Gobierno califica de "inexplicable" liberación de uno de los detenidos por el asesinato de "El Rey de Meiggs"
El ministro Luis Cordero aseguró que Gendarmería recibió por canales oficiales el documento que permitió la excarcelación de Osmar Ferrer, presunto sicario del empresario.
🕵️♂️ En la mañana de este martes, el Gobierno abordó la insólita liberación de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, uno de los tres detenidos por el asesinato del empresario José Reyes Ossa, conocido como “El Rey de Meiggs”. El sujeto, sindicado como sicario, fue excarcelado por orden de un documento que ahora es objeto de investigación penal.
📄 En un principio, se especuló sobre un posible hackeo al sistema judicial, lo que fue categóricamente descartado por Gendarmería. Tanto el Ministerio de Seguridad como el de Justicia afirmaron que el documento que permitió la liberación fue enviado a través de los canales oficiales, con validación por código QR.
📢 El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, señaló que “la información que tiene el Ejecutivo hasta ahora es que el día de ayer el fiscal Soto se comunicó con Carabineros (…) y se confirmó que la persona había sido puesta en libertad por orden del tribunal”.
📝 Cordero agregó que el Ministerio Público ya abrió una investigación para indagar la legitimidad del documento y su forma de emisión. “Es un hecho grave y se está indagando sobre la legitimidad del documento, la forma y modo en que se expidió y la forma en que fue comunicado a Gendarmería”, explicó.

Las esquirlas del debut presidencial de Kaiser: Jara, Bachelet y una derecha tensionada
El lanzamiento presidencial de Johannes Kaiser no pasó inadvertido. Entre referencias al himno nacional, críticas al feminismo y dardos a Jeannette Jara, el diputado busca competir por los votantes de José Antonio Kast.

¿Por qué este miércoles 16 de julio es feriado y cómo funcionará el comercio?
La fecha se suma al calendario de días feriados de 2025, que aún contempla jornadas clave como Fiestas Patrias, Navidad y las elecciones presidenciales, estas últimas con carácter de feriado irrenunciable.

Ministro Cataldo deja abierta la posibilidad de sumarse a la campaña de Jeannette Jara
El ministro de Educación, afirmó que su eventual incorporación a la campaña de Jeannette Jara dependerá de una conversación entre ella y el Presidente. Recalcó su compromiso con el Gobierno y expresó su deseo de terminar proyectos clave como el fin del CAE y la reforma a la educación pública.
🛡️ En relación al rol de la institución penitenciaria, el ministro afirmó que “Gendarmería ha descartado cualquier tipo de hackeo o afectación similar a sus sistemas de información. Por lo tanto, ha reconocido que esa información le fue enviada regularmente por parte del tribunal”.
⚠️ “Estamos a la espera de lo que informe el Poder Judicial, y por cierto es una situación completa y absolutamente inexplicable, y que requiere de al menos identificación adecuada de los hechos durante la mañana del día de hoy”, señaló Cordero.
⚖️ El documento que autorizó la excarcelación de Ferrer contaba con un código de validación. “Gendarmería reconoce ese documento como un documento que ha sido expedido legalmente. Tiene un código QR que permite su validación”, detalló el ministro.
🔎 Finalmente, Cordero subrayó que “las responsabilidades es un asunto que está llevando el Ministerio Público, pero la situación es inexplicable, grave y afecta la confianza en el sistema de justicia”. La investigación se mantiene en curso para esclarecer el origen del documento.