En 5 años: Fuerzas Armadas y Carabineros han gastado más de $2 mil millones en alcohol con fondos públicos
Datos de Mercado Público revelan gastos en alcohol por más de $2.221 millones en los últimos cinco años por parte de ambas instituciones. Las cifras, que casi se han cuadruplicado desde 2021, muestran al Ejército como la institución que más desembolsa, amparando las compras en una ley de bienestar.
🛒 Aparte de los pertrechos anuales, las ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden adquieren una serie de bienes y servicios para subsistir. Entre estos se cuentan medicamentos, combustibles y alimentación. Dentro de estas compras habituales, que son rendidas a través de la plataforma de Mercado Público, se encuentra un ítem destinado a bebidas alcohólicas.
🍷 Según reportó El Mostrador, dentro del presupuesto de “Alimentos, bebidas y tabaco”, se especifica un ítem exclusivo para la adquisición de alcohol. En lo que va del año 2025, sin considerar aún Fiestas Patrias y celebraciones de fin de año, las cuatro fuerzas uniformadas han reportado gastos por $389.147.882 en diversas bebidas, incluyendo espumantes, vinos, cervezas y licores.

Presidente Boric y controversia en la FACh: "El narcotráfico no puede permear las Fuerzas Armadas"
El mandatario defendió su instrucción, afirmando que lo importante es que la información ya fue entregada y que "yo no voy a entrar en una disputa de palabras más, palabras menos, acá la institucionalidad se respeta".
🥃 La categoría que lidera las compras entre el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y Carabineros es la de los destilados. Hasta agosto de 2025, el valor total en estas bebidas fue de $220.163.581. A esta cifra le siguen los gastos en cervezas con $99.876.678, luego los vinos con $37.344.028, los cócteles con $27.757.291 y, finalmente, los espumantes con $3.990.233.
⚖️ Los gastos asociados al alcohol en instituciones del Estado han generado controversia previamente. Durante la gestión de Juan Miguel Fuente-Alba en el Ejército, entre 2010 y 2014, se generaron 2.420 órdenes de compra de alcohol por un monto cercano a los 4 millones de dólares, un caso que se destapó en el contexto de la investigación del Milicogate.

FF.AA. tienen 72 horas para iniciar procesos disciplinaros por uniformados que viajaron con licencias médicas
La medida, impulsada por el Gobierno, responde al informe de Contraloría que reveló a 2.982 funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden realizando miles de viajes al extranjero durante licencias médicas. Las instituciones aludidas ya han comenzado a tomar medidas internas.
🧾 En 2018 se reveló que Comercial Blanco y Compañía era el principal abastecedor de licores para organismos del Estado, incluyendo las Fuerzas Armadas y Carabineros. La distribuidora facturó entre 2014 y 2017 más de $2.200 millones de pesos, según consignó un reportaje de la época, mostrando la magnitud de estas adquisiciones a través de Mercado Público.
📈 Según los antecedentes de las rendiciones anuales, el gasto en alcohol de las Fuerzas Armadas y Carabineros casi se ha cuadruplicado en los últimos años. La cifra pasó de $196.563.346 en el año 2021 a un total de $728.835.898 en 2024, registrando uno de los montos más altos desde que existen los registros públicos de estas compras.

Proyecto que modifica sistema de entrega de licencias médicas es ingresado por el Gobierno
La iniciativa busca homologar pagos entre sectores, reducir el período de carencia y fortalecer la fiscalización de la COMPIN, con apoyo de datos compartidos por FONASA, SII y otras entidades.
📊 Una investigación de El Mostrador, basada en datos de Mercado Público, comprobó que durante los últimos cinco años el gasto total en alcohol de las cuatro ramas alcanzó la suma de $2.221.346.607. El Ejército encabeza el listado con $1.484.213.987, seguido por la Fuerza Aérea ($356.679.854), Carabineros ($334.373.670) y la Armada ($46.079.096).
🪖 El Ejército de Chile, solo este año, suma gastos por $307.190.932 en bebidas alcohólicas. La cifra más alta de gastos de la institución castrense en los últimos cinco años se registró en 2024, cuando se desembolsaron $505.180.729. En 2024 también se registró el mayor gasto en destilados y vinos, con $271.562.686 y $141.656.085, respectivamente.

Ejército ordena un "Fashion Emergency" por transgresiones a la imagen institucional
El documento “Orden Guarnición N° 29”, emitido por la institución castrense, subraya la necesidad de corregir conductas como el uso incorrecto del uniforme, la participación en actividades institucionales sin la adecuada disciplina militar, y el mal comportamiento en espacios públicos.
💬 Desde el Ejército aseguraron que estas transacciones están amparadas por la Ley de Bienestar 18.712. Explicaron que regula “los recintos recreacionales (clubes militares y casinos de unidades militares) y no considera el uso de recursos públicos. Su financiamiento obedece a fondos correspondientes a descuentos internos, asociados al consumo privado y particular del personal”.
✈️ La Fuerza Aérea de Chile es la segunda institución con mayores gastos en alcohol, desembolsando $31.024.102 en lo que va del año y un total de $356.679.854 desde 2021. Al igual que otras ramas, el destilado es el más apetecido, y a diferencia de otras fuerzas, en la Fach prefieren más el vino que la cerveza. El organismo no respondió a las consultas de El Mostrador.
👮 Carabineros de Chile es la tercera institución en el ranking, acumulando en los últimos cinco años un gasto de $334.373.670, con un máximo anual de $81.918.402 en 2023. La institución no registra información sobre gastos en cervezas y espumantes en Mercado Público y, al ser consultados, sugirieron solicitar la información vía Ley de Transparencia.
⚓️ La Armada de Chile acumula este año $18.764.761 en gastos de alcohol, la cifra más alta de sus últimos años. Pese a esto, su gasto total en el último lustro es de $46.079.096, siendo la cifra más austera entre las Fuerzas Armadas y Carabineros. Al igual que Carabineros, propusieron solicitar los detalles de estas compras por la vía de Transparencia.