puedo decir es que nosotros tenemos muy separado nuestros espacios de desarrollo en términos políticos, personales y profesionales", aseguró la parlamentaria, agregando que "yo jamás voy a hacer nada por limitar el desarrollo profesional o político y viceversa. Nos respetamos mutuamente. Así nos conocimos, tenemos que bancarnos".

Turno.Live