Las esquirlas del debut presidencial de Kaiser: Jara, Bachelet y una derecha tensionada
El lanzamiento presidencial de Johannes Kaiser no pasó inadvertido. Entre referencias al himno nacional, críticas al feminismo y dardos a Jeannette Jara, el diputado busca competir por los votantes de José Antonio Kast.
Sin duda no fue un fin de semana tranquilo para Johannes Kaiser, quien fue proclamado oficialmente como candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL). Entre cánticos de la tercera estrofa del himno nacional, el parlamentario aprovechó la ocasión para desmentir los rumores de que se bajaría de la carrera a La Moneda.
La ceremonia se realizó en el centro de eventos Espacio Riesco, en Huechuraba, y contó con la presencia de figuras como Patricia Maldonado y el ex carabinero Claudio Crespo -acusado de disparar perdigones que dejaron ciego a Gustavo Gatica-, además de los diputados Gloria Naveillán, Cristian Labbé, Gonzalo de la Carrera, Cristóbal Urruticoechea y Leonidas Romero.
Uno de los momentos que más llamó la atención del evento fue su directa alusión a la figura de la ex presidente Michelle Bachelet, prometiendo eliminar la reforma tributaria y la reforma educacional que se aprobaron durante su mandato.
El fantasma de Bachelet
La retórica beligerante no paró ahí. Kaiser no dudó en apuntar sus dardos contra la carta presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC) a quien calificó como “Bachelet con esteroides”.
Fiel a su estilo, con un lenguaje polarizante, el diputado emplazó a la ex secretaria de Estado y su relación con Bachelet: “No venga ahora a darle besitos a quien lo único que promete es continuar con su trabajo de demolición de la institucionalidad chilena”.
La comparación causó confusión sobre qué quiso decir, pero la diputada Naveillán señaló que el candidato “fue súper claro”. En ese sentido, explicó a Turno PM que “se refería a que los gobiernos de Michelle Bachelet destruyeron la educación y la economía en Chile, producto de la reforma tributaria y la reforma educacional, y que un eventual gobierno de Jeannette Jara probablemente haría eso y mucho más”.
Los guiños a los emblemas nacionales no faltaron, por lo que no es de extrañar que explicitara que “vamos a terminar con los comunistas comiendo una manzana y teniendo una hoja de parra para vestirnos”.
“De partida, el himno nacional tiene seis estrofas. Nosotros cantamos una, pero podríamos haber cantado las seis”, dijo Naveillán al respecto.
El líder de extrema derecha también afirmó: “Nosotros no glorificamos la pobreza; valoramos a los ricos, y los valoramos tanto que deseamos que todos los pobres de este país puedan volverse ricos”.

Kaiser descarta "táctica" e insiste con dichos sobre que Jara es "Bachelet con esteroides"
El candidato de ultra derecha también arremetió contra la ministra Antonia Orellana, a quien acusó de encubrir al Presidente Boric y carecer de autoridad moral para criticarlo.

Plaza Pública Cadem: Jara se impone ante Kast, Matthei y Kaiser en voto espontáneo
La ex ministra supera a José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, en la carrera presidencial, con un 28% de preferencia espontánea.

Johannes Kaiser reafirma su postura: Dice que apoyaría un golpe con "las mismas condiciones, no otras"
El candidato presidencial del Partido Nacional Libertario insistió en su argumento, pese a las críticas transversales que desató su declaración inicial.
Kaiser vs. Orellana
La comparación entre Jara y Bachelet no pasó desapercibida para la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien sostuvo que las descalificaciones hacia las mujeres por parte del diputado son “parte de su registro habitual”.
Incluso, metió a Kast en la discusión, postulando que “hay un sabio juego de piernas entre los dos candidatos de la ultraderecha, en donde uno dice tal nivel de barbaridades que el otro parece moderado, cuando no lo es”.
En respuesta a la ministra, Kaiser fue duro y cargó este lunes diciendo que “debería impedir o preocuparse más de que no violen mujeres debajo de sus narices, en vez de andar interpretando o participando del proceso electoral y más encima demostrando una falta de comprensión auditiva”.
Sobre una supuesta táctica en favor de Kast, aclaró que “yo no ando diseñando lo que digo o no en función de terceras personas”.
En esa misma línea, la diputada Naveillán opinó que desde el gobierno “están un poquito desesperados” y que no amerita darle importancia a los dichos de Orellana. “Sobre todo viniendo de una ministra que, en el caso de denuncias gravísimas por la Ley Karin, por maltrato a mujeres de personas de este gobierno o cercanas a este gobierno, ha guardado un increíble silencio”, argumentó.
El día después
Como es de esperar las declaraciones de Kaiser tuvieron repercusiones desde el mundo de la ex ministra del Trabajo. Darío Quiroga, asesor comunicacional que formó parte del comando de Jara durante las primarias, destacó en Turno AM que esta arremetida tiene claramente un fin electoral.
“Yo no sé si la palabra esteroides le fluyó, pero marcó un punto y logra que estemos hablando de él. En este instante Johannes Kaiser tiene una necesidad: no desaparecer”, dijo.
El sociólogo remarcó que la puesta en escena, pese a ser simple logra ser “bien efectiva” , ya que es masiva y genera transformar su candidatura en un punto de interés mediático. “Está esperando ‘muscularse’ en estas tres o cuatro semanas de cara a la inscripción”, agregó.
Por otra parte, desde Chile Vamos le bajaron el perfil a los dichos del parlamentario y criticaron el tono que empleó en la instancia. Al respecto, la senadora Ximena Ossandón sostuvo que “Kaiser le habla a su nicho, a su grupo específico.
Estamos en democracia, y uno puede estar de acuerdo o no con sus dichos, pero creo que las descalificaciones no aportan. Al contrario, muchas veces terminan victimizando y fortaleciendo a quien está siendo atacado. A esta altura cada uno debe hacerse responsable de lo que dice, y más aún si se es candidato presidencial”.
El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, hizo un llamado a la cautela tras la comparación de Jara con Bachelet. A su juicio, este tipo de declaraciones no solo elevan innecesariamente el tono del debate político.
En conversación con Radio Universo, el líder de la colectividad indicó que “entiendo lo que quiso decir, pero hay que tener mucho cuidado con las palabras y con las frases que podrían interpretarse como ataques personales”.
Además, precisó que comprende se trató de una comparación desde lo ideológico, pero que “las formas en política hay que tener mucho cuidado, en general uno lo aprende a costalazos”.