Gobierno emplaza a Canal 13 y a Patricio Góngora por filtración de la red de bots

Desde La Moneda emplazaron públicamente al ejecutivo a pronunciarse sobre las acusaciones expuestas en el reportaje.

04-09-2025

El gobierno reaccionó formalmente al reportaje emitido por CHV Noticias, el cual expuso la identidad de dos personas que presuntamente estarían detrás de cuentas anónimas dedicadas a la difusión de odio y noticias falsas en redes sociales. La investigación periodística generó una importante polémica en el debate público por las implicancias de sus hallazgos.


Uno de los individuos identificados en la investigación fue Patricio Góngora, quien se desempeña como director de Canal 13. Según el reportaje, él sería el presunto administrador de la cuenta de ultraderecha “Patitoo Verde”, perfil que se dedica de manera sistemática a publicar críticas en contra de la actual administración gubernamental.


La postura oficial de La Moneda fue comunicada por la ministra Camila Vallejo, quien utilizó su cuenta en la plataforma X para abordar la controversia. La vocera de gobierno fue la encargada de compartir la opinión del Ejecutivo ante la investigación que involucra a figuras como Patricio Góngora y la operación de este tipo de cuentas anónimas.


En su declaración, la ministra Camila Vallejo expresó la inquietud del gobierno por la situación. “Nos preocupa cuidar la convivencia cívica y la democracia, desde un primer momento hemos criticado las campañas desde cuentas anónimas que se han desplegado instalando mentiras para afectar a la candidata Matthei, al Gobierno y al propio Presidente”, apuntó la secretaria de Estado.

Todo lo que sabemos sobre los ejércitos de bots contra Jara y Matthei presuntamente liderados director de Canal 13

Una investigación periodística expuso el funcionamiento de una coordinada red de "bots de odio" dedicada a difundir desinformación contra figuras políticas. El reportaje identifica a los presuntos operadores, apuntando a la supuesta participación de Patricio Góngora, director de Canal 13, como una de las figuras clave.

2025-09-04 09:32:00

Asimismo, la vocera de gobierno estableció una clara diferencia entre la libertad de expresión y las prácticas de desinformación. En esa línea, la ministra Camila Vallejo planteó que “el debate y la libre expresión son parte de la democracia, pero las fakes y el odio orquestado en redes, las socavan”, subrayando el daño que estas acciones pueden causar.


Finalmente, la autoridad de gobierno calificó los hechos expuestos como graves y realizó un emplazamiento directo a los mencionados en la investigación. “Lo planteado por la investigación de CHV es muy grave y esperamos que los aludidos se pronuncien, especialmente el señor Patricio Góngora Torreblanca, miembro del directorio de Canal 13″, sentenció.


De acuerdo con el reportaje de CHV Noticias, la investigación se basó en la denuncia de una mujer que logró infiltrarse en estos grupos de bots. Su testimonio permitió develar la identidad del usuario conocido como Neuroc, un tuitero de ultraderecha con amplio reconocimiento en la plataforma X, quien en realidad se trataba de Ricardo Inaiman Barrios.


Fue precisamente Inaiman Barrios quien, según la investigación, reveló el nombre de la persona detrás de la influyente cuenta “Patito Verde”. El sujeto señaló directamente al periodista Patricio Góngora, actual miembro del directorio de Canal 13, como el responsable de administrar dicho perfil en la red social.


A pesar de que el comunicador negó todas las acusaciones en su contra, el reportaje de CHV Noticias expuso una serie de antecedentes que lo vincularían con la cuenta que suele difundir mensajes de odio. Entre las pistas reveladas, se mencionó la publicación de un tuit que contenía una dirección que correspondería a un domicilio de Patricio Góngora.

Turno.Live