Boric y el legado más honesto del gobierno: "Nos hicimos cargo de un malestar legítimo"

Según el mandatario, dentro de su mandato se "logró recuperar el diálogo social y procesar las tensiones en la sociedad chilena".

05-06-2025

La Cuenta Pública 2025 del presidente Gabriel Boric, la última de su mandato, se distinguió por un tono más pragmático en comparación con la del año anterior.


En este escenario, la máxima autoridad del país presentó una serie de medidas clave y aprovechó la oportunidad para dirigirse al Congreso, subrayando la urgencia de avanzar en varias iniciativas.


Sin embargo, en conversación con Turno AM, el presidente señaló que la huella más honesta que dejó su gobierno fue que "logramos recuperar el dialogo social y procesar las tensiones en la sociedad chilena".


Agregó que "Nos hicimos cargo. Supimos interpretar demandas que tenían un malestar legítimo, como que la salud no sea un negocio o que uno no vive para trabajar", haciendo referencia a proyectos como la reducción de la jornada laboral a 40 horas o el aumento del sueldo mínimo por sobre los 500 mil pesos.


Sobre el legado que dejará su mandato, Boric sostuvo que "va a ser recordado en el futuro como uno que logró canalizar institucionalmente, con resultados concretos, los aspectos legítimos del malestar social".


Sumado a lo anterior, remató diciendo que "ahí se juega la gobernabilidad, no tirando la fuerza pública o reprimiendo ante cualquier expresión del malestar, sino que trabajando por entenderlo".