Encuesta DataRev+Turno: Jeannette Jara lidera intención de voto presidencial con 33% y amplia ventaja en jóvenes
La última encuesta DataRev+Turno posiciona a Jeannette Jara en primer lugar con 33% de apoyo, seguida por José Antonio Kast con 19% y Evelyn Matthei con 15%. El estudio también revela alta confianza en periodistas como Consuelo Saavedra y Tomás Mosciatti, fuerte predominio de YouTube como plataforma digital y un 89,6% de adhesión a la existencia del cambio climático.
La encuesta DataRev+Turno fue aplicada mediante sondeo telefónico a través de sistema IVR con preguntas cerradas. El universo considerado fueron hombres y mujeres mayores de 18 años con derecho a voto en las 33 comunas más grandes de las 16 regiones del país, representando el 60% del padrón nacional. La recolección de datos se realizó el viernes 10 y sábado 11 de octubre de 2025 con 888 casos seleccionados y un margen de error del 3,3%.
La medición sobre confianza en periodistas mujeres muestra que Consuelo Saavedra lidera con un 31%, seguida por Mónica Rincón con 28%, Alejandra Matus con 16% y Alejandra Valle con 11%. Un 14% mencionó otras opciones. Entre los hombres, el mayor nivel de confianza recae en Tomás Mosciatti con 39%, seguido por Daniel Matamala (24%), José Antonio Neme (23%) y Daniel Stingo (7%), con un 7% para otros comunicadores.
En el consumo de plataformas de streaming, YouTube concentra un 38,4% de menciones, Netflix alcanza un 24%, Disney+ llega a 6,6% y Amazon Prime Video a 3,4%. Un 27,5% indicó no utilizar ninguna de estas plataformas. Entre hombres, YouTube registra 42,3% y entre mujeres 34,4%. La no utilización es mayor entre mujeres, con 28,5%.
Al segmentar el uso de plataformas por edad, YouTube es preferida en todos los grupos etarios, con predominio en jóvenes de 18 a 29 años (46%). En adultos mayores de 60 años, la cifra baja a 36%. Netflix presenta mayor presencia entre personas de 30 a 39 años, mientras que la opción “Ninguno” crece a 38% en los grupos más avanzados en edad.
Por nivel socioeconómico, YouTube lidera en todos los segmentos, con 37% en ABC1 y 33% en C3. Netflix obtiene 23% en ABC1 y 30% en D/E. La opción “Ninguno” llega a 24% en D/E. Amazon Prime Video mantiene una presencia baja en todos los niveles, sin superar el 5%.
En intención de voto presidencial, Jeannette Jara lidera con un 33%, seguida por José Antonio Kast con 19%, Evelyn Matthei con 15%, Johannes Kaiser con 12% y Franco Parisi con 8%. Más atrás aparecen Harold Mayne-Nicholls, Eduardo Artés y Marco Enríquez-Ominami, con un 8% que no votaría por ninguno de los candidatos mencionados.
La evolución semanal muestra que Jeannette Jara sube dos puntos respecto de la medición anterior, mientras José Antonio Kast baja dos puntos. Evelyn Matthei y Johannes Kaiser mantienen cifras similares, mientras que Franco Parisi no presenta variaciones relevantes.
En la distribución por edad, Jeannette Jara obtiene sus mejores resultados entre 18 y 30 años, con 37%. Kast logra su mayor respaldo en personas mayores de 50 años. En todos los rangos sobre 30 años, las candidaturas opositoras superan el 50% en conjunto. En términos de género, hombres se inclinan mayoritariamente por opciones opositoras, mientras las mujeres muestran un mayor apoyo a Jara.
Por nivel socioeconómico, Jeannette Jara concentra su mayor respaldo en segmentos C2 y C3, mientras José Antonio Kast predomina en D y E. Evelyn Matthei alcanza su mejor desempeño relativo en ABC1, encabezando los resultados en la oposición en ese grupo. Geográficamente, la Macrozona Norte concentra el mejor desempeño oficialista, mientras que el sur y austral favorecen a la oposición.
Sobre la percepción del cambio climático, el 89,6% de los encuestados declara creer en su existencia, mientras que un 10,4% sostiene lo contrario. Esta pregunta fue incluida en el contexto de declaraciones de un encargado programático de José Antonio Kast, quien había afirmado públicamente que el cambio climático “no existe”.