Jara y Kast destacan en la última encuesta Panel Ciudadano
A 43 días de la elección presidencial, la consulta de la Universidad del Desarrollo posiciona a la candidata oficialista, en el primer lugar con un 27%, superando al republicano y Evelyn Matthei (16%). Sin embargo, los escenarios de segunda vuelta la muestran perdiendo frente a ambos contendores.
A 43 días de las elecciones presidenciales, la más reciente encuesta Panel Ciudadano-UDD ha registrado un movimiento en las preferencias del electorado. La candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), experimentó un alza de dos puntos, situándose con un 27% de la intención de voto. En contraste, sus principales contendores, José Antonio Kast del Partido Republicano y Evelyn Matthei de Chile Vamos, se mantienen sin variaciones, con un 25% y un 16% respectivamente.
En la carrera hacia la primera vuelta del 16 de noviembre, otros candidatos también presentan cambios. El diputado Johannes Kaiser, del Partido Nacional Liberal, muestra un incremento en su respaldo, alcanzando un 11%, lo que representa un punto más que en la medición anterior. Por su parte, Franco Parisi, del Partido de la Gente, se ubica con un 8% tras una caída de un punto. Lo mismo ocurre con Harold Mayne-Nicholls, que alcanza un 2%, mientras Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés empatan con un 1%.
El estudio de la encuesta Panel Ciudadano-UDD incluyó un análisis diferenciado de las preferencias según el tipo de elector, distinguiendo entre el participante habitual y el votante obligado. Para explorar este segmento, se utilizó la pregunta directa: “Si hubiera una elección presidencial el próximo domingo entre la siguiente lista de candidatos, ¿por cuál votaría?”. Este cruce de información revela tendencias distintas dentro del electorado.

Anexo del programa de Jara: Claves y expectativas sobre el documento que completa su propuesta presidencial
El nuevo texto, que será presentado este lunes, busca disipar críticas por falta de definiciones y mostrar cohesión interna, incorporando lineamientos económicos, de seguridad y posturas sobre derechos reproductivos.

Kast se reúne en Roma con Giorgia Meloni y manda recado a Jara: "Quiere repetir los mismos fracasos de siempre"
El candidato republicano aseguró que su reunión fue para discutir políticas de inmigración ilegal.
Los resultados de este análisis indican que el votante obligado se inclina mayoritariamente por José Antonio Kast, quien obtiene un 27% de apoyo en este grupo específico. Por otro lado, dentro de este mismo segmento de votantes “obligados”, las candidatas Jeannette Jara y Evelyn Matthei se encuentran en una posición cercana, registrando una intención de voto del 18% y 17%, respectivamente, lo que muestra una competencia reñida.
A pesar de liderar las preferencias generales de cara a las elecciones presidenciales, Jeannette Jara enfrenta un escenario complejo en una eventual segunda vuelta. En una confrontación directa con José Antonio Kast, la candidata oficialista alcanzaría un 32% de los votos. El abanderado republicano, por su parte, lograría una ventaja significativa al obtener un 49%. Un 19% de los consultados en este posible balotaje se mantiene como indeciso.
Un panorama similar se presenta para Jeannette Jara en un duelo electoral contra Evelyn Matthei. En esta hipótesis de balotaje, la candidata de Chile Vamos obtendría un 46% de las preferencias del electorado. La representante del oficialismo, en tanto, conseguiría un 30% del respaldo. En este cruce, el porcentaje de votantes que se enmarca en las categorías de “no sabe”, “voto nulo” o “abstención” llega al 24% del total.
La ficha técnica de la encuesta Panel Ciudadano-UDD detalla que el trabajo de campo se realizó entre las 12:00 horas del 2 de octubre y las 12:00 horas del 3 de octubre de 2025. La muestra total fue de 1.821 casos, con una tasa de respuesta del 91%. El estudio presenta un margen de error que alcanza el 2,3%, con un nivel de confianza del 95%, y se basó en un panel de 2.000 personas, utilizando entrevistas individuales cara a cara y cuestionarios estructurados.