Las definiciones del presidente Boric a nueve meses de dejar el poder
El mandatario reflexionó sobre lo aprendido en La Moneda, bromeó con tuits del pasado y defendió las decisiones complejas que marcaron su mandato. "Estoy orgulloso de lo que hemos hecho", dijo.
🎥 El presidente Gabriel Boric aterrizó esta mañana en Turno AM para una entrevista exclusiva, marcando su primera aparición en un canal de streaming chileno.
🗣️ La conversación comenzó con una reflexión personal de cómo estos cuatro años en La Moneda lo han transformado. "Ser presidente de la República te da la oportunidad de conocer Chile con una profundidad que es muy difícil tener en otras circunstancias", dijo.
🌍 El mandatario afirmó que, al recorrer el país, se ve que "hay mucho más acuerdo del que se cree respecto cuáles son las prioridades y preocupaciones" y aseguró que "hay mucha más esperanza de la que aparece en los medios tradicionales", advirtiendo que a veces el optimismo se diluye en el ruido que genera la negatividad.
😂 En tono distendido, el presidente incluso bromeó sobre qué consejo se daría a sí mismo si pudiera volver al inicio del mandato. "Tuitea menos", respondió entre risas.
"Estoy orgulloso de lo que hemos hecho"
💬 Durante la conversación, el jefe de Estado admitió que la inexperiencia con la que llegó al gobierno, más que una crítica, era una constatación. "Sin lugar a dudas ha sido un proceso súper intenso, pero estoy orgulloso de lo que hemos hecho", destacó Boric, apuntando a que, además, en Chile hacía mucho que no había un cambio generacional en política.
🔧 El presidente enfatizó que "el ejercicio del poder siempre es difícil, porque es imposible dejar contento a todo el mundo", pero que, a pesar de ello, él siente que "avanzaron significativamente" con proyectos como el de las 40 horas o el copago cero en salud. De todas maneras, señaló que aún quedan pendientes, como la Sala Cuna Universal y el fin al CAE.
💡 Boric advirtió además que "el poder no es para intelectuales de café" y "tampoco para personas sumamente impulsivas", debido al impacto que pueden tener sus decisiones en la ciudadanía.
“Tengo la conciencia tranquila”
Desde que asumió la presidencia, Boric ha enfrentado múltiples desafíos que han marcado su mandato de manera profunda, en medio de crisis internas y momentos de alta tensión.
⚖️ Los procesos constituyentes que no lograron consolidar la aprobación popular, los escándalos políticos como los relacionados con los casos de Democracia Viva, Procultura y los indultos presidenciales, junto con la salida de figuras clave como Giorgio Jackson e Izkia Siches, han puesto al mandatario en más de una posición difícil.
❓ Durante la entrevista, el presidente atendió la inevitable pregunta sobre el evento más doloroso que personalmente ha vivido en su gobierno, confesando que "la vida entera es un aprendizaje, pero el ser gobierno requiere ejercer el poder. Esto no es una universidad ni una escuela. El gobernar requiere tomar decisiones. Yo creo que hemos tomado decisiones difíciles".
💼 "Nosotros tomamos la decisión difícil de arriesgarnos, de hacerlo, de insistir con la reforma de pensiones cuando había muchos que nos llamaban a abandonarla, tomamos la decisión difícil en toda la discusión en materia de probidad. Ha habido casos que han sido muy complejos", planteó el mandatario en su reflexión.
⚖️ El presidente insistió en que lo más importante, por sobre sus pareceres personales, son las mejoras institucionales y que "como yo me haya sentido frente a una situación difícil puede ser entretenido para una biografía".
🤝 De todas maneras, dijo que "si algo tengo claro, y esto se lo puedo decir mirando a la cara a gente que nos está viendo, es que tengo la conciencia tranquila de jamás haber metido las manos, de jamás haber tratado de otorgar ningún privilegio a cercanos, ni familiares".

Boric vuelve a cargar por levantamiento de secreto bancario: "¿Qué dificultad tenemos? La derecha"
La normativa es uno de los temas que más ha insistido en avanzar el mandatario, por lo que volvió a recalcar su importancia para la lucha contra la delincuencia.

5 momentos que dejó la entrevista al Presidente Boric en Turno
El Jefe de Estado estuvo presente en la última edición de Turno AM donde reflexionó en torno a los meses que le quedan en La Moneda, las crisis que ha debido enfrentar y sus principales lecciones durante estos últimos años. Te dejamos los mejores momentos de esa conversación.
.jpg)
Boric y el legado más honesto del gobierno: "Nos hicimos cargo de un malestar legítimo"
Según el mandatario, dentro de su mandato se "logró recuperar el diálogo social y procesar las tensiones en la sociedad chilena".
El legado más honesto
El presidente Boric realizó la última Cuenta Pública de su mandato la semana pasada, distinguiéndose por un tono más pragmático que las anteriores. Allí presentó una serie de medidas, como la transformación de Punta Peuco y el proyecto de fertilización asistida. También aprovechó de dirigir la palabra al Congreso, instándolos a avanzar en iniciativas como el fin del CAE y el levantamiento del secreto bancario.
🏛️ A raíz de esto, el mandatario fue consultado por la huella "más honesta" de su gobierno, a lo que él respondió: "Creo que este gobierno va a ser recordado en el futuro como uno que logró canalizar institucionalmente, con resultados concretos, aspectos legítimos del malestar social".
⚡️ "Ahí se juega la gobernabilidad, no tirando la fuerza pública o reprimiendo ante cualquier expresión del malestar, sino que trabajando por entenderlo y generar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las personas", cerró.
La comparación con Lagos
🧐 Al cierre de la entrevista, Gabriel Boric fue comparado con el expresidente Ricardo Lagos, quien en 2004 enfrentó la renuncia de dos de sus ministras —Michelle Bachelet y Soledad Alvear— para competir en una primaria presidencial que finalmente no se concretó. Una situación que guarda cierto paralelismo con el actual escenario, marcado por las candidaturas de Carolina Tohá y Jeannette Jara que lideran las encuestas.
🎤 Ante la pregunta de si vivía un "déjà vu" histórico, Boric respondió entre risas: "Usted me quiere invitar a tropezarme", desatando carcajadas en el estudio. Luego, evitó pronunciarse por alguna opción, pero valoró el proceso. "Estoy contento de que haya una primaria competitiva y voy a votar de todas maneras", señaló.